Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

EncierroNoticias
Home›Encierro›SIN RESPUESTAS INTEGRALES Torturas, malos tratos y derechos vulnerados en un pabellón trans de la cárcel de Los Hornos

SIN RESPUESTAS INTEGRALES Torturas, malos tratos y derechos vulnerados en un pabellón trans de la cárcel de Los Hornos

Por Sole Vampa
24 diciembre, 2021
2054
0

La falta de políticas y las vulneraciones de derechos hacia las personas trans travestis en el encierro son una constante que agrava día a día las condiciones de detención de esta población. El caso de Pablo Martínez, un varón trans que se encuentra alojado en la Unidad Penal N° 8 de Los Hornos, y su compañera Flavia Rodríguez Castro, da cuenta de los padecimientos de este colectivo hacia el cual el estado no tiene respuestas efectivas e integrales.

ANDAR en las cárceles

(Agencia Andar) Pablo Martínez está alojado en un mal llamado “pabellón trans” en la UP N° 8 de Los Hornos perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense. Lo que nombran como pabellón es en realidad una celda de reducidas dimensiones, en pésimas condiciones, donde Pablo ha llegado a permanecer 22 horas en aislamiento, sin acceso a instancias laborales y educativas y sin posibilidad cocinar y por lo tanto llevar una alimentación adecuada para su tratamiento de hormonización.

Ese lugar fue clausurado tras varias inspecciones y un Habeas corpus realizados en mayo por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. En ese momento, después de una audiencia entre las partes, el Tribunal Oral Criminal (TOC) N° 1 de La Plata –integrado por Ceciclia Sanucci, Hernán de Castelli y Ramiro Fernández Lorenzo– reconoció las graves condiciones de detención, la afectación de la dignidad humana y el riesgo para la integridad personal de las mujeres y personas trans alojadas en esos pabellones. El fallo reclamó que el Estado provincial presente un plan de mejoría edilicia y que su ejecución comenzara en 60 días. También ordenó que las personas que permanezcan alojadas en el sector de admisión y el pabellón trans puedan estar más tiempo al aire libre y acceder a actividades deportivas y recreativas.

Desde la CPM también se viene trabajando y acompañando desde 2019 el caso de Pablo en particular a través numerosas presentaciones ante instancias judiciales y administrativas para que cesen sus padecimientos. 

A fines de noviembre, estando en aislamiento y alojado en un sector clausurado de la unidad, Pablo sufrió una descarga eléctrica luego de que se inundara la celda por el ingreso de agua de lluvia. Por estos hechos la CPM presentó un habeas Corpus que fue rechazado por el Tribunal en lo Criminal 3 de Bahía Blanca que lleva su causa. Esa presentación fue ampliada semanas después cuando a raíz de una discusión con una compañera de celda agentes penitenciarios entraron al lugar y le dieron a Pablo una golpiza después de la que no recibió ningún tipo de atención ni revisación médica alguna.

Actualmente se encuentra nuevamente en huelga de hambre junto a su compañera Flavia Rodríguez Castro, quien se encuentra alojada en la misma Unidad sufriendo los mismos padecimientos. Reclaman por las violaciones de derechos humanos que continúan padeciendo. 

La falta de abordaje pensado desde las particularidades de esta población sumado a la falta de tutela efectiva se sus derechos de parte del poder judicial, configuran una situación permanente de agravamiento de las condiciones de detención que deben revertirse con carácter urgente por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense y los jueces bajo cuya custodia se encuentra.

El caso de Pablo y Flavia da cuenta de la falta de políticas respetuosas de los derechos para este colectivo, a la que se suman la falta de  lugares adecuados para el alojamiento de la población trans travesti y las violencias que padecen específicamente frente a un sistema penitenciario patriarcal que carece de iniciativas y dispositivos institucionales  para las identidades diversas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Los jóvenes de Puan llevan un año ...

Artículo siguiente

Otra muerte en la Unidad penal N° ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Idiomas originarios: una bandera a levantar

    2 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    25 julio, 2025
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Torturas en Malvinas: el juzgado de Río Grande habilitó la feria y llamó a indagatoria a seis militares

    14 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroGéneroNoticias

    Muere otra chica trans en la cárcel

    30 noviembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían sido negadas y los fiscales recusan a la ...

    12 febrero, 2021
    Por ldalbianco
  • CPMInteligenciaNoticias

    La CPM realizó un encuentro con querellantes y víctimas del espionaje político en la provincia de Buenos Aires

    29 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedadesSitios

    20 AÑOS DE LA PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE VÍCTIMAS DE VUELOS DE LA MUERTE Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito de la conciencia democrática”

  • Identidades y territorios

    28 DE JUNIO Celebración con orgullo en La Plata

  • JusticiaMemoria

    El represor que se convirtió en chofer del ministerio público fiscal

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de ...

    Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Un recorrido entre los rituales ...

    Este sábado 11 de octubre a las 15:00 hs la Comisión Provincial por la Memoria propone Rituales de la muerte: los que se hicieron, los que no pudieron ser, un ...
  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestra gráfica a 50 años ...

    Los sábados de octubre de 16 a 20 hs. la Casa de la CPM, en calle 54 #487 de La Plata permanece abierta con distintas propuestas, actividades y para su recorrida. ...
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria