Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

CPMEducación y culturaNovedades
Home›CPM›SE REALIZA EN CHAPADMALAL HASTA EL 15 DE DICIEMBRE Comenzó el encuentro de Jóvenes y Memoria: un lugar para reivindicar la diversidad y la lucha por derechos

SE REALIZA EN CHAPADMALAL HASTA EL 15 DE DICIEMBRE Comenzó el encuentro de Jóvenes y Memoria: un lugar para reivindicar la diversidad y la lucha por derechos

Por Sole Vampa
17 noviembre, 2022
2446
0

Este martes, en una carpa colmada ubicada frente a los hoteles del complejo turístico de Chapadamalal, comenzó el encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, el programa que realiza la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) desde hace 21 años. Próximo a cumplir 40 años de democracia, este programa pedagógico de diálogo democrático y discusión construye año a año, con la participación de jóvenes de escuelas y organizaciones de toda la provincia, la agenda de derechos que reclaman las nuevas generaciones. El acto de apertura contó con la presencia del presidente de la CPM y Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, integrantes de la CPM, la ministra de Gobierno bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera y autoridades del ente turístico.

ANDAR en Chapadmalal

(CPM) “La memoria no es algo del pasado, la memoria debe iluminarnos el presente, porque es en el presente donde podemos generar las condiciones para una vida más democrática. Vamos a cumplir 40 años de democracia, con todos los errores y aciertos de los gobiernos que pasaron, pero la democracia no depende de un gobierno, depende de nosotros, el pueblo es el constructor de la democracia”, señaló el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel en el acto de apertura, al momento de darle la bienvenida a los primeros de los más de 15 mil jóvenes que participan este año del encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria en el complejo turístico de Chapadmalal.

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, destacó el compromiso de los equipos de jóvenes y educadores que participan del programa de la CPM: “Tenía que conocer este encuentro para saber del trabajo y esfuerzo que ponen por algo esencial que es honrar la memoria de los 30 mil desaparecidos, pero también reflexionar sobre este presente donde discutimos qué tipo de Estado queremos construir, si es un Estado respetuoso de la diversidad y garante de derechos o no lo es. Hay muchas deudas, pero sabemos que la democracia se consolida con más democracia y con el ejercicio del debate”. 

Como desde hace 21 años, el programa de la CPM promueve la participación y el protagonismo de las nuevas generaciones en los procesos de elaboración social de la memoria y en la lucha por derechos. Como cada año, las miles de investigaciones que jóvenes de toda la provincia realizan en el marco del programa son una expresión de los deseos, reclamos y luchas de las nuevas generaciones: una verdadera agenda política que reivindica la diversidad y la construcción de una sociedad más igualitaria. 

“Acá celebramos el encuentro con el otre, reivindicamos la diversidad y la igualdad, queremos habitar el mundo con esa diversidad y con el pleno goce de derechos. Y lo hacemos con el convencimiento de que la democracia es acceso a derechos y que los discursos que niegan derechos, y creen que la libertad es la ausencia del Estado, no forman parte de nuestra expectativa de futuro”, remarcó la directora general de la CPM Sandra Raggio. 

El encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria es el espacio para compartir las investigaciones que las escuelas y organizaciones realizaron durante todo el año. Durante el acto de apertura se presentaron las producciones de la Escuela Normal Superior de Bahía Blanca y de la EES N° 1 de Pinamar. 

Tras 21 años de encuentro es la primera vez que una escuela de Pinamar participa de Jóvenes y Memoria. Les jóvenes se inscribieron al programa luego de realizar en marzo una recorrida por el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle –espacio que cogestiona la CPM y que se creó a partir del trabajo realizado por la Escuela Secundaria N° 1 de esa ciudad en el marco de Jóvenes y Memoria–. La semana pasada, utilizando la Banca joven del Concejo Deliberante de Pinamar, les jóvenes presentaron un proyecto de ordenanza para que se coloque en la costanera una baldosa en homenaje a las víctimas de los vuelos de la muerte. 

“Esa es la verdadera importancia de este programa, el trabajo que hacen ustedes con los relatos de la comunidad, muchas veces silenciados y esos relatos hablan del pasado reciente pero también de las violaciones de derechos humanos que persisten en el presente”, destacó el secretario de la CPM Roberto Cipriano García. Y agregó: “Agradecemos a les educadores que sostienen el trabajo durante el año, que sostienen este programa que es un verdadero ejercicio de construcción democrática”.

Después de años de abandono, la actual gestión del Ministerio de Turismo de Nación inició un proceso de revalorización de los hoteles del complejo turístico de Chapadmalal. “Estos hoteles se crearon hace 70 años para el turismo social, para las familias de los trabajadores y si aún están en pie es por la resistencia de los trabajadores que defendieron siempre este espacio. Para nosotros es conmovedor que estén acá estos miles de jóvenes”, expresó el Director de la unidad turística Chapadmalal Sergio Salinas Porto. Y anunció que las cuatro plazas de juego que se construyeron frente a los hoteles llevarán los nombres de los trabajadores de la unidad turística que fueron desaparecidos durante el terrorismo de Estado: Néstor Roldán, Rafael Garnica, Rubén Jaimez y Héctor Vieytes. 

Además de los funcionarios provinciales y nacionales, estuvo el secretario general de la AJB Mar del Plata, Mariano Fernández. Estas presencias son una muestra del extenso apoyo que, a lo largo de estos 21 años, conquistó el programa de la CPM. Jóvenes y Memoria es una política pública que, más allá de los gobiernos, sostienen y defiende año tras año jóvenes y educadores de toda la provincia. 

En ese sentido, el acto de apertura contó con la presencia del intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera y también una mención especial para el docente de esa localidad, Luciano Grippo, que durante la gestión de Cambiemos en la provincia se le inició un sumario por participar con sus alumnes del programa. 

“Ocuparse, como lo hacen acá, en los temas de derechos humanos es hacer que la memoria tenga vida, sea presente, porque siempre corremos el riesgo de que se repita los graves hechos que sufrimos en nuestra historia. El estado debe respetar y garantizar los derechos humanos, sólo así podemos construir una sociedad diversa e igualitaria”, expresó el integrante de la CPM y presidente de la APDH Guillermo Torremare.

Hasta el 15 de diciembre, pasarán por el encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal más de 15 mil jóvenes y 3 mil educadores de todo Buenos Aires y de otras cinco provincias del país. Un encuentro que son muchos encuentros, que nos acerca a una forma de ser y estar con el otre desde el respeto a la diversidad y bajo un principio fundamental: la defensa de los derechos humanos. 

“Como hija de desaparecides y militante de los derechos humanos, cada año es una emoción inmensa estar acá, un espacio donde son libres y construyen memoria y futuro”, cerró la integrante de la CPM Yamila Zavala Rodríguez. Junto a los y las integrantes de la CPM, estuvieron en la jornada de apertura la directora del programa Jóvenes y Memoria María Elena Saraví y el subdirector Emiliano Civale.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalalCPMderechosDerechos Humanoseducaciónescuelasjóvenesmemoria
Artículo anterior

La familia de Alejandro Martínez marcha por ...

Artículo siguiente

Habeas corpus favorable para la periodista hostigada ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    El desafío de saldar desigualdades

    17 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Basta de represión contra la protesta social

    14 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroSeguridad

    Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

    21 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Misión especial a la Argentina de la Comisión de la Verdad de Brasil

    19 abril, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    8 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    La promoción de la violencia como resolución de conflictos atenta contra la democracia

    16 septiembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    NO HAY FECHA AÚN PARA LAS AUDIENCIAS Torturas en Malvinas: el juzgado de Río Grande habilitó la feria y llamó a indagatoria a seis militares

  • NoticiasOpinionesSeguridad

    En Lugano buscan a Nadia Lizet Rojas

  • GéneroJusticiaNovedades

    Devuelvan a Johana Ramallo: el Estado es responsable

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Este 25 de octubre a las 18 hs en el Museo de arte y memoria (calle 9 #984, La Plata) inicia este ciclo que se articula en torno a una ...
  • CPMJusticiaMovilizaciónNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA JUEZA FEDERAL VALORÓ EL MATERIAL AUDIOVISUAL APORTADO POR LA ...

    El cabo primero de Gendarmería Nacional Héctor Guerrero fue procesado por el delito de lesiones gravísimas agravadas por abuso de su función en carácter de miembro integrante de una fuerza ...
  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria