Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaNovedadesSalud mental
Home›Justicia›IMPUTADA POR ESTRAGO CULPOSO  Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por cuatro muertes

IMPUTADA POR ESTRAGO CULPOSO  Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por cuatro muertes

Por ldalbianco
8 junio, 2022
1771
0

El próximo 5 de julio, el titular de la UFIJ N° 12 de La Plata Fernando Padovan le tomará declaración indagatoria a Silvia Etcheverry, ex directora médica de la clínica psiquiátrica, Instituto Privado de Neuromedicina de La Plata, por la muerte de cuatro usuarios y poner en riesgo la vida de otras 38 personas durante un incendio ocurrido en la madrugada del 25 de noviembre de 2017. Según el fiscal, Etcheverry podía prever una situación de riesgo semejante y no adoptó ninguna medida para preservar la integridad de las personas bajo su cuidado. El establecimiento estaba sobreocupado, no contaba con sistema fijo contra incendio, el mobiliario de las habitaciones era inflamable y los colchones no eran ignífugos. El fiscal Fernando Padovan también remitió copia de las actuaciones a la Fiscalía General de La Plata para que se investigue la falta de control por parte del Ministerio de Salud, la última inspección a la clínica había sido en 2010.

ANDAR en La Plata 

(Agencia Andar) Alrededor de las 2 de la madrugada del 25 de noviembre de 2017, comenzó un incendio en una de las habitaciones del Instituto Privado de Neuromedicina, ubicado en calle 2 y 51 de La Plata. El fuego se propagó rápidamente, los colchones no tenían tratamiento ignífugo y el resto del mobiliario, camas y placares, eran de madera. La clínica no tenía sistema contra incendio y los pasillos de circulación eran estrechos dificultando la evacuación de los y las usuarias.

Fernando Lazaroff murió en el lugar; otras siete personas fueron trasladas a distintos centros de salud de La Plata, en donde fallecieron Raúl Nieri, Daniel Velado y Daniel Guisso. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) intervino desde el primer momento y denunció que las condiciones edilicias y la falta de un plan contra incendio derivó en el desenlace fatal. Actualmente, patrocina a la familia de Guisso.

Luego de meses de dilaciones y desidia cuando la causa estuvo bajo la órbita del fiscal Carlos Vercellone, el expediente por estas muertes pasó a la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIJ) N° 12 de delitos culposos, a cargo del fiscal Fernando Padovan.

Este lunes 6 de junio, el fiscal Padovan llamó a declaración indagatoria a la ex directora médica del Instituto Privado de Neuromedicina Silvia Etcheverry, imputada por el delito de estrago culposo seguido de muerte. La audiencia oral fue fijada para el próximo 5 de julio.

Según el fiscal, en calidad de directora médica del establecimiento, Etcheverry debía prever que una situación así ocurriera poniendo en riesgo la vida de las y los usuarios bajo su cuidado. Aún así, “omitió adoptar elementales pautas de seguridad, cuidado y prevención, y dicha omisión generó una puesta en peligro concreta”.

El escrito describe una serie de condiciones edilicias y de internación que Etcheverry no podía desconocer: sobreocupación, ausencia de sistema fijo contra incendio, colchones no ignífugos y mobiliario inflamable, la salida de emergencia no contaba con los dispositivos necesarios para una evacuación, sumado a que los pasillos de circulación eran estrechos generando “embudo” durante las tareas de evacuación.

“[…] existe una “relación de determinación” entre el hecho descripto y el resultado del incendio o puesta en peligro concreta, sobre todo cuando aquella presunción de riesgo era totalmente previsible y estaba dentro de sus posibilidades haber implementado acciones mínimas a su cargo dispuestas por los reglamentos, asumiendo que un obrar positivo hubiera evitado, con una probabilidad rayana con la certeza, el resultado lesivo”, concluye el fiscal Padovan sobre la responsabilidad de la ex directora médica del establecimiento.

En la misma resolución que llama a declaración indagatoria de Etcheverry, el titular de la UFIJ N° 12 envió copia del expediente a la Fiscalía General de La Plata para que la fiscalía de turno el día del incendio investigue si hubo un delito de acción pública por la falta de control sobre el funcionamiento del Instituto Privado de Neuromedicina.

De acuerdo a la investigación judicial, la última inspección administrativa al establecimiento de salud había sido realizada el 12 de octubre de 2010. A pesar que la Ley Provincial 14.580 autoriza al Ministerio de Salud bonaerense a realizar monitoreos periódicos sobre los efectores de salud mental, durante más de siete años nadie inspeccionó el Instituto.

En calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM destacó el avance en la investigación y valoró especialmente este último punto de la resolución que sienta un antecedente importante a la hora de investigar las responsabilidades funcionales y las conductas omisivas de las áreas del Estado que están facultadas y obligadas por ley a actuar como controladores de los lugares de encierro y dispositivos de salud mental.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Traje estos videos familiares de la época ...

Artículo siguiente

Femicidios impunes en zona norte: «El único ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNovedades

    Quién mata y quién muere

    21 noviembre, 2019
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comenzó el juicio por asesinato de Lautaro Bugatto

    12 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La democracia no tolera el desfile de genocidas y golpistas

    11 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La justicia sobreseyó a un joven acusado sólo por “olfato policial”

    10 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • EncierroGéneroJusticiaNovedades

    Comienza el juicio de Yanina Farías

    28 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Sin lugar para el silencio

    3 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    EN MAR DEL PLATA Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a niños, niñas y jóvenes

  • NoticiasSalud

    INFORME SOBRE ALIMENTOS Encontraron 82 agrotóxicos diferentes en 38 frutas y verduras

  • EncierroJusticiaViolencia policial

    CÁRCELES FEDERALES Dos agentes penitenciarios procesados por apremios ilegales

Noticias de la CPM

  • CPMIdentidades y territoriosJusticiaNovedades

    La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 de La Plata, a cargo de la jueza María Ventura Martínez, hizo lugar a la pretensión anulatoria presentada por la Comisión Provincial ...
  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria