Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

JusticiaNovedadesSalud mental
Home›Justicia›IMPUTADA POR ESTRAGO CULPOSO  Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por cuatro muertes

IMPUTADA POR ESTRAGO CULPOSO  Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por cuatro muertes

Por ldalbianco
8 junio, 2022
442
0

El próximo 5 de julio, el titular de la UFIJ N° 12 de La Plata Fernando Padovan le tomará declaración indagatoria a Silvia Etcheverry, ex directora médica de la clínica psiquiátrica, Instituto Privado de Neuromedicina de La Plata, por la muerte de cuatro usuarios y poner en riesgo la vida de otras 38 personas durante un incendio ocurrido en la madrugada del 25 de noviembre de 2017. Según el fiscal, Etcheverry podía prever una situación de riesgo semejante y no adoptó ninguna medida para preservar la integridad de las personas bajo su cuidado. El establecimiento estaba sobreocupado, no contaba con sistema fijo contra incendio, el mobiliario de las habitaciones era inflamable y los colchones no eran ignífugos. El fiscal Fernando Padovan también remitió copia de las actuaciones a la Fiscalía General de La Plata para que se investigue la falta de control por parte del Ministerio de Salud, la última inspección a la clínica había sido en 2010.

ANDAR en La Plata 

(Agencia Andar) Alrededor de las 2 de la madrugada del 25 de noviembre de 2017, comenzó un incendio en una de las habitaciones del Instituto Privado de Neuromedicina, ubicado en calle 2 y 51 de La Plata. El fuego se propagó rápidamente, los colchones no tenían tratamiento ignífugo y el resto del mobiliario, camas y placares, eran de madera. La clínica no tenía sistema contra incendio y los pasillos de circulación eran estrechos dificultando la evacuación de los y las usuarias.

Fernando Lazaroff murió en el lugar; otras siete personas fueron trasladas a distintos centros de salud de La Plata, en donde fallecieron Raúl Nieri, Daniel Velado y Daniel Guisso. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) intervino desde el primer momento y denunció que las condiciones edilicias y la falta de un plan contra incendio derivó en el desenlace fatal. Actualmente, patrocina a la familia de Guisso.

Luego de meses de dilaciones y desidia cuando la causa estuvo bajo la órbita del fiscal Carlos Vercellone, el expediente por estas muertes pasó a la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIJ) N° 12 de delitos culposos, a cargo del fiscal Fernando Padovan.

Este lunes 6 de junio, el fiscal Padovan llamó a declaración indagatoria a la ex directora médica del Instituto Privado de Neuromedicina Silvia Etcheverry, imputada por el delito de estrago culposo seguido de muerte. La audiencia oral fue fijada para el próximo 5 de julio.

Según el fiscal, en calidad de directora médica del establecimiento, Etcheverry debía prever que una situación así ocurriera poniendo en riesgo la vida de las y los usuarios bajo su cuidado. Aún así, “omitió adoptar elementales pautas de seguridad, cuidado y prevención, y dicha omisión generó una puesta en peligro concreta”.

El escrito describe una serie de condiciones edilicias y de internación que Etcheverry no podía desconocer: sobreocupación, ausencia de sistema fijo contra incendio, colchones no ignífugos y mobiliario inflamable, la salida de emergencia no contaba con los dispositivos necesarios para una evacuación, sumado a que los pasillos de circulación eran estrechos generando “embudo” durante las tareas de evacuación.

“[…] existe una «relación de determinación» entre el hecho descripto y el resultado del incendio o puesta en peligro concreta, sobre todo cuando aquella presunción de riesgo era totalmente previsible y estaba dentro de sus posibilidades haber implementado acciones mínimas a su cargo dispuestas por los reglamentos, asumiendo que un obrar positivo hubiera evitado, con una probabilidad rayana con la certeza, el resultado lesivo”, concluye el fiscal Padovan sobre la responsabilidad de la ex directora médica del establecimiento.

En la misma resolución que llama a declaración indagatoria de Etcheverry, el titular de la UFIJ N° 12 envió copia del expediente a la Fiscalía General de La Plata para que la fiscalía de turno el día del incendio investigue si hubo un delito de acción pública por la falta de control sobre el funcionamiento del Instituto Privado de Neuromedicina.

De acuerdo a la investigación judicial, la última inspección administrativa al establecimiento de salud había sido realizada el 12 de octubre de 2010. A pesar que la Ley Provincial 14.580 autoriza al Ministerio de Salud bonaerense a realizar monitoreos periódicos sobre los efectores de salud mental, durante más de siete años nadie inspeccionó el Instituto.

En calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM destacó el avance en la investigación y valoró especialmente este último punto de la resolución que sienta un antecedente importante a la hora de investigar las responsabilidades funcionales y las conductas omisivas de las áreas del Estado que están facultadas y obligadas por ley a actuar como controladores de los lugares de encierro y dispositivos de salud mental.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

«Traje estos videos familiares de la época ...

Artículo siguiente

Femicidios impunes en zona norte: «El único ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Se presentó el informe anual sobre cárceles e instituciones de encierro

    3 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Persecución policial y muerte en Chivilcoy: encontraron en el patrullero un cargador sin declarar por los policías

    19 noviembre, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Condenaron por falso testimonio a dos de los tres peritos médicos

    7 junio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    Se reanuda el juicio por La Cacha

    2 febrero, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridad

    Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

    18 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    Realizarán una jornada a dos meses de la Masacre de Monte

    19 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    COBERTURA COLECTIVA DE UNIVERSIDADES Y ORGANISMOS DE DDHH Pozo de Quilmes, Pozo de Banfield y El infierno: se lanza el Diario del juicio

  • Niñez y juventudOpiniones

    ENCIERRO El cisne

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    EL ESTADO TIENE LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Mar del Plata: la CPM acompaña el pedido de restitución de programas educativos y culturales

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a ...

    El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a ...
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria