Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias
Home›CPM›ÚLTIMOS DÍAS EN EL COMPLEJO TURÍSTICO DE CHAPADMALAL Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes y Memoria: “Para soñar nuevos mundos” 

ÚLTIMOS DÍAS EN EL COMPLEJO TURÍSTICO DE CHAPADMALAL Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes y Memoria: “Para soñar nuevos mundos” 

Por ldalbianco
9 diciembre, 2021
1266
0

Con la presencia de las organizaciones de niñez de todo el país que integran Lxs Chicxs del Pueblo, comenzó la última tanda del XX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria. Desde hace años, muchas de estas organizaciones ubicadas en la provincia de Buenos Aires participan del programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). En estas tres semanas de encuentro, pasaron por Chapadmalal unos 8 mil jóvenes de toda la provincia y de escuelas de CABA, Rosario, Santiago del Estero y San Juan, distritos donde la iniciativa de la CPM fue replicada en estos 20 años.

ANDAR en Chapadmalal

(CPM/Agencia Andar)“Para el neoliberalismo la única novedad la trae el mercado, para los pueblos la novedad es la transformación de la historia y Jóvenes y Memoria transformó la historia de muchos y muchas. Jóvenes y Memoria es acción, es la acción de les pibes activando la comunidad lo que transforma la historia. Eso lo entendimos hace 20 años cuando creamos el programa, que tiene ese principio básico: les pibes están en el centro de la escena”, expresó la directora general de la CPM Sandra Raggio en la bienvenida a la última tanda del XX encuentro de cierre.

Casi 900 niños, niñas y adolescentes de 60 organizaciones de Buenos Aires, San Luis, Chaco y Santa Fe que forman parte de la red hogares y misiones de Lxs Chicxs del Pueblo participan de estos últimos tres días de encuentro en el complejo turístico de Chapadamalal. “Para compartir, construir y soñar nuevos mundos”, dijo Mayra de la Casa Joven de la Obra del Padre Cajade, una de las tantas organizaciones que participan en Jóvenes y Memoria desde hace varios años.

“La relación con Lxs Chicxs del Pueblo se remonta muy lejos, el Padre Carlos Cajade fue miembro de la Comisión, y uno de los fundadores junto a Alberto Morlachetti y Quique Spinetta, de este camino de organización de las niñeces para luchar contra los daños provocados por las políticas neoliberales del menemismo que destruyó el estado y género pobreza y explotación. Que se juntaran acá ambas iniciativas, es fruto de una decisión política e institucional de construir junto a ustedes, de consolidar la participación en el programa, un programa que intenta fortalecer la democracia desde una perspectiva de derechos humanos, asumiendo y respetando las diversidades, porque sabemos que no hay democracia sin derechos humanos”, señaló el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

“Es un honor y un orgullo participar de esta actividad. Discutan, debatan, intercambien, piensen y tengan presente que hay muchos hechos de nuestra democracia que siguen estando en la impunidad”, agregó la referente de la Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA y nueva integrante de la CPM, Laura Ginsberg.

En 1986, Claudia Bernazza y Enrique Spinetta abrieron las puertas de su casa y fundaron el Hogar “Lugar del sol” para chicos y chicas de Berazategui que estaban en situación de calle. Dos años después, serían dos de los y las militantes que fundaron el Movimiento Nacional Chicos del Pueblo.

“Gracias a la Comisión Provincial por la Memoria hoy somos mil pibes en esta carpa para decir que Chapa es de los pibes y las pibas. Frente al hambre, la injusticia y las vidas marcadas por la pobreza, con ternura, con militancia y con comunidad venceremos”, dijo la actual diputada nacional Claudia Bernazza.

“Esta invitación es aire para nosotros. El laburo que hace la Comisión es fantástico, es continuar con los sueños de una Argentina para todos. Estamos en un lugar histórico, un lugar que construyó la Fundación Eva Perón para que las familias trabajadoras vacacionen, para que éste sea un país más justo. Todavía seguimos teniendo el sueño de que los únicos privilegiados sean los niños y el sueño de un país para todos y todas”, señaló luego Enrique Spinetta.

Durante el acto de apertura de estos tres días de encuentro, se reprodujo un video institucional de Lxs Chicxs del Pueblo que, junto al saludo de la Madre de Plaza de Mayo–Línea fundadora Taty Almeida, repuso las voces de dos de los más queridos fundadores de esta organización: el padre Carlos Cajade y Alberto Morlachetti, creadores de esa consigna siempre vigente y bandera las organizaciones de niñeces “El hambre es un crimen”.

“Hace ocho años en un barrio muy carenciado de Tres Isletas, me tocó conocer a una persona que verdaderamente tenía hambre, que murió en estado de desnutrición, y ahí comenzó esta misión, hoy tenemos pibes estudiando, seguimos con un jardín de infantes, tenemos una escuela para adultos, apoyo escolar. El trabajo es inmenso, el amor es inmenso, y encontré en estos chicos la empatía que se necesita para seguir trabajando”, cerró “Ubi” Arce de la Reserva camina hacia el bienestar comunitario de la provincia de Chaco.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa ...

Artículo siguiente

Familiares víctimas de violencia estatal, organizaciones y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesOpinionesSeguridad

    Niños, niñas y adolescentes víctimas de la inseguridad mediática

    24 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • MemoriaNoticias

    Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del estudiante detenido desaparecido de Berazategui

    26 mayo, 2025
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    A 10 meses de la Masacre de Monte los familiares esperan justicia

    20 marzo, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    “Creíamos equivocadamente que esta violencia estatal había quedado 40 años atrás”

    29 enero, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Movilización por fuertes carencias en el servicio alimentario escolar

    6 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNiñez y juventudViolencia policial

    Para echar luz

    17 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    PRESENTARON UN PEDIDO DE PRONTO DESPACHO SOBRE UN AMPARO Vecinos del Barrio Los Robles piden a la justicia que el estado cumpla con un convenio urbanístico

  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    LIBROS PARA ESTE 8M Carne, una historia de amor se presenta en la biblioteca de la CPM

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN LA CUARENTENA La CPM pidió al Ministerio de seguridad prevenir, investigar y sancionar los hechos de violencia

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años ...

    Los sábados de octubre de 16 a 20 hs. la Casa de la CPM, en calle 54 #487 de La Plata permanece abierta con distintas propuestas, actividades y para su recorrida. ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria