Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

ComisaríasCPMNovedades
Home›Encierro›Comisarías›FALLOS JUDICIALES CONTRA GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

FALLOS JUDICIALES CONTRA GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

Por Sebastian Pellegrino
7 abril, 2022
1849
0
En pocas horas de diferencia, entre el 31 de marzo y el 1 de abril, tres juzgados bonaerenses resolvieron favorablemente las acciones de habeas corpus colectivo presentadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura (MLPT). Las personas alojadas en la comisaría 1° de Magdalena; la 2° de Haedo (Morón) y la 2°de Berisso padecían en común graves violaciones de derechos humanos: hacinamiento  y aislamiento extremo, nula atención de la salud, falta de alimentación y condiciones inhumanas de detención.
ANDAR en las comisarías bonaerenses
(Agencia) Tal como lo viene denunciando judicial y públicamente la CPM -en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura de la Provincia-, las comisarías continúan funcionando como depósito de personas detenidas, y sometidas a graves violaciones de derechos humanos.

A pesar de las múltiples y coincidentes prohibiciones y clausuras judiciales, los casos de hacinamiento y sobrepoblación persisten en la mayoría de las dependencias policiales. En este marco se presentaron tres habeas corpus colectivos ante tres juzgados distintos pero con una misma problemática denunciada: el agravamiento y el deterioro de las condiciones de detención que pueden sintetizarse en hacinamiento y aislamiento extremo, nula atención de la salud, falta de alimentación y condiciones inhumanas de detención.

En pocas horas esas acciones fueron admitidas y resueltas favorablemente por los y las magistrados intervinientes, lo que confirma la gravedad y la magnitud de la crisis por el encierro bajo custodia policial.

El pasado 31 de marzo la jueza interina del Juzgado de Garantías 4 de Morón, Laura Mariel Pinto, resolvió hacer lugar a la acción de la CPM a favor de las personas alojadas en la seccional 2° de Haedo, en Morón, luego de constatar que allí se encontraban detenidas 21 personas cuando la capacidad total fijada por la policía es de ocho. Entre las primeras medidas, la jueza prohibió preventivamente el ingreso de nuevos detenidos a esa comisaría, ordenó una evaluación del estado físico y de salud de las personas allí alojadas y dispuso una serie de pruebas y medidas urgentes.

El mismo 31 de marzo se realizó audiencia en la dependencia policial a los fines de constatar los extremos de la denuncia de la CPM. Estuvieron presentes el titular de la seccional 2° de Morón, subcomisario José María Gorosito, y otras autoridades policiales de la jefatura departamental. Se detectaron 22 personas alojadas en los dos calabozos cuando la capacidad es de ocho, y en cuanto al conjunto de condiciones de alojamiento (higiene, elementos de seguridad como matafuegos y agua, baños aptos y funcionales, estado de salud de los detenidos, planes de evacuación y correcto estado edilicio, entre otros puntos relevados) la magistrada lo consideró debidamente atendidos.

No obstante, manifestó en su resolución que “no puedo pasar por alto que en el caso se verifica el agravamiento de las condiciones de detención de todos los encartados con tamaña superación numérica en los cupos permitidos para el alojamientos de personas privadas de libertad en los calabozos de la seccional policial en cuestión, vislumbrando cuanto menos un notable hacinamiento que inevitablemente deteriora la salud física y psíquica de las distintas personas allí alojadas”.

“Por otra parte, resulta oportuno señalar que difícilmente el personal policial esté técnicamente preparado para el cuidado y supervisión de tal magnitud de detenidos bajo el correspondiente régimen legal carcelario, que lógicamente dio la razón de ser y la creación del SPB quienes son los idóneos en la materia, situación esta que me impone la obligación de arbitrar un mecanismo que contemple no sólo las finalidades del proceso sino que también atenúe los efectos negativos de las personas en encierro”, agregó. Así ordenó librar oficio al SPB para que se efectúen los traslados a unidades penitenciarias respecto a las personas en condiciones de ser alojadas allí.

Similar desarrollo tuvo otro habeas corpus colectivo resuelto el 1 de abril por parte del titular del Juzgado de Garantías 4 de La Plata, Juan Pablo Masi. La acción había sido interpuesta a favor de las personas alojadas en la comisaría 1° de Magdalena, sobre la cual el magistrado tomó en cuenta el informe pericial del perito arquitecto Gustavo Colombo.

De su registro se desprendió que la comisaría tiene una capacidad de alojamiento para siete personas y que en el momento de la inspección había ocho detenidas. Además destacó que los calabozos no tienen ventilación ni iluminación natural; que uno de los dos baños tenía el conducto cloacal tapado; y que el extinguidor situado al ingreso del sector de calabozos tenía la oblea de carga vencida.

Es por eso que el juez resolvió “por un lado, intimar al Ministerio de Seguridad Bonaerense para que, a la mayor brevedad posible, proceda a efectuar las modificaciones pertinentes a los fines de asegurar las correctas condiciones de detención de las personas allí alojadas y, por otro lado, poner en conocimiento de los respectivos jueces naturales las circunstancias expuestas”.

La tercera sentencia es también del 1 de abril y, como las anteriores, responde a un habeas corpus colectivo presentado por la CPM, en este caso ante el Juzgado en lo Correccional 3 de La Plata en favor de todas las personas alojadas en la comisaría 2° de Berisso.

Ante la falta de recepción de informes solicitados por la jueza Ana Belén Piccone a la dependencia policial, se presentó en la comisaría segunda de Berisso y se entrevistó con las autoridades, quienes le informaron que había 21 personas detenidas cuando la capacidad de alojamiento total es de 6 plazas. En sus considerandos señala que “la sobrepoblación es superior al 250 por ciento, lo que sumado a las demás condiciones de alojamiento implican un agravamiento ilegítimo de las condiciones de privación de la libertad, además de que en algunos casos las personas detenidas vienen cumpliendo cautelarmente lapsos de tiempo extensos”. También destaca la extensión temporal de la detención que cumplen tres detenidos en esa dependencia policial: más de 6 meses.

En virtud de todo ello la magistrada hizo lugar al habeas corpus y ordenó que en “el término de 24 horas se proceda al traslado de los detenidos a dependencias de la Dirección Provincial de Alcaidías Departamentales o a establecimientos carcelarios del Servicio Penitenciario Bonaerense”. Asimismo, dispuso la urgente atención médica de uno de los detenidos, quien manifestó encontrarse a la espera de una intervención quirúrgica y una dieta especial.

En todas las comisarías bonaerenses se registran graves violaciones de derechos humanos sin que el poder ejecutivo o del poder judicial implementen políticas tendientes a revertir esta situación. Debe señalarse que los cupos policiales no cumplen con los estándares internacionales de derechos humanos y solo cuentan camastros sin considerar ventilación, iluminación, espacios comunes, de atención sanitaria, actividades, etc. En 1.353 camastros se alojan 4.447 personas, lo que implica un 227 % de sobrepoblación. La mitad de las personas detenidas se alojan en calabozos no habilitados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomisariasCPMhabeas corpushacinamiento
Artículo anterior

Se conocerá el veredicto en la causa ...

Artículo siguiente

“Bergés tenía mucho interés en que nadie ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNoticias

    Se incorporó a la biblioteca de la CPM la colección Enrique Fidalgo

    22 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    La voz de Fuerte Apache

    6 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticiasOpiniones

    La CPM repudia el ataque contra un memorial del Colegio Parroquial de Merlo

    1 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

    8 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y cultura

    Otro Viernes! en el MAM

    20 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    Mesa de diálogo sobre política migratoria en Diputados

    12 abril, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedadesOpiniones

    CONDENAS Y CÁRCEL EFECTIVA A LOS GENOCIDAS El avance de los juicios por delitos de lesa humanidad es un reclamo de todo el pueblo argentino

  • EncierroNoticiasSeguridad

    CON LAS CIFRAS DEL 2022 La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

  • CPMJusticia

    PIDE RESPUESTAS AL GOBIERNO POR DENUNCIAS DE UN PLAN SISTEMÁTICO Persecución y presión sobre la Justicia en Argentina: relator de la ONU en sintonía con el diagnóstico de la CPM

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Carolina Boetti, la primera mujer trans de Argentina que recibió el reconocimiento de una pensión reparativa por haber sido una presa política durante la última dictadura, presenta su autobiografía este ...
  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria