Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaNovedades
Home›Justicia›LA JUEZA VALORÓ LOS INFORMES TÉCNICOS APORTADOS POR LA CPM Condenaron por severidades, vejaciones y apremios ilegales al ex subdirector del centro cerrado Copa

LA JUEZA VALORÓ LOS INFORMES TÉCNICOS APORTADOS POR LA CPM Condenaron por severidades, vejaciones y apremios ilegales al ex subdirector del centro cerrado Copa

Por Sebastian Pellegrino
24 agosto, 2021
1090
0

Tras poco más de dos semanas de debate oral la jueza Lidia Moro, provisionalmente a cargo del Juzgado  correccional 3 de La Plata, resolvió condenar al imputado Juan José Fallesen a la pena de 3 años de prisión e inhabilitación especial por “el delito de severidades, vejaciones y apremios ilegales a presos calificado por el hecho de cometerse con amenaza a la persona y generarse un grave daño a la salud, en este caso es a la salud mental, en concurso real con delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”. La magistrada enfatizó en su veredicto que con las declaraciones y los informes técnicos de las psicólogas y de otras profesionales de la CPM (médicos, trabajadores sociales, entre otros) -que acompañaron a las víctimas desde abril de 2016- “pruebo los daños psíquicos padecidos por los jóvenes”.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) “Conforme ha quedado demostrado en esta causa Juan José Fallesen resulta ser coautor penalmente responsable” del delito de severidades, vejaciones y apremios ilegales, consideró la jueza Lidia Moro, provisionalmente a cargo del Juzgado Correccional 3 de La Plata, en su fallo difundido a las partes este lunes 23 de agosto.

En sus fundamentos la magistrada tomó en cuenta las declaraciones testimoniales de las víctimas que durante el debate reconstruyeron la persecución por parte de cinco funcionarios del centro cerrado Copa y que comenzaron a golpearlos antes de subirlos a la caja de una camioneta.

“Después vino otra camioneta, era el señor Fallesen, lo se porque la Hilux era de él (…) baja con una pistola y dice que nos carguen en la caja. Nos ponen uno arriba del otro y nos llevan a la cancha del instituto, que es la parte de atrás. Nos iban pegando, Fallesen manejaba la camioneta y les decía desde la ventanilla ‘dale, sacale foto que ahora la familia no lo va a ver más’”, recordaron coincidentemente los jóvenes, que en el momento de los hechos ventilados tenían menos de 18 años.

También la jueza valoró los informes técnicos y declaraciones testimoniales de las y los profesionales de la CPM que desde el mismo momento de los hechos, en abril de 2016, asistieron a los jóvenes víctimas de la violencia y las amenazas en el centro cerrado Copa y presentaron el habeas corpus que dio origen a la causa que ahora se acaba de juzgar.

En ese sentido, remarcó los testimonios de las psicólogas Cristina Bidart y Paula Ruiz, quienes acompañaron a tres de las víctimas y formularon una evaluación del impacto y el daño por los hechos de violencia padecidos. Las profesionales diagnosticaron en todos los casos estrés post traumático con síntomas como “la rememoración del
suceso, recuerdos que aparecen sin que el propio sujeto los llame, sueños angustiantes, síntomas evitativos, irritabilidad, mal humor y el intento de quitarse la vida”. Además, las psicólogas de la CPM describieron el dolor de cabeza constante en las víctimas, dolores físicos, consumo de ansiolíticos en algunos casos, entre otras consecuencias en su salud.

Respecto a los agravantes, la jueza Moro coincidió con el pedido formulado por la querella representada por la CPM: en su veredicto consignó el carácter de funcionario público de Fallesen, las amenazas y el grave daño a la salud, y las circunstancias de nocturnidad, edad de las víctimas –todas menores de 18 años-, el tiempo y el grado de
padecimiento y la utilización de armas.

Por otra parte, como atenuantes evaluó la carencia de antecedentes y la buena conducta del imputado, que “ha comparecido a todas las audiencias del debate y ha tenido un trato respetuoso”.

Por estas consideraciones, el veredicto fue condenatorio respecto al imputado Juan José Fallesen, ex subdirector del centro cerrado Copa, por haber sido hallado responsable por el “delito de Severidades, vejaciones y apremios ilegales a presos calificado por el hecho de cometerse con amenaza a la persona y generarse un grave
daño a la salud, en este caso es a la salud mental, en concurso real con delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Y en virtud de los agravantes y atenuantes considerados, Fallesen fue condenado a la pena de 3 años de prisión –la mitad del tiempo que había pedido la querella representada por la CPM- e inhabilitación especial por el doble de tiempo y el pago de las costas del proceso.

Desde el Programa de Litigio Estratégico manifestaron que “más allá del monto de la condena, resulta destacable la valoración judicial de la palabra de los jóvenes víctimas, de sus familiares como también de los distintos programas de la CPM, hoy Mecanismo Local de Prevención de la Tortura en nuestra Provincia. Sin la exhaustividad del monitoreo de lugares de encierro, registro de prácticas vulneratorias de derechos humanos, su denuncia y el patrocinio jurídico en las causas, es impensable que casos como estos pudieran obtener su juzgamiento”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCOPAFallesenjusticiasentencia
Artículo anterior

En Gonzalez Catán celebraron la niñez mientras ...

Artículo siguiente

Policías de Ensenada torturan e intentan imputar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Punta Indio: 5 años pidiendo justicia por Sebas

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Más testigos comprometen a Pedro Hooft

    27 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedades

    La justicia platense vulnera derechos esenciales  

    23 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente golpeado en la comisaría de Trenque Lauquen

    19 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Informes especialesJusticiaMemoriaNovedades

    Genocidas condenados: la lucha popular y las resistencias relevadas por la DIPPBA

    9 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Autonomía del Ministerio Público Fiscal

    3 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    NUEVE MUERTES TRAS INCENDIO EN UNA COMISARÍA Murió otro joven por la masacre de Esteban Echeverría  

  • JusticiaNovedades

    Jornada de inspecciones oculares en el juicio por Monte Pelloni

  • Justicia

    Movilización por la absolución a los condenados de Las Heras

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria