Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

MemoriaNovedades
Home›Memoria›EN LA COMISARÍA 1° DE PERGAMINO Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos restos fueron hallados en el Cementerio de Lavalle

EN LA COMISARÍA 1° DE PERGAMINO Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos restos fueron hallados en el Cementerio de Lavalle

Por ldalbianco
25 mayo, 2022
1608
0

“Será un momento y una jornada contradictoria por el lugar en el que se realizará pero también muy necesario para nosotros, la familia y amigos, este reconocimiento por parte del Estado sobre la verdad de lo que ocurrió a mi padre, Luis Ceccón. Ocupando el rol de cabo de la policía bonaerense nunca entregó a sus compañeros de militancia, y eso habla de su valentía y compromiso”, señaló a ANDAR Nancy Ceccón, la hija menor de Luis, en torno al acto de descubrimiento de una placa y la entrega del legajo profesional reparado que se llevarán a cabo este jueves 26 de mayo en la nueva sede de la comisaría 1° de Pergamino.

ANDAR en la memoria

(Agencia Andar) Luis Ceccón fue secuestrado dos veces durante la última dictadura cívico militar: en 1976 lo capturaron junto a al padre Marciano Alba y al padre Galli, quienes coordinaban un grupo de jóvenes católicos. Por intervención del obispo Ponce de León, los tres fueron liberados, pero Ceccón volvió a ser secuestrado el 16 de mayo de 1978 y desde ese día nadie más supo de él hasta que en 2011 sus restos fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en las tumbas NN del cementerio de General Lavalle. Allí fueron depositados muchos de los cuerpos que las aguas arrastraban hacia las orillas del río o del mar a raíz de los trágicos vuelos de la muerte.

Entre un secuestro y otro Luis había sido puesto en libertad y a prueba por sus captores porque debía notificar y señalar la ubicación de sus compañeros y compañeras de militancia en Montoneros para que fueran secuestrados por los grupos de tareas. Pero él se negó, y por eso volvió a ser víctima, en ese caso para no volver a recuperar su libertad. Ese compromiso y lealtad, no sólo a sus compañeros sino a la búsqueda de una sociedad y un mundo mejor, es uno de los muchos aspectos de Luis Ceccón por los que sus hijos se enorgullecen.

En diálogo con ANDAR, su hija Nancy afirma que “el de su padre es el primero de los casos de policías bonaerenses que será reconocido por el Estado, y esto es el resultado de una reconstrucción de años respecto a una historia que era necesario reparar”. En efecto, por iniciativa de Nancy y sus hermanos, acompañados por el movimiento de derechos humanos de Pergamino y San Nicolás, en las últimas semanas se produjo un hecho histórico: el Ministerio de Seguridad de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Formación y Desarrollo Profesional, junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia oficializaron la reparación del legajo profesional de Luis Ceccón, dejando en el documento expresa constancia de que resultó víctima del terrorismo de estado y cambiando la causal de cese desde la “baja por cesantía” a “ausencia por desaparición forzada”.

El cambio en el legajo ya fue oficializado a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y este jueves 26 de mayo se llevará a cabo la entrega a la familia de una copia del legajo reparado, en un evento de memoria y verdad con el cual el Estado asume la responsabilidad histórica por la desaparición y muerte de Ceccón. Además del legajo y como parte del proceso reparatorio, se descubrirá sobre una de las paredes de la Comisaría 1° de Pergamino una placa de homenaje al cabo policial que resultara víctima de la propia institución en la que trabajaba.

La actividad será en Alsina 515 de Pergamino, donde se encuentra emplazada la nueva sede de la Comisaría de Pergamino –cabe recordar que la sede anterior fue desafectada y destinada a la construcción de un sitio de memoria luego de la masacre de 7 jóvenes que estaban encerrados en aquella dependencia cuyos calabozos se incendiaron y nadie concurrió a auxiliarlos-.

Participarán de la jornada amigos, militantes, familiares de Luis Ceccón, la Asociación por la Memoria de Pergamino y la Mesa de la Memoria de San Nicolás. “Ese legajo mal hecho a propósito, o hecho para destruirnos, nos da hoy un alivio o respuesta a lo que ya sabíamos pero que está bueno que se ponga en palabras”, concluyó Nancy Ceccón.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Con más de 2000 jóvenes y educadores ...

Artículo siguiente

Víctimas que dan su voz

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    En Plaza de Mayo se realizó una ronda por Malvinas

    4 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Acto de señalización por Diego Cagliero: “Siempre lucharemos para que tenga una justicia justa”

    22 julio, 2021
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    ¿Dónde están Manazzi, Pettiná y Sangla?

    15 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    VI Seminario Internacional Políticas de la memoria 2013

    12 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroNovedadesViolencia policial

    Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con bajas temperaturas

    13 septiembre, 2023
    Por ldalbianco
  • CPMEducación y culturaNovedades

    Más de 12.000 jóvenes se inscribieron a Jóvenes y Memoria

    12 mayo, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Violencia policial

    OTRA MUERTE EN UN INSTITUTO DE MENORES Sin control, otra vez el fuego

  • NoticiasViolencia policial

    Juicio por jurado por un femicidio

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    MÜLLER Y CIBILLA RECIBIERON PENAS DE 10 Y 12 AÑOS Condenaron por crímenes de lesa humanidad a dos ex directivos de Ford

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria