Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias
Home›CPM›ÚLTIMOS DÍAS EN EL COMPLEJO TURÍSTICO DE CHAPADMALAL Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes y Memoria: “Para soñar nuevos mundos” 

ÚLTIMOS DÍAS EN EL COMPLEJO TURÍSTICO DE CHAPADMALAL Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes y Memoria: “Para soñar nuevos mundos” 

Por ldalbianco
9 diciembre, 2021
1217
0

Con la presencia de las organizaciones de niñez de todo el país que integran Lxs Chicxs del Pueblo, comenzó la última tanda del XX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria. Desde hace años, muchas de estas organizaciones ubicadas en la provincia de Buenos Aires participan del programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). En estas tres semanas de encuentro, pasaron por Chapadmalal unos 8 mil jóvenes de toda la provincia y de escuelas de CABA, Rosario, Santiago del Estero y San Juan, distritos donde la iniciativa de la CPM fue replicada en estos 20 años.

ANDAR en Chapadmalal

(CPM/Agencia Andar)“Para el neoliberalismo la única novedad la trae el mercado, para los pueblos la novedad es la transformación de la historia y Jóvenes y Memoria transformó la historia de muchos y muchas. Jóvenes y Memoria es acción, es la acción de les pibes activando la comunidad lo que transforma la historia. Eso lo entendimos hace 20 años cuando creamos el programa, que tiene ese principio básico: les pibes están en el centro de la escena”, expresó la directora general de la CPM Sandra Raggio en la bienvenida a la última tanda del XX encuentro de cierre.

Casi 900 niños, niñas y adolescentes de 60 organizaciones de Buenos Aires, San Luis, Chaco y Santa Fe que forman parte de la red hogares y misiones de Lxs Chicxs del Pueblo participan de estos últimos tres días de encuentro en el complejo turístico de Chapadamalal. “Para compartir, construir y soñar nuevos mundos”, dijo Mayra de la Casa Joven de la Obra del Padre Cajade, una de las tantas organizaciones que participan en Jóvenes y Memoria desde hace varios años.

“La relación con Lxs Chicxs del Pueblo se remonta muy lejos, el Padre Carlos Cajade fue miembro de la Comisión, y uno de los fundadores junto a Alberto Morlachetti y Quique Spinetta, de este camino de organización de las niñeces para luchar contra los daños provocados por las políticas neoliberales del menemismo que destruyó el estado y género pobreza y explotación. Que se juntaran acá ambas iniciativas, es fruto de una decisión política e institucional de construir junto a ustedes, de consolidar la participación en el programa, un programa que intenta fortalecer la democracia desde una perspectiva de derechos humanos, asumiendo y respetando las diversidades, porque sabemos que no hay democracia sin derechos humanos”, señaló el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

“Es un honor y un orgullo participar de esta actividad. Discutan, debatan, intercambien, piensen y tengan presente que hay muchos hechos de nuestra democracia que siguen estando en la impunidad”, agregó la referente de la Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA y nueva integrante de la CPM, Laura Ginsberg.

En 1986, Claudia Bernazza y Enrique Spinetta abrieron las puertas de su casa y fundaron el Hogar “Lugar del sol” para chicos y chicas de Berazategui que estaban en situación de calle. Dos años después, serían dos de los y las militantes que fundaron el Movimiento Nacional Chicos del Pueblo.

“Gracias a la Comisión Provincial por la Memoria hoy somos mil pibes en esta carpa para decir que Chapa es de los pibes y las pibas. Frente al hambre, la injusticia y las vidas marcadas por la pobreza, con ternura, con militancia y con comunidad venceremos”, dijo la actual diputada nacional Claudia Bernazza.

“Esta invitación es aire para nosotros. El laburo que hace la Comisión es fantástico, es continuar con los sueños de una Argentina para todos. Estamos en un lugar histórico, un lugar que construyó la Fundación Eva Perón para que las familias trabajadoras vacacionen, para que éste sea un país más justo. Todavía seguimos teniendo el sueño de que los únicos privilegiados sean los niños y el sueño de un país para todos y todas”, señaló luego Enrique Spinetta.

Durante el acto de apertura de estos tres días de encuentro, se reprodujo un video institucional de Lxs Chicxs del Pueblo que, junto al saludo de la Madre de Plaza de Mayo–Línea fundadora Taty Almeida, repuso las voces de dos de los más queridos fundadores de esta organización: el padre Carlos Cajade y Alberto Morlachetti, creadores de esa consigna siempre vigente y bandera las organizaciones de niñeces “El hambre es un crimen”.

“Hace ocho años en un barrio muy carenciado de Tres Isletas, me tocó conocer a una persona que verdaderamente tenía hambre, que murió en estado de desnutrición, y ahí comenzó esta misión, hoy tenemos pibes estudiando, seguimos con un jardín de infantes, tenemos una escuela para adultos, apoyo escolar. El trabajo es inmenso, el amor es inmenso, y encontré en estos chicos la empatía que se necesita para seguir trabajando”, cerró “Ubi” Arce de la Reserva camina hacia el bienestar comunitario de la provincia de Chaco.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa ...

Artículo siguiente

Familiares víctimas de violencia estatal, organizaciones y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    Sierra Chica: clausuran celdas de sanidad por condiciones degradantes y de riesgo

    19 agosto, 2024
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en Florencio Varela

    28 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaMemoria

    Nuevas señalizaciones de espacios y sitios de memoria

    19 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    La CPM pidió una pena de 25 años de cárcel para el exjefe penitenciario condenado por torturas

    6 noviembre, 2024
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Construyen un museo autónomo de gestión indígena

    1 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Un proyecto para la nueva Ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS vuelve al Congreso

    23 octubre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLínea de tiempoNovedadesSeguridadViolencia policial

    A 6 MESES DE LA MASACRE DE SAN MIGUEL DEL MONTE El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

  • BrevesNiñez y juventud

    EN MAR DEL PLATA Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

  • JusticiaNovedades

    PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO DE LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD EN LA PLATA La CPM reconoce el valioso aporte de Rozanski en los juicios de lesa humanidad

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria