Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

ComisaríasCPMNovedades
Home›Encierro›Comisarías›FALLOS JUDICIALES CONTRA GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

FALLOS JUDICIALES CONTRA GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

Por Sebastian Pellegrino
7 abril, 2022
418
0
En pocas horas de diferencia, entre el 31 de marzo y el 1 de abril, tres juzgados bonaerenses resolvieron favorablemente las acciones de habeas corpus colectivo presentadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura (MLPT). Las personas alojadas en la comisaría 1° de Magdalena; la 2° de Haedo (Morón) y la 2°de Berisso padecían en común graves violaciones de derechos humanos: hacinamiento  y aislamiento extremo, nula atención de la salud, falta de alimentación y condiciones inhumanas de detención.
ANDAR en las comisarías bonaerenses
(Agencia) Tal como lo viene denunciando judicial y públicamente la CPM -en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura de la Provincia-, las comisarías continúan funcionando como depósito de personas detenidas, y sometidas a graves violaciones de derechos humanos.

A pesar de las múltiples y coincidentes prohibiciones y clausuras judiciales, los casos de hacinamiento y sobrepoblación persisten en la mayoría de las dependencias policiales. En este marco se presentaron tres habeas corpus colectivos ante tres juzgados distintos pero con una misma problemática denunciada: el agravamiento y el deterioro de las condiciones de detención que pueden sintetizarse en hacinamiento y aislamiento extremo, nula atención de la salud, falta de alimentación y condiciones inhumanas de detención.

En pocas horas esas acciones fueron admitidas y resueltas favorablemente por los y las magistrados intervinientes, lo que confirma la gravedad y la magnitud de la crisis por el encierro bajo custodia policial.

El pasado 31 de marzo la jueza interina del Juzgado de Garantías 4 de Morón, Laura Mariel Pinto, resolvió hacer lugar a la acción de la CPM a favor de las personas alojadas en la seccional 2° de Haedo, en Morón, luego de constatar que allí se encontraban detenidas 21 personas cuando la capacidad total fijada por la policía es de ocho. Entre las primeras medidas, la jueza prohibió preventivamente el ingreso de nuevos detenidos a esa comisaría, ordenó una evaluación del estado físico y de salud de las personas allí alojadas y dispuso una serie de pruebas y medidas urgentes.

El mismo 31 de marzo se realizó audiencia en la dependencia policial a los fines de constatar los extremos de la denuncia de la CPM. Estuvieron presentes el titular de la seccional 2° de Morón, subcomisario José María Gorosito, y otras autoridades policiales de la jefatura departamental. Se detectaron 22 personas alojadas en los dos calabozos cuando la capacidad es de ocho, y en cuanto al conjunto de condiciones de alojamiento (higiene, elementos de seguridad como matafuegos y agua, baños aptos y funcionales, estado de salud de los detenidos, planes de evacuación y correcto estado edilicio, entre otros puntos relevados) la magistrada lo consideró debidamente atendidos.

No obstante, manifestó en su resolución que “no puedo pasar por alto que en el caso se verifica el agravamiento de las condiciones de detención de todos los encartados con tamaña superación numérica en los cupos permitidos para el alojamientos de personas privadas de libertad en los calabozos de la seccional policial en cuestión, vislumbrando cuanto menos un notable hacinamiento que inevitablemente deteriora la salud física y psíquica de las distintas personas allí alojadas”.

“Por otra parte, resulta oportuno señalar que difícilmente el personal policial esté técnicamente preparado para el cuidado y supervisión de tal magnitud de detenidos bajo el correspondiente régimen legal carcelario, que lógicamente dio la razón de ser y la creación del SPB quienes son los idóneos en la materia, situación esta que me impone la obligación de arbitrar un mecanismo que contemple no sólo las finalidades del proceso sino que también atenúe los efectos negativos de las personas en encierro”, agregó. Así ordenó librar oficio al SPB para que se efectúen los traslados a unidades penitenciarias respecto a las personas en condiciones de ser alojadas allí.

Similar desarrollo tuvo otro habeas corpus colectivo resuelto el 1 de abril por parte del titular del Juzgado de Garantías 4 de La Plata, Juan Pablo Masi. La acción había sido interpuesta a favor de las personas alojadas en la comisaría 1° de Magdalena, sobre la cual el magistrado tomó en cuenta el informe pericial del perito arquitecto Gustavo Colombo.

De su registro se desprendió que la comisaría tiene una capacidad de alojamiento para siete personas y que en el momento de la inspección había ocho detenidas. Además destacó que los calabozos no tienen ventilación ni iluminación natural; que uno de los dos baños tenía el conducto cloacal tapado; y que el extinguidor situado al ingreso del sector de calabozos tenía la oblea de carga vencida.

Es por eso que el juez resolvió “por un lado, intimar al Ministerio de Seguridad Bonaerense para que, a la mayor brevedad posible, proceda a efectuar las modificaciones pertinentes a los fines de asegurar las correctas condiciones de detención de las personas allí alojadas y, por otro lado, poner en conocimiento de los respectivos jueces naturales las circunstancias expuestas”.

La tercera sentencia es también del 1 de abril y, como las anteriores, responde a un habeas corpus colectivo presentado por la CPM, en este caso ante el Juzgado en lo Correccional 3 de La Plata en favor de todas las personas alojadas en la comisaría 2° de Berisso.

Ante la falta de recepción de informes solicitados por la jueza Ana Belén Piccone a la dependencia policial, se presentó en la comisaría segunda de Berisso y se entrevistó con las autoridades, quienes le informaron que había 21 personas detenidas cuando la capacidad de alojamiento total es de 6 plazas. En sus considerandos señala que “la sobrepoblación es superior al 250 por ciento, lo que sumado a las demás condiciones de alojamiento implican un agravamiento ilegítimo de las condiciones de privación de la libertad, además de que en algunos casos las personas detenidas vienen cumpliendo cautelarmente lapsos de tiempo extensos”. También destaca la extensión temporal de la detención que cumplen tres detenidos en esa dependencia policial: más de 6 meses.

En virtud de todo ello la magistrada hizo lugar al habeas corpus y ordenó que en “el término de 24 horas se proceda al traslado de los detenidos a dependencias de la Dirección Provincial de Alcaidías Departamentales o a establecimientos carcelarios del Servicio Penitenciario Bonaerense”. Asimismo, dispuso la urgente atención médica de uno de los detenidos, quien manifestó encontrarse a la espera de una intervención quirúrgica y una dieta especial.

En todas las comisarías bonaerenses se registran graves violaciones de derechos humanos sin que el poder ejecutivo o del poder judicial implementen políticas tendientes a revertir esta situación. Debe señalarse que los cupos policiales no cumplen con los estándares internacionales de derechos humanos y solo cuentan camastros sin considerar ventilación, iluminación, espacios comunes, de atención sanitaria, actividades, etc. En 1.353 camastros se alojan 4.447 personas, lo que implica un 227 % de sobrepoblación. La mitad de las personas detenidas se alojan en calabozos no habilitados.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascomisariasCPMhabeas corpushacinamiento
Artículo anterior

Se conocerá el veredicto en la causa ...

Artículo siguiente

“Bergés tenía mucho interés en que nadie ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaOpiniones

    La memoria joven a 40 años del Golpe

    25 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    Un fallo judicial restringe las detenciones de jóvenes y ordena capacitar a las policías

    28 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    La CPM repudia el ataque policial contra militantes trans en La Plata

    6 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Se promulgó la ley que convierte el Pozo de Quilmes en sitio de memoria

    2 febrero, 2017
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    ¿Por qué hablan lxs jóvenes de género?

    6 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

    9 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    ACTIVIDADES EN MEMORIA DE SEBASTIÁN BORDÓN Volver a las últimas huellas

  • CárcelesCPMNovedades

    LA JUSTICIA ORDENO LA ATENCIÓN MÉDICA EFECTIVA EN BATAN Se profundiza la crisis sanitaria en las cárceles bonaerenses

  • Identidades y territoriosNovedades

    Cuarentena en las villas: aislamiento en el barrio, cuidado comunitario y la supervivencia del día a día

Noticias de la CPM

  • BrevesCPMMemoria

    ESTE FIN DE SEMANA EN LA PLATA La CPM ...

    A 40 años de la recuperación democrática en nuestro país y como presentación del Diploma en pedagogía de la memoria y derechos humanos, la Comisión Provincial por la Memoria organiza ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    HABÍAN SIDO PINTADOS DURANTE EL ÚLTIMO 24 DE MARZO La ...

    “Tapar con pintura gris las marcas que la conmemoración del 24 del marzo dejó, producto de la participación de las organizaciones sociales y políticas de Monte y de la ciudadanía ...
  • CPMMemoriaNoticias

    MES DE LA MEMORIA Dos muestras itinerantes del Museo de ...

    Las muestras Instantáneas por la justicia y la memoria y Paisajes de la memoria pueden recorrerse en sedes de Azul y Tandil de la UNICEN hasta el 31 de marzo. ...
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    PROPUESTA DEL INCAA PARA EL 2 DE ABRIL Se proyectará ...

    Con motivo del Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, este domingo 2 de abril se proyectará, en los cines de Bragado y Bolívar, la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria