Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

JusticiaNovedadesSalud mental
Home›Justicia›IMPUTADA POR ESTRAGO CULPOSO  Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por cuatro muertes

IMPUTADA POR ESTRAGO CULPOSO  Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por cuatro muertes

Por ldalbianco
8 junio, 2022
130
0

El próximo 5 de julio, el titular de la UFIJ N° 12 de La Plata Fernando Padovan le tomará declaración indagatoria a Silvia Etcheverry, ex directora médica de la clínica psiquiátrica, Instituto Privado de Neuromedicina de La Plata, por la muerte de cuatro usuarios y poner en riesgo la vida de otras 38 personas durante un incendio ocurrido en la madrugada del 25 de noviembre de 2017. Según el fiscal, Etcheverry podía prever una situación de riesgo semejante y no adoptó ninguna medida para preservar la integridad de las personas bajo su cuidado. El establecimiento estaba sobreocupado, no contaba con sistema fijo contra incendio, el mobiliario de las habitaciones era inflamable y los colchones no eran ignífugos. El fiscal Fernando Padovan también remitió copia de las actuaciones a la Fiscalía General de La Plata para que se investigue la falta de control por parte del Ministerio de Salud, la última inspección a la clínica había sido en 2010.

ANDAR en La Plata 

(Agencia Andar) Alrededor de las 2 de la madrugada del 25 de noviembre de 2017, comenzó un incendio en una de las habitaciones del Instituto Privado de Neuromedicina, ubicado en calle 2 y 51 de La Plata. El fuego se propagó rápidamente, los colchones no tenían tratamiento ignífugo y el resto del mobiliario, camas y placares, eran de madera. La clínica no tenía sistema contra incendio y los pasillos de circulación eran estrechos dificultando la evacuación de los y las usuarias.

Fernando Lazaroff murió en el lugar; otras siete personas fueron trasladas a distintos centros de salud de La Plata, en donde fallecieron Raúl Nieri, Daniel Velado y Daniel Guisso. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) intervino desde el primer momento y denunció que las condiciones edilicias y la falta de un plan contra incendio derivó en el desenlace fatal. Actualmente, patrocina a la familia de Guisso.

Luego de meses de dilaciones y desidia cuando la causa estuvo bajo la órbita del fiscal Carlos Vercellone, el expediente por estas muertes pasó a la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIJ) N° 12 de delitos culposos, a cargo del fiscal Fernando Padovan.

Este lunes 6 de junio, el fiscal Padovan llamó a declaración indagatoria a la ex directora médica del Instituto Privado de Neuromedicina Silvia Etcheverry, imputada por el delito de estrago culposo seguido de muerte. La audiencia oral fue fijada para el próximo 5 de julio.

Según el fiscal, en calidad de directora médica del establecimiento, Etcheverry debía prever que una situación así ocurriera poniendo en riesgo la vida de las y los usuarios bajo su cuidado. Aún así, “omitió adoptar elementales pautas de seguridad, cuidado y prevención, y dicha omisión generó una puesta en peligro concreta”.

El escrito describe una serie de condiciones edilicias y de internación que Etcheverry no podía desconocer: sobreocupación, ausencia de sistema fijo contra incendio, colchones no ignífugos y mobiliario inflamable, la salida de emergencia no contaba con los dispositivos necesarios para una evacuación, sumado a que los pasillos de circulación eran estrechos generando “embudo” durante las tareas de evacuación.

“[…] existe una «relación de determinación» entre el hecho descripto y el resultado del incendio o puesta en peligro concreta, sobre todo cuando aquella presunción de riesgo era totalmente previsible y estaba dentro de sus posibilidades haber implementado acciones mínimas a su cargo dispuestas por los reglamentos, asumiendo que un obrar positivo hubiera evitado, con una probabilidad rayana con la certeza, el resultado lesivo”, concluye el fiscal Padovan sobre la responsabilidad de la ex directora médica del establecimiento.

En la misma resolución que llama a declaración indagatoria de Etcheverry, el titular de la UFIJ N° 12 envió copia del expediente a la Fiscalía General de La Plata para que la fiscalía de turno el día del incendio investigue si hubo un delito de acción pública por la falta de control sobre el funcionamiento del Instituto Privado de Neuromedicina.

De acuerdo a la investigación judicial, la última inspección administrativa al establecimiento de salud había sido realizada el 12 de octubre de 2010. A pesar que la Ley Provincial 14.580 autoriza al Ministerio de Salud bonaerense a realizar monitoreos periódicos sobre los efectores de salud mental, durante más de siete años nadie inspeccionó el Instituto.

En calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM destacó el avance en la investigación y valoró especialmente este último punto de la resolución que sienta un antecedente importante a la hora de investigar las responsabilidades funcionales y las conductas omisivas de las áreas del Estado que están facultadas y obligadas por ley a actuar como controladores de los lugares de encierro y dispositivos de salud mental.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

«Traje estos videos familiares de la época ...

Artículo siguiente

Femicidios impunes en zona norte: «El único ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Juicio por lesa: un hecho histórico para San Pedro

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasJusticiaMemoria

    “Por fin nuestras historias serán contadas frente a un tribunal”

    22 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    “Mientras los policías armaban la escena, me dijeron que mi hermano se había suicidado”

    22 mayo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesSalud

    Neuropsiquiátricos: más de 100 muertes en 3 años

    19 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Se realizó un nuevo encuentro de voluntarios de la CPM

    27 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    La Suprema Corte bonaerense confirmó la condena a Luis Ponce

    3 enero, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Piden que se vote una ley anti discriminación

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    POR SU USO DISCRECIONAL, ARBITRARIO E ILEGAL La CIDH reclamó medidas para terminar con los traslados constantes de personas detenidas

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    JÓVENES Y MEMORIA Los desafíos por la igualdad: mil proyectos

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedades

    A 20 AÑOS DE LA CREACIÓN DE SU COMITÉ CONTRA ...

    A 20 años de la creación de su Comité contra la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentará hoy su informe anual El Sistema de la Crueldad XVI, ...
  • CPMJusticiaNovedades

    YA SON CINCO LOS FUNCIONARIOS QUE LLEGAN A JUICIO Los ...

    La Cámara de Apelaciones de La Matanza definió que los policías acusados de encubrir el asesinato de Lucas Verón deberán someterse a juicio por ese delito. Se trata de tres ...
  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    CAUSA POR ESPIONAJE ILEGAL La CPM presentó un recurso extraordinario ...

    En diciembre de 2021 la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Py revocó los procesamientos por asociación ilícita en la causa conocida como “espionaje ilegal o Super Mario ...
  • CPMJusticia

    COMUNIDAD TERAPÉUTICA SAN CAMILO Se presentaron los alegatos en el ...

    El próximo lunes 8 de agosto el Juzgado Correccional 4 de San Isidro dará a conocer el veredicto en el primer juicio por la muerte de un usuario de una ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria