Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

JusticiaNoticias
Home›Justicia›EN EL PRIMERO LOS IMPUTADOS HABÍAN SIDO ABSUELTOS Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

EN EL PRIMERO LOS IMPUTADOS HABÍAN SIDO ABSUELTOS Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

Por Sebastian Pellegrino
8 febrero, 2023
1447
0

El martes 7 de febrero, a instancias del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata integrado por los jueces Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone, se dio inicio al segundo juicio por el asesinato de la joven de 16 años, Lucía Pérez, ocurrido en la ciudad entre la mañana y el mediodía del 8 de octubre de 2016. Se prevé que el juicio se extienda por al menos dos semanas, con fecha estimada de sentencia para el 1 de marzo y con 49 declaraciones testimoniales, de las cuales ya fueron brindadas las de los padres de la víctima durante la primera jornada y otras siete se aportarán en la segunda audiencia de este miércoles 8 de febrero.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Este segundo juicio llega un poco más de 6 años después de ocurrido el femicidio de Lucía. La demora se debe, en gran parte, por culpa del bochornoso primer juicio realizado en noviembre de 2018 en el que, a pesar de la cantidad de prueba reunida, fueron absueltos los tres imputados -Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel- por el delito de femicidio, y solo condenados los dos primeros de ellos por la tenencia de drogas con fines de comercialización.

Tras la apelación, la causa llegó a la Cámara de Casación bonaerense que dictó la nulidad de parte del primer juicio y ordenó la realización de uno nuevo. Dicha decisión sería luego avalada por la Suprema Corte de Justicia, y ahora llegó finalmente la oportunidad para juzgar a dos de los responsables –el imputado Alejandro Maciel murió en 2020- de “abuso sexual con acceso carnal agravado por haber resultado la muerte de la persona ofendida, y favorecido por el suministro de sustancias estupefacientes, que concurre con el delito de femicidio”, tal como lo califica la acusación fiscal.

De acuerdo a la hipótesis del MPF, el 8 de octubre de 2016 Matías Farías en colaboración con Juan Pablo Offidani pasaron a buscar por las cercanías de su domicilio a Lucía Pérez Montero. A bordo de la camioneta de Offidani la trasladaron hasta el domicilio de calle Rasedo, residencia de Farías. Esto con la finalidad de abusar sexualmente de ella.

“En tales circunstancias, Farías suministró cantidades indeterminadas de cocaína y marihuana a la menor. Merced a ello, y en un contexto claro de violencia de género, accedió carnalmente a Lucía por vía vaginal y anal. Además, existen claros signos de que ese acceso carnal fue de modo brusco, violento y obviamente sin consentimiento. El desarrollo de tales actos provocó la muerte de Lucía. Luego, Offidani regresó al domicilio, prestó asistencia al autor del hecho, al menos a los fines de acondicionar el cuerpo y trasladarlo hasta una sala de primeros auxilios”, describió el fiscal Leandro Arévalo.

Respecto al rol que les cupo a los imputados en el marco del evento, señaló a Farías como autor penalmente responsable, y a Offidani como partícipe secundario, diferencia que no es compartida por el particular damnificado que planteó, en sus lineamientos de apertura, que este último tuvo una participación “que resultó vital”.

En la primera jornada de este segundo juicio, los dos acusados no estuvieron presentes en la sala de audiencias sino que siguieron el devenir del proceso oral desde las unidades penales en las que están alojados: Matías Farías desde una unidad penal de Florencio Varela y Juan Pablo Offidani desde la Alcaidía Penitenciaria de Batán. Fue en esa jornada inicial que prestaron declaración testimonial los padres de la víctima.

Ya en la segunda, que se realizará este miércoles 8 de febrero, darán su testimonio cinco policías bonaerenses de la comisaría 13 y un vecino, testigo ocular del momento en el que aparecieron los tres hombres en la guardia con el cuerpo ya sin vida de Lucía Pérez.

“Llegaron y bajaron a una chica que estaba en el asiento de atrás y me acerqué para ver si necesitaban ayuda. Bajaron a los gritos pidiendo un médico y se quedaron ahí cuando entraron a la chica a la sala aunque dos de ellos se fueron apenas llego la policía. En ese momento me di cuenta que todo era muy raro”, había dicho el testigo durante el primer juicio.

Se prevé que el juicio se extienda por al menos dos semanas, con fecha estimada de sentencia para el 1 de marzo y con 49 declaraciones testimoniales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticialucía pérezMar del Plata
Artículo anterior

Comenzó el juicio contra dos policías por ...

Artículo siguiente

“Ya se va a enterar”

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM exige que se investigue la muerte del cura Viroche

    20 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    Reanudan hoy el megajuicio Saint Amant II en San Nicolás

    5 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Marcha por Walter Bulacio

    22 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Caso Andrea Viera: alegatos en el juicio contra el ex comisario

    4 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    La Cacha: el tribunal resolverá sobre los pedidos de ampliación de acusaciones

    10 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    El juicio por la muerte de Omar Cigarán ya tiene fecha

    22 abril, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Novedades

    EL MUNICIPIO COBRARÍA 50 PESOS MENSUALES CON FINES RECAUDATORIOS Amplio rechazo al arancelamiento de polideportivos barriales en Mar del Plata

  • NovedadesSalud

    SEMANA DE ACCIÓN DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Las actividades del Movimiento agroecológico La Plata en rechazo a reforma de la ley de semillas

  • Educación y culturaGéneroNoticias

    POR SU TRABAJO EN LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Dora Barrancos recibe el título de doctora honoris causa de la UNLP

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria