Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

CPMInteligenciaJusticiaNovedades
Home›CPM›ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

Por Sole Vampa
15 septiembre, 2022
1131
0

El 30 de agosto pasado la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció penalmente a dos agentes de la policía bonaerense por realizar acciones de inteligencia ilegal, quienes vestidos de civil y sin ninguna identificación sacaron fotografías a la familia Verón y a las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos que los acompañaban durante la audiencia del juicio en el que condenaron a dos policías por el homicidio de Lucas. Dos semanas después, y en el marco del juicio por el asesinato del colectivero Pablo Flores –en el cual se absolvió a los tres imputados por irregularidades en la causa armada por el personal policial y judicial-, los mismos policías fueron reconocidos por personal de la CPM, mostrando un grave indicio de la sistematicidad en torno a prácticas ilegales e injustificadas. El ministro Sergio Berni aún no contestó la nota enviada en agosto por este organismo.

ANDAR en La Matanza

En un juicio que dio cuenta de una nueva «causa armada» por la Policía Bonaerense, se observaron a agentes de dicha fuerza realizando acciones de inteligencia ilegal. “Al menos dos de las personas observadas y de las cuales aportamos registros fotográficos poseen el mismo aspecto físico que aquellas denunciadas oportunamente el 30 de agosto, tratándose con un alto grado de probabilidad de las mismas personas”, señala la ampliación de la denuncia de la CPM presentada ante el Juzgado Federal N° 2 de Morón a cargo de Jorge Rodríguez.

Se trata de la identificación del oficial ayudante Martino y del sargento Cristian Ramírez, quienes ya habían sido descubiertos y denunciados penalmente por esta CPM el pasado 30 de agosto por haber fotografiado a la familia de Lucas Verón, a organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y amigos, durante el juicio en el que dos policías resultaron condenados por un caso de «gatillo fácil».

En aquella oportunidad, el organismo también había denunciado los hechos ante la Auditoría General de Asuntos Internos y requerido al ministro de Seguridad Sergio Berni la adopción de medidas urgentes y muy claras para prohibir estas acciones de parte del personal policial, pero nunca hubo respuesta del funcionario.

“El día 13/09 del corriente año, en el marco del juicio oral llevado a cabo por el TOC 5 de La Matanza contra Oscar Vega y otros -en el cual se denunciaron irregularidades en la investigación llevada a cabo por el personal policial y judicial- un trabajador de esta CPM presente en el lugar identificó nuevamente a los mismos agentes policiales vestidos de civil que fueran denunciados por la realización de inteligencia ilegal”, describe la nueva presentación.

“Consideramos pertinente la incorporación de estos nuevos hechos a la investigación en curso, entendiendo que se trataría de los mismos sujetos activos en ambos casos y que a su vez el objeto de la investigación podría ser compartido, teniendo en cuenta que lo denunciado es la realización de actos de inteligencia ilegal perpetrado por fuerzas de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en infracción a la ley 25.520”, agrega.

Entre las nuevas pruebas aportadas por el organismo se consignan tres fotografías de ambas jornadas en las que aparecen los dos policías denunciados y un volante de convocatoria a la actividad de apoyo contra la «causa armada» a los imputados Oscar Vega, Néstor Fabián Marone y su hijo Adrián Alberto Marone, quienes fueron absueltos en el juicio.

En este sentido, se pidió que se agreguen estos elementos a la investigación iniciada el 30 de agosto pasado por la Fiscalía Federal 2 de Morón  a cargo de Mariela Labozzetta -quien había requerido la instrucción de la causa-, y que se tomen las medidas investigativas necesarias a efectos de determinar la posible responsabilidad penal de los involucrados.

Cabe recordar que la audiencia del juicio oral por el asesinato de Lucas Verón ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de La Matanza se desarrolló en agosto en la sede de la Universidad Nacional de dicho distrito. Dos hombres tomaban fotografías a las personas que se habían congregado para el juicio y algo en ellos llamó la atención de uno de los abogados del equipo de la CPM, organismo que actuó como particular damnificado en el proceso, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Eran policías vestidos de civil operando en territorio de una universidad nacional, donde no tienen jurisdicción. En aquel momento, de manera respetuosa y acreditando que se trataba de personal de la CPM, se les pidió que se identifiquen e informen el motivo de su presencia. Finalmente confirmaron ser efectivos de la comisaría 1° de San Justo que llevaban adelante esa tarea por órdenes superiores.

“Entendemos que la realización de tareas de inteligencia ilegal, en el marco de un juicio en el que se investiga la responsabilidad penal de agentes policiales por un caso de “gatillo fácil” constituye una acción intimidatoria, amenazante, por fuera de la normativa vigente en la materia, y debe ser denunciada”, dijeron desde la CPM al presentar un escrito ante la Fiscalía federal N° 2 de Morón, para que se investigue la posible comisión de delitos de acción pública.

La Policía Bonaerense solo puede desplegar acciones de inteligencia criminal si están ordenadas por una resolución de un juez competente en el marco de una investigación penal, pero tiene prohibido «obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, asá como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción» (art. 4 inciso 2 de la ley 25.520 de Inteligencia Nacional).

En este caso la actividad encubierta del personal policial, cuyo objetivo era la reunión de información de orden política y social, es claramente ilegal y viola expresamente la ley nacional mencionada y toda normativa provincial que regula la acción policial.

La CPM requirió nuevamente al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires el cese de estas acciones policiales y solicitó que se investigue y sancione a estos agentes y quienes impartieron esas órdenes. Asimismo anotició a la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso nacional y a las comisiones de Derechos Humanos y de Seguridad de la Legislatura provincial estos hechos gravísimos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosjusticiaLa Matanza
Artículo anterior

Pedido de juicio político al fiscal de ...

Artículo siguiente

Denuncian que el municipio de San Nicolás ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    “No está garantizada nuestra libertad de enseñar”

    3 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoria

    Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

    27 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Destituyeron al juez Arias

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Charla-debate: mujeres y niñez en contexto de encierro

    31 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNovedades

    Ley federal de las culturas

    4 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Debate sobre la masacre de Avellaneda

    10 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Te destrozan física y mentalmente”

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    ESTEBAN RODRÍGUEZ DECLARÓ SOBRE SUS COMPAÑEROS DESAPARECIDOS “A ‘Pipo’ La Bruna lo entregó su cuñado, que era informante de la Brigada de San Justo”

  • Violencia policial

    ATENUARON LA CALIFICACIÓN EN UN CRIMEN POLICIAL Un aval a la criminalidad policial

Noticias de la CPM

  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
  • CPMJusticiaNoticias

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
  • CPMJusticiaNovedadesSalud

    GRAVES IRREGULARIDADES Y VULNERACIONES DE DERECHOS Medidas judiciales contra una ...

    A mediados de octubre el Juzgado de Familia 1 de Olavarría, a cargo del magistrado Daniel Horacio Morbiducci, resolvió favorablemente el recurso de habeas corpus colectivo y de carácter correctivo ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria