Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Educación y culturaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›ANIVERSARIO DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES La comunidad educativa de la Escuela Secundaria 1 de Magdalena inaugura un mural de la memoria

ANIVERSARIO DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES La comunidad educativa de la Escuela Secundaria 1 de Magdalena inaugura un mural de la memoria

Por ldalbianco
16 septiembre, 2022
1538
0

Este sábado, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, la Secretaría de derechos humanos de SUTEBA Magdalena y estudiantes de la Escuela secundaria N° 1 de esa localidad inauguran un mural de la memoria, que comenzó a pintarse meses atrás con motivo del 24 de marzo y los 40 años de la guerra de Malvinas. Recientemente, la Comisión Provincial por la Memoria, el CECIM La Plata y otras organizaciones expresaron su acompañamiento a esta intervención, luego de conocerse la carta que los consejeros de educación Natalia Quintana y Diego Martínez le enviaron a la Subsecretaría de Educación bonaerense cuestionando la actividad por la participación de SUTEBA, desconociendo que los sindicatos docentes forman parte de la comunidad educativa que tiene, por mandato de la ley de educación, el abordaje curricular el ejercicio y construcción de la memoria colectiva.

ANDAR en Magdalena

(Agencia Andar) Meses atrás, en conmemoración de un nuevo 24 de marzo y los 40 años de la guerra de Malvinas, la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 1 de Magdalena comenzó un mural de la memoria sobre una de las paredes laterales del edificio escolar. La intervención, que se realizó por etapas, finaliza este sábado en una jornada participativa por el 46° aniversario de la Noche de los Lápices, que comienza a las 13 horas en el frente del establecimiento educativo. 

La actividad fue impulsada por la Secretaría de derechos humanos de SUTEBA Magdalena junto a docentes y estudiantes de la escuela; durante la realización de la primera parte del mural, se dibujaron dos símbolos de la memoria sobre el terrorismo de Estado: el pañuelo blanco de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y las islas Malvinas.

La intervención artística, sin embargo, recibió en los últimos días una serie de cuestionamientos por los consejeros generales de educación Natalia Quintana y Diego Martínez. En una carta remitida a la subsecretaria de educación bonaerense Claudia Bracci, los consejeros pretendieron descalificar la actividad de memoria por la participación del sindicato docente en la iniciativa.

En su carta, Quintana y Martínez hablan de “avance de la militancia gremial y política en las escuelas” y ponen en duda el abordaje pedagógico durante las jornadas de creación del mural. Estas consideraciones no sólo desconocen que los sindicatos docentes forman parte de la comunidad educativa y que el ejercicio y construcción de la memoria colectiva sobre el terrorismo de Estado forman parte de los contenidos curriculares, tal como lo establece la ley nacional de educación. 

Tras conocerse este pronunciamiento de los consejeros, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) le envió una nota a la subsecretaria de Educación Claudia Bracci para expresar el acompañamiento a la realización del mural y la actividad de este sábado. Y destacó que las actividades, como la impulsada por SUTEBA Magadalena, permite a las actuales y futuras generaciones no olvidar los hechos ocurridos durante el terrorismo de Estado como así también exaltar los valores de la democracia y los derechos humanos.

“La escuela ocupa un lugar protagónico en la construcción y transmisión de la memoria que favorezca el encuentro intergeneracional. En este sentido, las acciones impulsadas por diferentes actores de la comunidad educativa -y los sindicatos docentes claramente lo son- constituyen parte importantísima de la memoria colectiva de nuestra sociedad y de las acciones de reparación para con las víctimas de la dictadura”, señaló la CPM.

En el mismo sentido, mediante una declaración de prensa, el CECIM La Plata también valoró esta iniciativa de la comunidad educativa de la Secundaria 1 de Magdalena. En particular, rechazó la postura de los consejeros de educación Quintana y Martínez que pusieron en duda el tratamiento de la causa Malvinas como parte de las memorias del terrorismo de Estado. “La guerra de Malvinas fue propiciada, organizada y mediatizada por la misma dictadura cívico militar eclesiástica que hizo desaparecer a 30 mil jóvenes”.

Además de la inauguración de la última etapa del mural de la memoria, durante la jornada participativa por el 46° aniversario de la Noche de los Lápices se hará la restitución de los legajos de ex estudiantes de la comunidad educativa de Magdalena detenidos-desaparecidos. La actividad contará también con bandas en vivo y la participación de artesanos locales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se inauguró “Donde nace lo nuevo”

Artículo siguiente

Vuelven a pedir que la justicia avance ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Renovarán una baldosa por la memoria en Almagro

    20 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “Por fin nuestras historias serán contadas frente a un tribunal”

    22 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    ¿Qué pasa con los pueblos originarios?

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Violencia institucional: una propuesta con recursos para el análisis y la prevención

    8 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Paisajes de la memoria: otros recorridos para pensar el pasado en el presente

    4 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNoticias

    Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

    31 marzo, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroGéneroJusticiaSin categoría

    Entrevista a Rosalía Reyes: “Tenía miedo porque yo era el sostén para mi familia”

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    YA SE REALIZARON 19 JORNADAS DEL JUICIO Avanzan las testimoniales del megajuicio de Banfield y Quilmes, y Brigada de Lanús

  • BrevesCPM

    SEMANA DE LA ESI EN LA CPM Fanzines para la educación sexual

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y culturaNoticias

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria