Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›CPM›HASTA EL 10 DE DICIEMBRE EN CHAPADMALAL Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

HASTA EL 10 DE DICIEMBRE EN CHAPADMALAL Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

Por Sole Vampa
18 noviembre, 2021
1831
0

Más de 800 jóvenes de una decena de distritos bonaerenses fueron los primeros en llegar al 20° encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, los primeros de 8 mil que pasarán por el complejo turístico de Chapadmalal durante las próximas semanas. “Para ser feliz tenemos que compartir la vida con el otro y con nuestro pueblo, tenemos que generar un nuevo pacto social de derecho e igualdad para todos y todas”, dijo el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel durante el acto de apertura. Tres escuelas de Adolfo Gonzales Chaves, Quilmes y Carlos Casares recibieron una placa conmemorativa por su continua participación durante estos 20 años del programa.

ANDAR en Chapadmalal

(CPM) “Después de cuatro años, éste es mi último Chapa. Jóvenes y Memoria me cambió mucho, me permitió expresarme, compartir, crear vínculos, aprender del otre, trabajando proyectos de la mano de tantos profesores que se acercaron con empatía hacia nosotres”, dijo Pablo del Colegio Piedrabuena de Quilmes, en la apertura del encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria.

Año a año, jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires investigan, acompañan, denuncian y construyen desde sus escuelas y barrios un mapa de la memoria y los derechos humanos. Es una agenda política, un espacio para mirar qué comunidad y qué país desean las nuevas generaciones.

“Construir el nosotres quiere decir que no está todo dado, que no venimos acá a ratificar nada, que venimos a construir, a buscar lo nuevo, a mirar lo que nos falta, no tenemos miedo de mirar lo que nos falta, a la comunidad, a la sociedad, a la escuela, hablamos de lo que falta porque estamos deseando todo lo que queremos”, señaló la directora general de la CPM Sandra Raggio.

Más de 800 jóvenes de Adolfo Gonzales Chaves, Daireaux, Benito Juárez, General Paz, Luján, Marcos Paz, Presidente Perón, Campana, San Pedro, Carlos Casares, Maipú, La Matanza, Moreno, Ensenada, Berisso, Florencio Varela, San Fernando, Berazategui y Quilmes participan de los primeros días del XX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria. Serán los primeros 800 de ocho mil que pasarán hasta el 10 de diciembre por el complejo turístico de Chapadmalal.

“Estamos felices por estos 20 años, es el ejemplo de cómo, cuándo una política pública se sostiene en el tiempo, se hace lugar a lo que pasa en la comunidad, va generando y potenciado ideas y democracia, Jóvenes y Memoria es un desafío para profundizar nuestra democracia”, agregó el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

En estos 20 años el programa no paró de crecer en participación y reconocimiento. Desde aquel primer encuentro en 2002 hasta acá, ya pasaron 200 mil jóvenes de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires. Muchas de las investigaciones realizadas en el marco de Jóvenes y Memoria trascendieron los límites del programa: fueron fuente de información para registros oficiales, medidas de prueba para la justicia, promovieron ordenanzas municipales y llegaron hasta la creación de un sitio de memoria.

“Recuerdo cuando empezamos y éramos 300 y ahora tenemos estos números de 20 años. Estoy contenta de ver todo lo que construyó este programa, porque es la construcción de la democracia y del Estado que queremos. Tenemos que construir con estas prácticas ese Estado, porque, cuando aparecen voces que dicen que no es necesario el Estado, nosotros sabemos que cuando el Estado se retira los perjudicados siempre son los sectores populares”, dijo la sobreviviente de la Noche de los Lápices Emilce Moler, una de las tantas personas que acompañó y apoyó este programa desde el principio.

El cierre de la apertura estuvo a cargo del presidente de la CPM y Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel: “Jóvenes y Memoria ayuda a la reflexión y la toma de conciencia, que expongan lo que viven, lo que quieren, qué país queremos. 20 años de despertar conciencia crítica y valores, de encontrarnos con cada uno en nuestro interior y con el otro porque para ser feliz tenemos que compartir la vida con el otro y con nuestro pueblo, tenemos que generar un nuevo pacto social de derecho e igualdad para todos y todas”.

Con mención a los 20 años del programa, durante estos 24 días de encuentro, la CPM entregará una placa conmemorativa a escuelas secundarias y organizaciones que acompañan desde hace años esta iniciativa. La placa está ilustrada por Pérez Esquivel con el retrato de Nora Cortiñas en su viaje a las Islas Malvinas como parte de la comitiva de la CPM.

En esta oportunidad, recibieron su cerámico la Escuela Secundaria N° 2 de Quilmes, la 3 de Adolfo Gonzales Chaves y la 1 de Carlos Casares. Todas escuelas que llevan más de diez años de participación en el programa, en algunos de esos casos, incluso fueron otros docentes quienes empezaron el camino que después fueron recogiendo otras y otros educadores.

«Saludamos a la Comisión y al programa por estos 20 años, a los docentes que somos lo que acompañamos y a los jóvenes, son ellos los que nos interpelan, nos cuestionan, con ellos aprendemos y nos deconstruimos. Jóvenes y Memoria, queda claro, es un lugar de lucha y resistencia», dijo el docente quilmeños Claudio Falcón.

“Todos y todas vuelven a Chapa, porque esto queda en el corazón y en el alma de todos para siempre. Eso es lo importante, lo que uno lleva para siempre”, cerró Pérez Esquivel.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoseducaciónmemoria
Artículo anterior

Se presenta el libro “Espectros del pabellón” ...

Artículo siguiente

Se desarrollaron los alegatos en el juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Una clase de mirada

    29 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroSeguridadViolencia policial

    La masacre de Pergamino es responsabilidad del estado provincial

    3 marzo, 2017
    Por Diego Diaz
  • Novedades

    Los candidatos y la agenda de derechos humanos

    7 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

    10 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNovedades

    Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

    20 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Pedido de implementación del registro de intérpretes

    7 abril, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • BrevesCPMEducación y culturaSitios

    CHARLA ABIERTA Diploma en Diseño institucional y gestión de sitios de memoria

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Errores, imprecisiones, omisiones y mentiras La ministra Bullrich negó la responsabilidad del Estado

  • Violencia policial

    Entrevista a Clara Aleman, integrante del centro comunitario Gallo Rojo “A Yanina no la acusan de homicidio sino de ser mala madre”

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    CPM Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y cultura

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria