Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad
Home›Diario del Juicio›MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “El Poder judicial de la Nación no ha estado a la altura de las circunstancias”

MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “El Poder judicial de la Nación no ha estado a la altura de las circunstancias”

Por Sebastian Pellegrino
9 febrero, 2022
1007
0

La audiencia virtual del 8 de febrero fue la primera de 2022 y la jornada 54 desde el inicio del juicio. El miércoles 2, post feria judicial, el presidente del Tribunal Ricardo Basílico, junto a las víctimas Claudia Gorban, Horacio Matoso y Miguel Prince, miembros de la Fiscalía y querellas, habían realizado una visita ocular al CCD conocido como “El Infierno” de Avellaneda, donde funcionaba la Brigada de Investigaciones de Lanús.

ANDAR en los juicios

(Por diariodeljuicio) La jornada del 8 de febrero comienza con el testimonio de Pedro Cerviño. La Dra. Pía Garralda de la querella Justicia Ya, indaga al testigo quien declara en relación a Nélida Azucena Sosa de Forti, detenida desaparecida que estuviera en el Pozo de Quilmes.

El 8 de febrero de 1977 Pedro fue secuestrado en la provincia de Tucumán y trasladado al Centro clandestino de detención que funcionaba en la Jefatura de la Policía de la ciudad capital. Allí permaneció hasta el 7 de marzo del mismo año.

En las dos últimas semanas de su reclusión vio a Nélida Azucena Sosa de Forti que estaba muy golpeada. A raíz de las torturas infernales recibidas, ella no podía hablar, pero la expresión de sus ojos demostraba que reconocía a Pedro. Estaban alojados en celdas individuales, vendados, con el paso de los días lograron mirar por debajo de la venda o se la levantaban para comunicarse. Él recuerda que estaba con un vestido amarillo.

Nélida y Pedro eran amigos. Ella era una militante del peronismo de base y miembro de la comisión interna del Sindicato de Municipales de la ciudad de Tucumán. Compartieron la misma militancia y así se afianzó la amistad con la familia. Pedro comenta que el día anterior a su secuestro había estado en la casa de los Forti.

Cuando Pedro es trasladado en marzo, ella estaba todavía en la cárcel. No la volvió a ver.

El testigo destaca las numerosas ocasiones en las que ha confirmado una y otra vez esta información. Lo hizo en el Juicio a las Juntas, en la CONADEP, en Tribunales de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán, entre otros.

Los representantes de la Comisión de Derechos Humanos en la OEA en el 79, le informaron que Nélida Sosa había sido secuestrada junto a sus hijos en un avión en Ezeiza, trasladada a un CDD en la provincia de Buenos Aires y luego a Tucumán. No se supo más nada. Señala que las investigaciones posteriores las realizaron Alfredo Forti y sus hijos.

“A 45 años de los sucesos, y con respeto por el Tribunal, es muy difícil pensar que estamos haciendo justicia”, expresa Pedro. Remarca que sus primeras declaraciones fueron en 1979 y que a partir de ahí, se repitieron numerosas veces. “Tanta reiteración sobre el mismo hecho lo que demuestra es que el Poder Judicial ha permitido la impunidad”, exclama. Si bien el testigo reconoce que hay algunos represores condenados, concluye: “El Poder Judicial de la Nación no ha estado a la altura de las circunstancias”.

Así finaliza la declaración de Pedro Cerviño, único testigo en esta ocasión. A continuación, la Dra. Luz Santos Morón de la querella Justicia Ya, solicita leer un breve texto en homenaje a Jorge Allega, víctima del terrorismo de Estado, que en dos ocasiones estuvo en el Pozo de Quilmes y quien falleciera hace pocos días sin posibilidad de atestiguar. A pesar de la oposición de las defensas, el Tribunal por unanimidad acepta la lectura, reconociendo el carácter reparatorio de los juicios y que con ella no se lesiona ningún derecho.

El Dr. Basílico informa que la próxima audiencia será el 15 de febrero a las 9 horas.

 

*Cobertura realizada por Adriana Redondo.

Cómo citar este texto: Diario el Juicio. 8 de febrero de 2021. ““El Poder judicial de la Nación no ha estado a la altura de las circunstancias”. Recuperado de » https://diariodeljuicioar.wordpress.com/?p=1075

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasinspección ocularPedro Cerviño
Artículo anterior

Juicio Brigadas: se reanudaron las audiencias testimoniales

Artículo siguiente

Uso letal de la fuerza en La ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del Juicio

    «Existe el infierno, y estaba en Avellaneda»

    4 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Nueva imputación contra Enrique Vázquez por los casos de LOSA y FABI

    8 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CárcelesJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Los represores no deberían recibir la domiciliaria según el criterio de Casación

    8 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La justicia absolvió a dos jóvenes que llegaron a juicio por una causa armada

    26 abril, 2024
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación sexual de su víctima

    18 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Brigada de San Justo: 25 años de prisión para 6 imputados y prisión perpetua para otros 10

    3 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    Encuentro de la cumbia y el Hip hop en el Favero

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA El negacionismo del Servicio Penitenciario Bonaerense frente a flagrantes violaciones de derechos humanos  

  • ComisaríasCPMGéneroNoticiasSalud

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Carolina Boetti, la primera mujer trans de Argentina que recibió el reconocimiento de una pensión reparativa por haber sido una presa política durante la última dictadura, presenta su autobiografía este ...
  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria