Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›TRAS LA EXCUSACIÓN DE UNA JUEZA SE FIJÓ NUEVA FECHA El juicio por el homicidio de Gabriel Godoy se realizará en marzo de 2023

TRAS LA EXCUSACIÓN DE UNA JUEZA SE FIJÓ NUEVA FECHA El juicio por el homicidio de Gabriel Godoy se realizará en marzo de 2023

Por Sebastian Pellegrino
7 noviembre, 2022
1293
0

La primera suspensión del debate oral se había producido en 2020 a causa de la pandemia de COVID19; la segunda ocurrió el 13 de octubre pasado cuando, por un repentino e inesperado pedido de excusación de una de las juezas del TOC 1 de Quilmes, se pasó a un cuarto intermedio a fin de lograr el reemplazo de la magistrada Julia Elena Márquez. En los últimos días, finalmente, se dio a conocer la resolución de la Secretaría de Gestión Administrativa Departamental que designó audiencia de debate para los días 6 y 7 de marzo de 2023 a las 10 hs.

ANDAR en la justicia

(Agencia) El 25 de abril de 2016 por la noche, el policía Emiliano Paris disparó con su arma reglamentaria al menos en cuatro oportunidades, provocando la muerte inmediata de Gabriel Godoy, de 15 años, y heridas graves sobre su amigo Brian.

A más de 6 años y medio, el 12 de octubre pasado debía comenzar el demorado juicio pero minutos antes de la jornada de apertura el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Quilmes avisó a las partes que debía suspenderse una vez más, en ese caso por la excusación de una de las juezas, Julia Elena Márquez, quien pertenece al Juzgado de Ejecución Penal 3 de Quilmes pero que se encontraba reemplazando a un magistrado del TOC 1 en uso de licencia.

Márquez realizó su pedido ya que, con anterioridad y en el marco de un trámite judicial conexo con la causa principal, había tramitado un habeas corpus preventivo interpuesto por las familias de las víctimas que habían sido atacadas por el policía Paris luego del asesinato.

Los otros dos jueces del tribunal aceptaron los argumentos y el pedido de Márquez, y anunciaron la suspensión del inicio del juicio hasta que se designara un tercer magistrado y pudiera celebrarse el debate oral y público.

Esto último ocurrió, finalmente, en los últimos días cuando la Secretaría de Gestión Administrativa Departamental fijó fecha de audiencia de debate para los días 6 y 7 de marzo de 2023 desde las 10 hs, y avisó que la magistrada Miriam Alcolcel, titular del Juzgado de Garantías del Joven 1 Departamental, resultó sorteada para integrar provisoriamente el TOC 1 de Quilmes y reemplazar a Márquez en el juicio contra el policía Emiliano Paris.

Por otra parte, cabe recordar que en la fallida jornada de inicio del juicio, familiares y amigos de las víctimas fueron nuevamente blanco de provocaciones y hostigamientos por parte de agentes de la policía bonaerense. Antes del ingreso a la sala, abogados de la CPM pudieron ver cómo uno de los policías asignados a la guardia del edificio de justicia filmaba con su teléfono celular a la familia y a cuatro amigos de Gabriel Godoy que iban a declarar como testigos del homicidio.

Además, al ingresar al edificio del TOC 1, el imputado Emiliano Paris habría realizado gestos, muecas y expresiones de burla y de provocación, profundizando la revictimización y despreciando el dolor de quienes buscan justicia por el crimen de su hijo.

De allí que, tras denunciar estos hechos de provocaciones y amedrentamiento, la CPM requirió a la justicia que garantice la presencia de personal civil –y no policial- en la sede donde se realice finalmente el juicio para evitar el contacto o la cercanía entre el imputado y las familias de las víctimas.

Sin embargo, en su resolución mediante la cual dispuso la nueva fecha de juicio el TOC 1 de Quilmes se refirió al pedido de que no ingrese policía bonaerense al recinto judicial: “No obstante lo denunciado y por razones de seguridad, estese a lo dispuesto el pasado 06 de octubre del 2022 y hágase saber al peticionante que se encuentra autorizado a estar presente durante la intervención de personal policial afectado a la guardia edilicia del fuero, para que supervise el ingreso, constate identidad y disponga el orden en la sala de audiencia durante el debate”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMgabriel godoyjuiciojusticia
Artículo anterior

Charla abierta con el arquitecto Julián Bonder

Artículo siguiente

Libertad vigilada

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Historias cruzadas

    14 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasViolencia policial

    Masacre de Pergamino: los jóvenes detrás del reclamo de justicia

    19 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticiasSalud

    “El experimento criminal del aeropuerto trucho ha fracasado”

    24 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • CárcelesCPMGéneroNovedades

    Mujeres y encierro: otra muerte evitable en la Unidad 8 de Los Hornos

    2 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “La justicia es injusta, casi siempre”

    26 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    Los documentos de la DIPPBA sobre Rodolfo Walsh: el hombre que desafió la censura

    7 junio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMIdentidades y territorios

    UN TRABAJO DE LA CPM Y LA UNICEN Buenos Aires indígena. Cartografía social de lo invisible

  • Justicia

    El crimen de la Unidad 46 llegó a los organismos internacionales

  • BrevesCPM

    POR LOS HECHOS DURANTE EL TRATAMIENTO DE LA LEY ÓMNIBUS Se presenta en audiencia pública un informe sobre la represión en el Congreso

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual “El sistema de la crueldad” con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria