Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

MemoriaNovedades
Home›Memoria›LA MEMORIA, UN LUGAR DE ENCUENTRO Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

LA MEMORIA, UN LUGAR DE ENCUENTRO Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

Por Sole Vampa
12 enero, 2023
1894
0

Un grupo de 20 estudiantes de la Universidad de William & Mary, Virginia, USA, recorrió el espacio para la memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino. La experiencia fue parte del programa educativo en derechos humanos organizado por la Comisión Provincial por la Memoria en el que se realizan diferentes actividades vinculadas a nuestra historia reciente y las luchas por los derechos humanos. En Pergamino el encuentro fue muy movilizante, tanto para los visitantes como para quienes hicieron de guías del sitio y compartieron sus testimonios. 

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) Un escenario une pasado y presente en Pergamino: la Comisaría 1ª fue parte del circuito represivo ilegal durante el terrorismo de estado en la última dictadura cívico militar. Casi 40 años después y en democracia siete jóvenes detenidos murieron en un calabozo por asfixia y quemaduras sin que nadie los socorriera. Algo cambió ese destino: ese lugar es hoy un Espacio para la Memoria y una posibilidad para conocer la historia reciente desde una perspectiva de derechos.

“Traté de transmitirles que fue gracias a los militantes que nos apoyaron siempre lo que logramos acá. Eso fue lo que hizo posible que nosotras podamos transitar lo que pasamos. Si no existiera lo previo por ahí hubiese sido distinto. Nos podrían haber silenciado, y los vínculos con ellos, el contacto con la CPM, nos fortalecieron para poder organizar las marchas, el reclamo y seguir”, subraya Cristina Gramajo, la mamá de Sergio Filiberto una de las víctimas fatales del incendio conocido como la Masacre de Pergamino en esa Comisaría. Está hablando de su encuentro con 20 estudiantes estadounidenses que participan del programa pedagógico que coordina la Comisión Provincial por la Memoria con su Universidad, William and Mary, y les propone un recorrido por la historia argentina reciente desde las voces, testimonios y trayectorias de quienes han protagonizado las luchas por los derechos humanos en el país.

La otra guía en este encuentro fue Nancy. Ella es hija del suboficial Luis Francisco Ceccón, secuestrado en Pergamino en 1978. Tras su desaparición en su legajo laboral en la policía figuraría su ausencia como “Baja por cesantía, por haber incurrido en abandono de servicio”. Ella explica que cuando el lugar recibe grupos siempre tratan de ser varias “para poder contar la historia del espacio y cómo eso se cruza con nuestras historias particulares. Este recorrido por momentos es muy cruel, porque las historias, sobre todo las últimas, son terribles. Las anteriores también pero con el paso del tiempo uno va procesando todo eso”.

Los estudiantes recorrieron el Pasaje de la Memoria y escucharon el testimonio de Cristina Gramajo y Nancy Ceccon

Una de las primeras intervenciones que definieron en el lugar desde la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por la memoria y los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7, como integrantes del Espacio fue el “Pasaje de la memoria. Murales que cuentan la historia”. Son cinco murales emplazados en las paredes del pasaje interno del Espacio que representan  momentos paradigmáticos de la historia nacional y pergaminense signados por la violencia estatal y, donde esa  dependencia policial tuvo algún rol: el golpe de Estado de 1955, el pergaminazo, la dictadura cívico-militar de 1976, la violencia institucional en los años de democracia y la masacre ocurrida de 2017.

Esas cinco historias guiaron la visita de los estudiantes extranjeros pero desde  la densidad de esos relatos de algunas de sus protagonistas.  “Nuestro sitio de memoria ha sido un lugar donde pasaron tantas injusticias, es difícil de explicar la continuidad de ese horror. La transmisión de nuestra historia a chicos tan respetuosos y tan sensibles fue realmente un honor. Ellos ven estas cuestiones con extrañeza y pueden hacer comparaciones, pensar en los lugares de su país, pensar la pérdida de derechos en su país, las similitudes de estas miserias que suceden en cualquier lugar del mundo”, dice Nancy.

 “Fueron muy respetuosos hasta se habían emocionado, se les notaba en la mirada, unos abrazos impresionantes. Que vengan jóvenes a otro país a saber nuestra historia, sobre los derechos humanos da esperanza de que las cosas puedan cambiar”, evalúa Cristina. Nancy lo confirma: “Los chicos quedaron impactados y muy sensibilizados y fue realmente conmovedor que Cristina pudiera relatar lo que le fue pasando y transmitirlo con entereza con valentía y que los chicos sintieran esa sensibilidad”.

“Un honor conocerla”, cuenta Cristina que le dijeron al irse y se emociona. “El respeto la empatía que mostraron las preguntas para querer saber más, pedir una foto cuando  estaban yendo. Eso hace que uno piense que cuesta pero tiene sentido lo que estamos haciendo, en honor a las memorias de los pibes”, cierra. 

El sitio fue formalmente creado a través de una ordenanza que aprobó su proyecto por unanimidad en agosto de 2018 y contó con el apoyo del municipio que cedió también el edificio en comodato a la CPM por 20 años. La gestión del sitio está a cargo de un consejo con representantes de la CPM, del Municipio, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, organismos de la sociedad civil, familiares de las víctimas de la masacre de Pergamino y de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanoseducaciónmemoriaPergaminoviolencias
Artículo anterior

Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron ...

Artículo siguiente

Jornada con estudiantes de Estados Unidos en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Llamaron a indagatoria a 18 militares por torturas contra sus propios soldados en la guerra de Malvinas

    7 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Repudio a la represión de trabajadores frente al diario HOY

    10 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    Festival antirrepresivo: “Las rejas y los palos, armas del Estado”

    5 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Confirmaron la absolución del policía que mató a Omar Cigarán

    3 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Después de subirse a un patrullero apareció muerto en una tosquera 

    27 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMSeguridad

    La CPM rechaza la creación de la Guardia Urbana de Prevención

    17 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    ANTE LOS HECHOS DE VIOLENCIA, AMENAZA Y HOSTIGAMIENTO Se suman las muestras de apoyo a las víctimas del juicio Gorosito

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    REGISTRO CPM: UNA MUERTE CADA 40 HS EN JUNIO DE 2020 Uso letal de la fuerza: continuidades que provocan graves violaciones de derechos humanos

  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria