Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Diario del Juicio›MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “He luchado más de 20 años para dejar de tenerle miedo al miedo”

MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “He luchado más de 20 años para dejar de tenerle miedo al miedo”

Por Sebastian Pellegrino
14 abril, 2022
1273
0

La jornada de juicio del 12 de abril alterna voces diversas que padecieron la dictadura cívico militar eclesiástica desde trágicas experiencias: Lidia Papaleo, detenida desaparecida, luego presa y mucho más tarde liberada; Sara Agüero, hermana de un obrero metalúrgico y su esposa desaparecidos; Rafael Perrota, hijo de un empresario de los medios gráficos secuestrado y desaparecido; y Justo Horacio Blanco, obstetra que atendió el parto de la detenida desaparecida Silvia Mabel Isabella Valenzi y el nacimiento de su hija Rosita, beba apropiada por el médico Bergés.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Lidia Papaleo, viuda de David Graiver, empresario víctima fatal de un atentado en un avión particular en que viajaba en agosto del 76, relata su secuestro y el de sus familiares y amigos. Estaban reunidos su suegro, su cuñada, amigos y miembros de la empresa familiar cuando los detienen y son llevados a Puesto Vasco, CCD ubicado en la localidad de Don Bosco, en el sur del conurbano bonaerense.

Allí fueron torturados/as “desde el día en que llegamos”. Por momentos estaban en los calabozos; en otros, en el piso de una cocina sufriendo torturas reiteradas por mucho tiempo. También los filmaban. La llamaban “la impura” por estar casada con un judío.

Después fueron trasladados a una comisaría que no pudo reconocer y de allí, al Departamento Policial de La Plata. Junto a su cuñado Isidoro Graiver, fue sometida a un careo en el que estaban Camps, un escribano y quienes les torturaban. Estaba también Jacobo Timermann tabicado y destruido físicamente. Todas las preguntas giraban en torno al diario La Opinión y a Papel Prensa (empresa propiedad de los Graiver).

Regresaron a Puesto Vasco, en el baúl de un Falcon. Los ruidos eran muy reconocibles: perros que ladraban todo el tiempo, entre otros. Allí la llevaron donde estaba su hermano Osvaldo Papaleo, con quien pudo abrazarse. Pasó a una comisaría donde había “muchísima gente” y en Semana Santa a otro lugar, al que ingresó tabicada, tal vez el Pozo de Banfield. Ella va a un calabozo en el que había muchas mujeres. Estaba “asustada y lastimada”.

A la madrugada la sacan al pasillo, donde otra detenida estaba teniendo su parto para que la ayudara. Lidia pidió un médico, no podía colaborar ya que estaba “toda quemada”. Nació una niña a la que “vinieron a buscar doce horas después”. Ella lamentó “muchísimo no poder acordarse del nombre de su mamá”. Recuerda que hubo varios nacimientos. Los/las detenidos/as se comunicaban con golpes en las paredes, les llevaban por turnos al baño.

Todo el grupo secuestrado fue trasladado al Departamento de Policía de Capital Federal, los hombres en la Alcaldía y ella sola mucho tiempo en un calabozo, pero pudo ver a su familia. Su siguiente destino fue Devoto, previo paso por una cárcel en San Telmo y por Ezeiza. Fueron 5 años y 8 meses de vejaciones y privación de su libertad.

“Fue muy difícil el secuestro, las secuelas que te deja”

Sara Agüero es una incansable luchadora en la búsqueda de la verdad por el secuestro y desaparición de su hermano Américo Ginés “Tito” Agüero y su cuñada Eva del Jesús Gómez de Agüero, embarazada, quienes eran militantes de la Juventud Trabajadora Peronista. Fueron a buscarlos a su casa de Remedios de Escalada y al no encontrarlos, llevaron de rehén a su papá, quedando militares en el lugar. “Astiz estuvo camuflado con peluca y Etchecolatz, seguro” afirma Sara. “Tenían la idea fija de matar, no hablaban de llevarlos presos”. También llevaron a su hermano que llegó más tarde al hogar. Al padre lo liberaron sin nada y logró regresar en colectivo.

Sara realizó innumerables denuncias: en la CONADEP, la ONU, la Cámara Federal, entre otras. Recorrieron “todo lo que hubo en la Justicia”, pero no hubo respuestas. Acudió a Monseñor Casanova de Escalada quien había sido compañero de colegio de Minicucci. Con una carta fueron a ver a este último y les dijeron que la pareja había estado en La Tablada 5 días y después los llevaron en un camión. Más tarde supieron que su destino había sido el Pozo de Banfield y el Pozo de Quilmes. La familia conocía que existían Centros clandestinos de detención. “El que decía que no sabía vivía en otro lugar o no se quería enterar”, señala Sara.

Por testimonios supo que Tito y Eva estuvieron en el Pozo de Quilmes y luego fueron vistos en Puente 12, donde Eva estuvo viva hasta que tuvo el bebé.  La familia sabía del embarazo por parejas amigas, las de Alfredo Patiño y Carlos Robles, con quienes además compartían la militancia. Patiño fue secuestrado el 13/8/77, Tito y Eva, el 31/8 y Robles y su esposa, el 3/9. Todos eran obreros metalúrgicos.

A pesar de la búsqueda, Sara no tiene los restos de su hermano. Prometió a su mamá “hacer lo que hice y lo que hice fue buscarlo”.  Ella finaliza remarcando: “es un triunfo mío poder estar declarando”, al haberse recuperado de difíciles situaciones de salud.

“Estamos 43 años después intentando encontrar los restos de mi padre”

Rafael María Perrota indica que su padre Rafael Andrés Perrota, ex dueño del diario El Cronista Comercial, fue secuestrado en junio de 1977, sin saber dónde. Iba al encuentro de un periodista para una entrevista y nunca supieron más de él.  La familia transitó un agotador período de extorsiones, amenazas y falsas informaciones, en las que los secuestradores eran quienes supuestamente los defendían. El 13/7/77 entregó el dinero pedido, pero su padre no apareció.

En una dependencia militar lo interrogaron sobre su situación económica, los mensajes, el secuestro de su papá. Todos los diálogos después los reconoció en una reunión con un policía de la Federal, aunque después se lo negaron.

“Estamos 43 años después intentando encontrar los restos de mi padre para poder enterrarlo. ¡Que se haga justicia!” reafirmó.

“No la vi más”

Justo Horacio Blanco fue el médico que atendió en la maternidad del hospital de Quilmes Isidoro Iriarte, a Silvia Isabella Valenzi el 2/4/77. Ella es llevada allí por un grupo de policías encabezados por el médico policial Jorge Bergés (a quien él conocía por la práctica médica y por ser de la misma especialidad).

Blanco logra frenar el ingreso a la sala de partos de los policías y así pudo interrogar a Silvia sobre sus datos personales, la evolución del embarazo y otros ligados a su salud. Supo entonces que estaba detenida y que su embarazo era de 7 meses. El testigo informa que nació una beba prematura que dieron a los neonatólogos para su atención, que tenía buena vitalidad. Esto lo anotó en la historia clínica que luego desapareció y en el libro de partos donde consignó edad, nombre de la parturienta y sexo del recién nacido. Esta escritura de su puño y letra fue tachada del libro, Blanco estima por la dirección del hospital, pero él puede ver aún su caligrafía.

Silvia es trasladada a la pieza contigua de puerperio y Blanco logra ver por una ventana cómo luego se la llevan en una camioneta. Lo informó al Hospital. “No la vi más”.  La Dra. Martínez, obstétrica de otra guardia, le comentó que se iba a comunicar con la familia para que conociera los hechos.

El Dr. Blanco declaró ante la CONADEP por este caso y el 24/4/87 le pusieron una bomba en su domicilio, dejando su casa virtualmente destruida. Aun así ha prestado su testimonio en varias ocasiones para aportar verdad a lo vivido por Silvia Isabella Valenzi y su hija Rosita, quien todavía no ha sido recuperada.

La audiencia finaliza y el Dr. Basílico indica que la próxima tendrá lugar el martes 26 de abril a las 8.30. Los testigos se conocerán el próximo 20 de abril.

* Cobertura realizada por Adriana Redondo

Cómo citar este texto: Diario del Juicio. 12 de abril de 2022. “He luchado más de 20 años para dejar de tenerle miedo al miedo”. RECUPERADO de https://diariodeljuicioar.wordpress.com/?p=1176

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjuiciojusticialesa humanidadlidia papaleo
Artículo anterior

Las familias de la masacre de Monte ...

Artículo siguiente

Por orden de Casación vuelven a dictar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Aportes documentales de la CPM sobre la persecución a obreros en Campana

    8 junio, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedadesOpiniones

     Inteligencia ilegal: la democracia en peligro

    18 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    División Secuestros

    20 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    Familiares y amigos de Omar Cigarán piden que no archiven la causa por su muerte

    17 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Una baldosa donde fue la masacre de Monte Grande

    24 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    La CPM rechaza la suspensión del juicio contra Pampillón y condena los ataques de la ultraderecha FONAPA

    25 agosto, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD Las interrogantes que presenta Monte Pelloni II

  • NovedadesSeguridad

    Una detención “ilegal e ilegítima” en democracia

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    ARMADA II Comienza en Bahía Blanca otro juicio por delitos de lesa humanidad

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNoticiasViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una muerte que implica a la ...

    Frente a la enorme gravedad institucional que implica la muerte de Octavio Buccafusco, luego de la violenta y arbitraria detención por agentes de la patrulla municipal de Vicente López y ...
  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    DEFICIENTE ATENCIÓN DE LA SALUD PENITENCIARIA La CIDH ordenó al ...

    Mariano Javier Oteiza Hernández tiene 40 años, está alojado en la Unidad Penal 9 de La Plata del Servicio Penitenciario Bonaerense y desde 2021 tiene un diagnóstico de pseudoartrosis en ...
  • ArchivosCPM

    REGISTROS Y NARRATIVAS DE LA MEMORIA FRENTE AL NEGACIONISMO La ...

    De la propuesta participarán referentes de distintas partes del mundo con el objeto de reflexionar en torno a los desafíos que presenta la relación entre archivos y derechos humanos frente ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria