Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

MalvinasMemoriaNoticias
Home›Malvinas›LA PRESENTACIÓN HABÍA SIDO REALIZADA EL 24 DE MARZO Piden que el ex Regimiento 7 de La Plata sea señalizado como Sitio de la Memoria

LA PRESENTACIÓN HABÍA SIDO REALIZADA EL 24 DE MARZO Piden que el ex Regimiento 7 de La Plata sea señalizado como Sitio de la Memoria

Por ldalbianco
29 noviembre, 2021
226
0

A cinco años de la sanción de la ordenanza que declara Sitio de la Memoria al predio donde funcionó la unidad militar, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) exigen su implementación.

ANDAR en La Plata

(Gabriela Naso para Agencia Andar) El Regimiento de Infantería Mecanizado7 “Coronel Conde” fue un eslabón clave en la coordinación represiva en la ciudad de La Plata. Ubicado en pleno corazón del eje histórico, en el predio delimitado por las calles 19, 21, 50 y 54, funcionó como cabecera del Área 113 de la Subzona 11, dependiente del I Cuerpo de Ejército. Con el retorno de la democracia, la unidad se trasladó y, tras la desafectación del espacio, allí se creó la Plaza Islas Malvinas.

A partir de una iniciativa del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata, con el apoyo de otros organismos de derechos humanos de la ciudad, el predio fue declarado Sitio de la Memoria por el Concejo Deliberante en 2016. Cinco años después de la sanción de la ordenanza, el intendente Julio Garro sigue sin implementarla.

En el entramado terrorista, el Regimiento actuó en complicidad con otras unidades militares y fuerzas de seguridad. Las acciones respondían a una rígida cadena de mandos, con capacidad logística y operativa, que se desarrolló a lo largo de los años en estrecha vinculación con los centros clandestinos de detención “La Cacha”, “Comisaría Octava” y “1 y 60”, y la Unidad Penitenciaria 9. Los mismos nombres y metodologías se acumulan en expedientes que dan cuenta de rastros imposibles de borrar.

Como piezas de rompecabezas, los relatos reponen la memoria colectiva y permiten rearmar el circuito: Un local clausurado con fajas de la unidad militar y la firma de sus autoridades; la esposa de un secuestrado que se acerca buscando información y se entera, por un soldado que participó en el operativo, que su marido “está en la Comisaría Octava”, y los libros oficiales que registran a detenidos-desaparecidos como procedentes, a disposición o remisión del Regimiento, al momento de ser liberados. Los documentos y testimonios brindados en el escenario de los juicios por crímenes de lesa humanidad prueban el uso de las instalaciones de la unidad militar como lugar de detención y la responsabilidad de su personal en el traslado, detención, tortura, tormento y asesinato de personas.

En coordinación con la Policía de Camps, el Regimiento participó en los ataques de noviembre de 1976 a tres casas de militantes de montoneros, ubicadas en las calles 63, 139 y 30 de La Plata. La unidad militar también facilitó las armas de gran calibre utilizadas en los atentados, donde fueron asesinadas varias personas y secuestrados los menores Nicolás Berardi y Clara Anahí Mariani Teruggi.

El 26 de enero de 1977, Julio César Urien y Ángel Georgiadis fueron trasladados al Regimiento, provenientes de la Unidad 9. Dos días después, Horacio Luis Rapaport fue llevado en reemplazo de Urien y asesinado junto con Georgiadis. Sus certificados de defunción indican que murieron en la unidad militar.

Asimismo, el lugar figura como sitio de nacimiento en las partidas falsificadas de los nietos apropiados Sebastián Casado Tasca y Silvia Cugura Casado, cuyas madres estuvieron detenidas desaparecidas en “La Cacha”. En ambos casos, los documentos llevan la firma de la ex médica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Nora Raquel Manacorda.

En abril de 1982, cientos de soldados conscriptos salieron de allí sin saber que su destino era Malvinas. Bajo el cielo inhóspito de las Islas, también ellos fueron víctimas de torturas y graves violaciones a los derechos humanos infringidas por sus superiores.

Luego del retorno de la democracia, el Regimiento se trasladó a Arana y las construcciones fueron demolidas, a excepción del casino de oficiales. En su lugar se fundó la Plaza Islas Malvinas. Desde entonces, los excombatientes de la ciudad eligen ese espacio, del que todos partieron, pero al cual no todos regresaron, para homenajear a sus compañeros caídos.

A partir de la iniciativa impulsada por el Cecim La Plata, con el acompañamiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Abuelas y Madres de Plaza de Mayo de La Plata, y otros organismos, el 3 de noviembre de 2016 el Concejo Deliberante declaró por unanimidad “Sitio de la Memoria” a la Plaza Islas Malvinas y las dependencias del Centro Cultural que se alza en el edificio donde funcionó el ex casino de oficiales, mediante la ordenanza 11.424. La norma también contempla la creación de la Dirección Espacio de la Memoria Islas Malvinas, dentro de la estructura de la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio, cuya máxima autoridad será designado “a propuesta de Organizaciones de Derechos Humanos reconocidas en la ciudad de La Plata”.

A más de cinco años de la sanción de la ordenanza, el Ejecutivo local aún no la reglamentó. “El incumplimiento da lugar para que aparezcan negacionistas pidiendo su derogación”, expuso el presidente del Cecim La Plata, Rodolfo Carrizo, en conversación con Andar, y enfatizó: “No estamos de acuerdo con que se vaya a tocar esta ordenanza”.

“Esta plaza tiene una memoria que no es sólo Malvinas. Malvinas es una memoria que abraza a las otras memorias”, dijo Carrizo en alusión a otros sucesos vinculados al espacio, como el derrocamiento del presidente constitucional Hipólito Yrigoyen el 6 diciembre de 1930; el fusilamiento del teniente coronel Oscar Lorenzo Cogorno, el 11 de julio de 1956, tras el levantamiento liderado por el General Juan José Valle contra la autodenominada “Revolución Libertadora”, y la ejecución del Plan Conintes contra la resistencia peronista.

En diálogo con Andar, el secretario de Derechos Humanos del Cecim La Plata, Ernesto Alonso, recordó que al comienzo de la gestión de Garro lograron “que se viabilice la resignificación del monumento de tres pilares que representaban a las tres Fuerzas Armadas, las cuales pasaron a ser Memoria, Justicia y Soberanía” y donde están plasmados los nombres de los soldados caídos de La Plata. Pero, después de que los organismos presentaran su candidato para encabezar la dirección del Espacio, ya no hubo respuesta por parte del intendente macrista.

En el marco de las actividades por el 24 de marzo pasado, el Cecim y la CPM pidieron, en forma conjunta, la señalización como Sitio de Memoria del predio. “Dar cuenta en este lugar del accionar genocida por parte de las FFAA, y convertirlo en un Sitio de Memoria y de reafirmación de los derechos humanos y la democracia, será de profunda significación para la comunidad de La Plata, para los ex combatientes y las familias de las víctimas, y una clara señal que afirma el Nunca Más a la perpetración de esos crímenes”, señala la solicitud presentada a la Dirección Nacional de Sitios de Memoria. El documento lleva la firma del premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la socióloga Dora Barrancos, presidentes de la CPM, Carrizo y Alonso.

Desde los organismos sostienen que la resignificación del ex Regimiento como Sitio de Memoria es fundamental para “seguir sembrando Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Paz”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Condenaron al ex-médico policial José Daraio por ...

Artículo siguiente

Jóvenes y Memoria, el programa de las ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    La Cacha: vuelven las audiencias con el cierre de las testimoniales

    12 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesEncierroNoticias

    Crisis carcelaria por COVID19: carta del colectivo de detenidos y detenidas a Kicillof

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la justicia

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    Presentan el registro de femicidios de la justicia argentina

    15 agosto, 2019
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaViolencia policial

    Conmemoración por la noche de los lápices

    12 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticias

    Canal 13 debió disculparse públicamente

    2 febrero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • OpinionesSeguridadViolencia policial

    Ante los saqueos y las protestas policiales

  • JusticiaTrabajo

    Se disuelve el equipo de trabajo del grupo de relevamiento de los archivos de la Causa AMIA

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    COMENZARON LOS ALEGATOS EN EL JUICIO GOROSITO Piden condenas por torturas para los policías imputados

Noticias de la CPM

  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    CAUSA POR ESPIONAJE ILEGAL La CPM presentó un recurso extraordinario ...

    En diciembre de 2021 la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Py revocó los procesamientos por asociación ilícita en la causa conocida como “espionaje ilegal o Super Mario ...
  • CPMJusticia

    COMUNIDAD TERAPÉUTICA SAN CAMILO Se presentaron los alegatos en el ...

    El próximo lunes 8 de agosto el Juzgado Correccional 4 de San Isidro dará a conocer el veredicto en el primer juicio por la muerte de un usuario de una ...
  • CPMJusticiaNovedades

    ASESINATO DE DAIANA ABREGÚ Tras una presentación de la CPM ...

    Inicialmente el ahora exjefe de Policía Comunal de Laprida, comisario inspector Marcelo Amaya, y el exjefe de la estación de la misma fuerza y ciudad, comisario Cristian Barrios, habían sido ...
  • CPMJusticiaSalud mental

    SE SUICIDIÓ EN 2013 Comenzó el juicio por la ...

    Esta semana se llevará a cabo el  juicio oral y público por la muerte de Saulo Rojas, ocurrida el 14 de julio de 2013 cuando el joven se ahorcó en una ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria