Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

JusticiaNovedadesSalud mental
Home›Justicia›IMPUTADA POR ESTRAGO CULPOSO  Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por cuatro muertes

IMPUTADA POR ESTRAGO CULPOSO  Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por cuatro muertes

Por ldalbianco
8 junio, 2022
1865
0

El próximo 5 de julio, el titular de la UFIJ N° 12 de La Plata Fernando Padovan le tomará declaración indagatoria a Silvia Etcheverry, ex directora médica de la clínica psiquiátrica, Instituto Privado de Neuromedicina de La Plata, por la muerte de cuatro usuarios y poner en riesgo la vida de otras 38 personas durante un incendio ocurrido en la madrugada del 25 de noviembre de 2017. Según el fiscal, Etcheverry podía prever una situación de riesgo semejante y no adoptó ninguna medida para preservar la integridad de las personas bajo su cuidado. El establecimiento estaba sobreocupado, no contaba con sistema fijo contra incendio, el mobiliario de las habitaciones era inflamable y los colchones no eran ignífugos. El fiscal Fernando Padovan también remitió copia de las actuaciones a la Fiscalía General de La Plata para que se investigue la falta de control por parte del Ministerio de Salud, la última inspección a la clínica había sido en 2010.

ANDAR en La Plata 

(Agencia Andar) Alrededor de las 2 de la madrugada del 25 de noviembre de 2017, comenzó un incendio en una de las habitaciones del Instituto Privado de Neuromedicina, ubicado en calle 2 y 51 de La Plata. El fuego se propagó rápidamente, los colchones no tenían tratamiento ignífugo y el resto del mobiliario, camas y placares, eran de madera. La clínica no tenía sistema contra incendio y los pasillos de circulación eran estrechos dificultando la evacuación de los y las usuarias.

Fernando Lazaroff murió en el lugar; otras siete personas fueron trasladas a distintos centros de salud de La Plata, en donde fallecieron Raúl Nieri, Daniel Velado y Daniel Guisso. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) intervino desde el primer momento y denunció que las condiciones edilicias y la falta de un plan contra incendio derivó en el desenlace fatal. Actualmente, patrocina a la familia de Guisso.

Luego de meses de dilaciones y desidia cuando la causa estuvo bajo la órbita del fiscal Carlos Vercellone, el expediente por estas muertes pasó a la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIJ) N° 12 de delitos culposos, a cargo del fiscal Fernando Padovan.

Este lunes 6 de junio, el fiscal Padovan llamó a declaración indagatoria a la ex directora médica del Instituto Privado de Neuromedicina Silvia Etcheverry, imputada por el delito de estrago culposo seguido de muerte. La audiencia oral fue fijada para el próximo 5 de julio.

Según el fiscal, en calidad de directora médica del establecimiento, Etcheverry debía prever que una situación así ocurriera poniendo en riesgo la vida de las y los usuarios bajo su cuidado. Aún así, “omitió adoptar elementales pautas de seguridad, cuidado y prevención, y dicha omisión generó una puesta en peligro concreta”.

El escrito describe una serie de condiciones edilicias y de internación que Etcheverry no podía desconocer: sobreocupación, ausencia de sistema fijo contra incendio, colchones no ignífugos y mobiliario inflamable, la salida de emergencia no contaba con los dispositivos necesarios para una evacuación, sumado a que los pasillos de circulación eran estrechos generando “embudo” durante las tareas de evacuación.

“[…] existe una “relación de determinación” entre el hecho descripto y el resultado del incendio o puesta en peligro concreta, sobre todo cuando aquella presunción de riesgo era totalmente previsible y estaba dentro de sus posibilidades haber implementado acciones mínimas a su cargo dispuestas por los reglamentos, asumiendo que un obrar positivo hubiera evitado, con una probabilidad rayana con la certeza, el resultado lesivo”, concluye el fiscal Padovan sobre la responsabilidad de la ex directora médica del establecimiento.

En la misma resolución que llama a declaración indagatoria de Etcheverry, el titular de la UFIJ N° 12 envió copia del expediente a la Fiscalía General de La Plata para que la fiscalía de turno el día del incendio investigue si hubo un delito de acción pública por la falta de control sobre el funcionamiento del Instituto Privado de Neuromedicina.

De acuerdo a la investigación judicial, la última inspección administrativa al establecimiento de salud había sido realizada el 12 de octubre de 2010. A pesar que la Ley Provincial 14.580 autoriza al Ministerio de Salud bonaerense a realizar monitoreos periódicos sobre los efectores de salud mental, durante más de siete años nadie inspeccionó el Instituto.

En calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM destacó el avance en la investigación y valoró especialmente este último punto de la resolución que sienta un antecedente importante a la hora de investigar las responsabilidades funcionales y las conductas omisivas de las áreas del Estado que están facultadas y obligadas por ley a actuar como controladores de los lugares de encierro y dispositivos de salud mental.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Traje estos videos familiares de la época ...

Artículo siguiente

Femicidios impunes en zona norte: «El único ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaMovilizaciónNovedades

    A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

    30 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesOpinionesSeguridad

    Repudio a la criminalización de la protesta social y la persecución política

    19 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • MalvinasMemoriaNovedades

    La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a la plataforma de Cinear

    8 diciembre, 2022
    Por ldalbianco
  • GéneroJusticiaNiñez y juventudNoticias

    En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a su hija

    14 febrero, 2025
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “Es el resultado de 43 años de lucha”

    26 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasEncierroNovedades

    Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven en la comisaría 2ª de Bernal

    1 diciembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    LA FALTA DE MÉRITO NO TERMINA CON EL PROCESO JUDICIAL Fernández Garello todavía tiene que responder como imputado por delitos de lesa humanidad

  • JusticiaNoticias

    LA CÁMARA DE LA PLATA CONSIDERÓ FUNDADA LA SENTENCIA Confirman las condenas por vejaciones de los policías de Saladillo

  • JusticiaNoticias

    HISTÓRICO PRECEDENTE POR DERECHO A LA VERDAD Después de 38 años la justicia provincial reconoció un caso de gatillo fácil y desmintió la versión del enfrentamiento

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años ...

    Los sábados de octubre de 16 a 20 hs. la Casa de la CPM, en calle 54 #487 de La Plata permanece abierta con distintas propuestas, actividades y para su recorrida. ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria