Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

ComisaríasEncierroNovedades
Home›Encierro›Comisarías›EN LOS MUNICIPIOS DE TIGRE Y LAPRIDA Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

EN LOS MUNICIPIOS DE TIGRE Y LAPRIDA Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

Por ldalbianco
7 junio, 2022
1698
0

Una mujer que había sido aprehendida por una contravención menor en Laprida y un joven alojado en una dependencia de El Talar, ambas bajo el cuidado de la  Policía Bonaerense, fueron hallados sin vida en los dos últimos fines de semana. Ambas dependencias se encontraban inhabilitadas para alojar personas detenidas. La CPM interviene como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se presentó en ambas causas y exigió que se garantice una investigación exhaustiva y adecuada de los hechos. Las personas detenidas en comisarías bonaerenses padecen graves violaciones de derechos humanos: sobrepoblación y hacinamiento extremo, condiciones inhumanas de detención, torturas y malos tratos. Las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o las sentencias judiciales y resoluciones administrativas que clausuran estos lugares son reiteradamente incumplidas por el gobierno provincial.

ANDAR en la Provincia

(Agencia Andar) El último fin de semana una joven de 26 años fue detenida por  una contravención menor de “alteración del orden público” y alojada en los calabozos de la comisaría de Laprida el domingo a la madrugada. Horas más tarde la encontraron muerta en circunstancias dudosas. Una gran manifestación de vecinos reclama justicia en Laprida, denuncia prácticas policiales violentas y que se trató de un asesinato.

Una semana atrás una situación similar ocurrió con un joven en una comisaría de El Talar. En ambos casos las muertes fueron por ahorcamiento.

El organismo ya lleva registradas 5 muertes bajo custodia estatal en dependencias policiales en lo que va del año, que se suman a los 25 casos relevados durante el año pasado.

Las coincidencias no terminan en la mecánica de la muerte. Ambas comisarías tenían clausuras judiciales y administrativas y no estaban habilitadas para alojar personas detenidas. La Policía de la provincia de Buenos Aires desobedeció las órdenes judiciales. Los datos surgen de la última actualización del Centro de Operaciones Policiales (COP) dependiente del Ministerio de Seguridad bonaerense.

A pesar de los fallos judiciales, las prohibiciones y clausuras, y la denuncia sostenida sobre las condiciones de detención en estas dependencias, las comisarías continúan funcionando como depósito de personas detenidas, sometidas a graves violaciones de derechos humanos.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se está presentando como Particular Damnificado Institucional y ya solicitó informes a las dependencias judiciales a cargo de investigar las causas de muerte y a los organismos estatales responsables de la situación. También se hicieron las denuncias pertinentes ante la Auditoria de Asuntos Internos y se exigió el cumplimiento de la resolución N° 1390 de la Procuración provincial que establece los protocolos a seguir cuando las fuerzas de seguridad están involucradas en un posible delito.

Aunque una hipótesis en estos casos sea el suicidio al tratarse de un contexto de encierro deben ser investigadas las responsabilidades de los funcionarios a cargo del lugar. “Una de las hipótesis posible siempre es la falta de cumplimiento del deber de cuidado y eventualmente la infracción de las resoluciones dictadas y la normativa vigente”, explican desde la CPM. Según los datos del organismo, publicados en el sitio web Datos Abiertos, el ahorcamiento es la principal causa de muerte en comisarías es (36%), seguido por la deficiente atención médica (15%). Para el 35% de los casos se desconoce la causa.

El relevamiento de muertes ocurridas en comisarías se realiza desde el año 2012. El total de casos asciende a 225 en 9 años y del total de personas fallecidas durante el periodo el 97% eran varones y el 3% mujeres. Este tipo de hechos no puede analizarse por fuera de las condiciones gravosas de detención que padecen las personas detenidas: sobrepoblación, aislamiento extremo, torturas sistemáticas, nula atención de la salud, falta de higiene y servicios básicos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Llegan los alegatos en el juicio a ...

Artículo siguiente

“Traje estos videos familiares de la época ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNovedades

    La CPM denunció el hambre en las cárceles y presentó un informe a las autoridades

    24 mayo, 2024
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Ya son 8 los muertos en la peor masacre perpetrada en comisarías del país

    20 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • ComisaríasCPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Cuatro detenidos murieron en una comisaría de Esteban Echeverría clausurada por la justicia

    15 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • AgendaBrevesEncierroJusticia

    Seminario de la CIDH sobre la situación regional y sus desafíos

    22 mayo, 2017
    Por Ana Lenci
  • CárcelesJusticiaNoticias

    Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

    8 agosto, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • ArchivosInteligenciaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    La resistencia chilena en Argentina espiada por la DIPPBA

    11 septiembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    PIDIERON AMPLIAR DELITOS EN JUICIO POR BRIGADA DE SAN JUSTO “Los abusos y violaciones sexuales no fueron excepciones sino práctica uniforme y sistemática”

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    DECLARARÁN 46 IMPUTADOS, ENTRE CIVILES, MILITARES Y POLICÍAS Comienzan las indagatorias a exjefes de Acindar por crímenes durante el Villazo

  • BrevesNiñez y juventudTrabajo

    Inscripción al Curso de Promotor de Derechos de Niñez y Adolescencia

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Carolina Boetti, la primera mujer trans de Argentina que recibió el reconocimiento de una pensión reparativa por haber estado detenida varias veces durante la última dictadura, presenta su autobiografía este ...
  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria