Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Educación y culturaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›ANIVERSARIO DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES La comunidad educativa de la Escuela Secundaria 1 de Magdalena inaugura un mural de la memoria

ANIVERSARIO DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES La comunidad educativa de la Escuela Secundaria 1 de Magdalena inaugura un mural de la memoria

Por ldalbianco
16 septiembre, 2022
1389
0

Este sábado, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, la Secretaría de derechos humanos de SUTEBA Magdalena y estudiantes de la Escuela secundaria N° 1 de esa localidad inauguran un mural de la memoria, que comenzó a pintarse meses atrás con motivo del 24 de marzo y los 40 años de la guerra de Malvinas. Recientemente, la Comisión Provincial por la Memoria, el CECIM La Plata y otras organizaciones expresaron su acompañamiento a esta intervención, luego de conocerse la carta que los consejeros de educación Natalia Quintana y Diego Martínez le enviaron a la Subsecretaría de Educación bonaerense cuestionando la actividad por la participación de SUTEBA, desconociendo que los sindicatos docentes forman parte de la comunidad educativa que tiene, por mandato de la ley de educación, el abordaje curricular el ejercicio y construcción de la memoria colectiva.

ANDAR en Magdalena

(Agencia Andar) Meses atrás, en conmemoración de un nuevo 24 de marzo y los 40 años de la guerra de Malvinas, la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 1 de Magdalena comenzó un mural de la memoria sobre una de las paredes laterales del edificio escolar. La intervención, que se realizó por etapas, finaliza este sábado en una jornada participativa por el 46° aniversario de la Noche de los Lápices, que comienza a las 13 horas en el frente del establecimiento educativo. 

La actividad fue impulsada por la Secretaría de derechos humanos de SUTEBA Magdalena junto a docentes y estudiantes de la escuela; durante la realización de la primera parte del mural, se dibujaron dos símbolos de la memoria sobre el terrorismo de Estado: el pañuelo blanco de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y las islas Malvinas.

La intervención artística, sin embargo, recibió en los últimos días una serie de cuestionamientos por los consejeros generales de educación Natalia Quintana y Diego Martínez. En una carta remitida a la subsecretaria de educación bonaerense Claudia Bracci, los consejeros pretendieron descalificar la actividad de memoria por la participación del sindicato docente en la iniciativa.

En su carta, Quintana y Martínez hablan de “avance de la militancia gremial y política en las escuelas” y ponen en duda el abordaje pedagógico durante las jornadas de creación del mural. Estas consideraciones no sólo desconocen que los sindicatos docentes forman parte de la comunidad educativa y que el ejercicio y construcción de la memoria colectiva sobre el terrorismo de Estado forman parte de los contenidos curriculares, tal como lo establece la ley nacional de educación. 

Tras conocerse este pronunciamiento de los consejeros, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) le envió una nota a la subsecretaria de Educación Claudia Bracci para expresar el acompañamiento a la realización del mural y la actividad de este sábado. Y destacó que las actividades, como la impulsada por SUTEBA Magadalena, permite a las actuales y futuras generaciones no olvidar los hechos ocurridos durante el terrorismo de Estado como así también exaltar los valores de la democracia y los derechos humanos.

“La escuela ocupa un lugar protagónico en la construcción y transmisión de la memoria que favorezca el encuentro intergeneracional. En este sentido, las acciones impulsadas por diferentes actores de la comunidad educativa -y los sindicatos docentes claramente lo son- constituyen parte importantísima de la memoria colectiva de nuestra sociedad y de las acciones de reparación para con las víctimas de la dictadura”, señaló la CPM.

En el mismo sentido, mediante una declaración de prensa, el CECIM La Plata también valoró esta iniciativa de la comunidad educativa de la Secundaria 1 de Magdalena. En particular, rechazó la postura de los consejeros de educación Quintana y Martínez que pusieron en duda el tratamiento de la causa Malvinas como parte de las memorias del terrorismo de Estado. “La guerra de Malvinas fue propiciada, organizada y mediatizada por la misma dictadura cívico militar eclesiástica que hizo desaparecer a 30 mil jóvenes”.

Además de la inauguración de la última etapa del mural de la memoria, durante la jornada participativa por el 46° aniversario de la Noche de los Lápices se hará la restitución de los legajos de ex estudiantes de la comunidad educativa de Magdalena detenidos-desaparecidos. La actividad contará también con bandas en vivo y la participación de artesanos locales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se inauguró “Donde nace lo nuevo”

Artículo siguiente

Vuelven a pedir que la justicia avance ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MovilizaciónNoticiasSeguridad

    Avanza la 3ª Marcha de la gorra en La Plata

    22 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Se suman las muestras de apoyo a las víctimas del juicio Gorosito

    18 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • NoticiasViolencia policial

    Tres jóvenes fueron torturados en una comisaría de Tres de Febrero

    4 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNovedades

    “Los artistas estamos para transformar el sentido de las cosas”

    15 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Mujeres en el laberinto de la justicia

    24 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y cultura

    Murga, democracia e historia para cerrar marzo

    25 marzo, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    SE PROYECTA LA PIBADA Alzar la voz

  • Identidades y territoriosNoticias

    CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL No a la guerra en América Latina

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Traje estos videos familiares de la época para que lo puedan ver a Carlos con vida”

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual “El sistema de la crueldad” con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria