Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento de las condiciones de detención

Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento de las condiciones de detención

Por ldalbianco
14 febrero, 2023
2385
0

Durante una inspección realizada por la CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, a la Alcaidía III de Melchor Romero del Servicio Penitenciario Bonaerense, se registraron graves vulneraciones a los derechos de las personas detenidas en los pabellones 2 y 7. El organismo presentó un habeas corpus colectivo ante el Juzgado en lo Correccional 3 de La Plata; tras una serie de medidas de prueba y una audiencia con las partes, la jueza Ana Belén Piccone resolvió hacer lugar a las exigencias del habeas corpus y otorgó dos meses a las autoridades penitenciarias para que cumplan con los cambios y medidas dictadas.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) Requisas vejatorias y recurrentes, malas condiciones edilicias (humedad en las paredes, faltantes de vidrios en las ventanas, matafuegos sin carga o con la carga vencida), dificultad de las familias para ingresar a las visitas y para entregar mercadería a las personas detenidas, escaso tiempo de salida al patio y falta de actividades recreativas. La CPM denunció estás vulneraciones de derechos en el habeas corpus que describe el régimen de vida en los pabellones 2 y 7 (el primero de varones y el segundo de mujeres) de la Alcaidía III de Melchor Romero.

Casi una semana después, la jueza Piccone se presentó en la Alcaidía con un grupo de peritos de la Asesoría Pericial departamental, a fin de relevar las condiciones de detención señaladas en el habeas corpus.

Dos trabajadoras sociales, un arquitecto y un fotógrafo recorrieron la institución y conversaron con personas detenidas; luego le transmitieron a la magistrada sus conclusiones respecto al objeto de la inspección.

La propia directora de la Alcaidía, Mónica Falcone, reconoció muchos de los problemas denunciados, entre ellos la necesidad de implementar un sistema de examen de las visitas que no vulnere la privacidad e intimidad de las personas, o la falta de elementos de higiene en las celdas.

Habiendo recabado la información necesaria, la jueza convocó a la audiencia de habeas corpus de la que participaron la CPM y las autoridades penitenciarias; allí se trataron las medidas y los plazos a cumplir para garantizar el cese de la vulneración de derechos.

En efecto, con relación a las requisas se deberán realizar al salir a patio, una vez al día, con supervisión de personal de la dirección de la Alcaidía; se deberá implementar un sistema de detector de metales en el sector de ingreso de visitas; las personas detenidas deben contar con elementos de higiene en las celdas; personal masculino del Servicio no deberá estar presente en el sector de la duchas mientras las mujeres detenidas se bañan; deberán colocarse divisores entre las duchas de los pabellones 2 y 7 para que los y las detenidas allí alojados se bañen resguardando su intimidad, y se deberá respetar la vestimenta de las visitas.

Asimismo, la magistrada ordenó que cada 15 días haya fumigación contra roedores, y la reparación y colocación de vidrios en todas las ventanas de las celdas; la entrega en cantidad suficiente y en forma sostenida y continua de elementos necesarios para el mantenimiento de la limpieza, extracción del moho y humedades presentes principalmente en el pabellón 7; garantizar la extensión del tiempo de acceso al patio; reparación de conexiones eléctricas precarias y peligrosas, así como de los desagües y cañerías en mal estado, entre otras medidas y obras que deberán quedar resueltas en un lapso de 60 días.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se realizó una jornada de memoria y ...

Artículo siguiente

El jurado popular decidió que el policía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticiasTrabajoViolencia policial

    Historias de una crisis: presentación de 2001. Ni olvido ni perdón

    28 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de la CPM

    11 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    Parió sola en el baño de su casa, se desmayó y la condenaron por la muerte de su hija

    27 febrero, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroNoticias

    La justicia otorgó transitoriamente prisión domiciliaria a Luis D´elia

    4 abril, 2020
    Por Diego Diaz
  • CPMJusticiaNoticias

    El juicio por el homicidio de Gabriel Godoy se realizará en marzo de 2023

    7 noviembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Mar del Plata: avances en la causa por el accionar de bandas neonazis

    8 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    CUANDO LA POLICÍA MATA Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

  • MemoriaNoticias

    CICLO: CONVERSACIONES DE ARCHIVO Lo personal es político: charla sobre experiencias de trabajo con archivos personales

  • Identidades y territorios

     ESTE 28 DE JUNIO Primera marcha nacional contra los travesticidios

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria