Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad
Home›Diario del Juicio›MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “El Poder judicial de la Nación no ha estado a la altura de las circunstancias”

MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “El Poder judicial de la Nación no ha estado a la altura de las circunstancias”

Por Sebastian Pellegrino
9 febrero, 2022
918
0

La audiencia virtual del 8 de febrero fue la primera de 2022 y la jornada 54 desde el inicio del juicio. El miércoles 2, post feria judicial, el presidente del Tribunal Ricardo Basílico, junto a las víctimas Claudia Gorban, Horacio Matoso y Miguel Prince, miembros de la Fiscalía y querellas, habían realizado una visita ocular al CCD conocido como “El Infierno” de Avellaneda, donde funcionaba la Brigada de Investigaciones de Lanús.

ANDAR en los juicios

(Por diariodeljuicio) La jornada del 8 de febrero comienza con el testimonio de Pedro Cerviño. La Dra. Pía Garralda de la querella Justicia Ya, indaga al testigo quien declara en relación a Nélida Azucena Sosa de Forti, detenida desaparecida que estuviera en el Pozo de Quilmes.

El 8 de febrero de 1977 Pedro fue secuestrado en la provincia de Tucumán y trasladado al Centro clandestino de detención que funcionaba en la Jefatura de la Policía de la ciudad capital. Allí permaneció hasta el 7 de marzo del mismo año.

En las dos últimas semanas de su reclusión vio a Nélida Azucena Sosa de Forti que estaba muy golpeada. A raíz de las torturas infernales recibidas, ella no podía hablar, pero la expresión de sus ojos demostraba que reconocía a Pedro. Estaban alojados en celdas individuales, vendados, con el paso de los días lograron mirar por debajo de la venda o se la levantaban para comunicarse. Él recuerda que estaba con un vestido amarillo.

Nélida y Pedro eran amigos. Ella era una militante del peronismo de base y miembro de la comisión interna del Sindicato de Municipales de la ciudad de Tucumán. Compartieron la misma militancia y así se afianzó la amistad con la familia. Pedro comenta que el día anterior a su secuestro había estado en la casa de los Forti.

Cuando Pedro es trasladado en marzo, ella estaba todavía en la cárcel. No la volvió a ver.

El testigo destaca las numerosas ocasiones en las que ha confirmado una y otra vez esta información. Lo hizo en el Juicio a las Juntas, en la CONADEP, en Tribunales de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán, entre otros.

Los representantes de la Comisión de Derechos Humanos en la OEA en el 79, le informaron que Nélida Sosa había sido secuestrada junto a sus hijos en un avión en Ezeiza, trasladada a un CDD en la provincia de Buenos Aires y luego a Tucumán. No se supo más nada. Señala que las investigaciones posteriores las realizaron Alfredo Forti y sus hijos.

“A 45 años de los sucesos, y con respeto por el Tribunal, es muy difícil pensar que estamos haciendo justicia”, expresa Pedro. Remarca que sus primeras declaraciones fueron en 1979 y que a partir de ahí, se repitieron numerosas veces. “Tanta reiteración sobre el mismo hecho lo que demuestra es que el Poder Judicial ha permitido la impunidad”, exclama. Si bien el testigo reconoce que hay algunos represores condenados, concluye: “El Poder Judicial de la Nación no ha estado a la altura de las circunstancias”.

Así finaliza la declaración de Pedro Cerviño, único testigo en esta ocasión. A continuación, la Dra. Luz Santos Morón de la querella Justicia Ya, solicita leer un breve texto en homenaje a Jorge Allega, víctima del terrorismo de Estado, que en dos ocasiones estuvo en el Pozo de Quilmes y quien falleciera hace pocos días sin posibilidad de atestiguar. A pesar de la oposición de las defensas, el Tribunal por unanimidad acepta la lectura, reconociendo el carácter reparatorio de los juicios y que con ella no se lesiona ningún derecho.

El Dr. Basílico informa que la próxima audiencia será el 15 de febrero a las 9 horas.

 

*Cobertura realizada por Adriana Redondo.

Cómo citar este texto: Diario el Juicio. 8 de febrero de 2021. ““El Poder judicial de la Nación no ha estado a la altura de las circunstancias”. Recuperado de » https://diariodeljuicioar.wordpress.com/?p=1075

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasinspección ocularPedro Cerviño
Artículo anterior

Juicio Brigadas: se reanudaron las audiencias testimoniales

Artículo siguiente

Uso letal de la fuerza en La ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesJusticiaNovedades

    Condiciones de detención gravosas en la Unidad Penitenciaria de San Nicolás

    16 julio, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    16 mayo, 2022
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Designaron al tribunal que juzgará a los genocidas del Pozo de Quilmes y Banfield

    28 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedades

    La CPM en las cárceles e institutos de la provincia de Corrientes

    29 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosJusticiaNovedades

    Un amparo para acceder a la tierra

    5 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Diario del Juicio

    El juicio, con nuevos tramos y ampliaciones de cargos

    22 febrero, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    “Llamé al 911 para que me ayudaran y me lo devolvieron en un cajón”

  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Se presentó el documental “Desinvisibilizar”

  • JusticiaNoticias

    CONTRA UN CUARTO POLICÍA QUE INICIALMENTE NO HABÍA SIDO JUZGADO Con el testimonio de los padres, comenzó el segundo juicio por el crimen de Natalia Melmann

Noticias de la CPM

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    HACINAMIENTO, SOBREPOBLACIÓN y GRAVES CONDICIONES DE DETENCIÓN Ordenan obras y ...

    La semana pasada el Juzgado de Ejecución de Dolores, a cargo del magistrado Matías Zabaljauregui, hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en ...
  • ArchivosCPMNoticias

    REGISTROS Y NARRATIVAS DE LA MEMORIA FRENTE AL NEGACIONISMO La ...

    De la propuesta participarán referentes de distintas partes del mundo con el objeto de reflexionar en torno a los desafíos que presenta la relación entre archivos y derechos humanos frente ...
  • CPMMemoriaNovedades

    LA CPM Y LAS FAMILIAS PRODUCEN UN DOCUMENTAL A 50 ...

    Cinco militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) fueron interceptados, el 4 de septiembre de 1975, por un grupo parapolicial mientras se dirigían en auto a la Petroquímica Sudamericana ...
  • AgendaCPM

    AFICHES, MEMORIA Y DERECHOS Mes de la juventud: talleres en ...

    En el mes de la juventud el Museo de Arte y Memoria de la CPM convoca a escuelas y grupos a inscribirse a talleres de afiches sobre juventudes, derechos y ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria