Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

Opiniones
Home›Opiniones›CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL Todos saben cómo comienzan las guerras, nadie sabe cómo terminan

CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL Todos saben cómo comienzan las guerras, nadie sabe cómo terminan

Por Sole Vampa
14 marzo, 2022
1424
0

Los pueblos del mundo asisten con angustia y preocupación al incremento del conflicto entre Ucrania y Rusia, y el intervencionismo de EEUU y la OTAN que deben asumir su responsabilidad de desatar la guerra con consecuencias imprevisibles, al negarse a encontrar caminos por la vía diplomática

Cuando las palabras se vacían de contenido y pierden sentido, hablan las armas; frente al fracaso de la vía diplomática, cuando las partes quieren imponer sus razones, hablan las armas; a pesar de saber que toda guerra deja destrucción y muertes en los pueblos, víctimas de los intereses geopolíticos, económicos y sociales.

La guerra también es sicológica, desatada por los grandes medios de comunicación, culpando a Rusia de todos los males, buscando justificar lo injustificable, imponen el pensamiento único y generan el monocultivo de las mentes, utilizando la desinformación y las mentiras.

Hay que hacer memoria, las grandes potencias como EEUU, la OTAN, la UE se presentan como los santos de una película de terror, quieren imponer su política de dominación al mundo. La confrontación entre Ucrania y Rusia los está llevando a una guerra que puede desembocar en la Tercera Guerra Mundial.

Es urgente reclamar a Rusia suspender la escalada bélica en Ucrania y resolver el conflicto por vía diplomática.

La Paz no se regala, se construye y se necesita mucho coraje y decisión para alcanzarla. Y saber que ningún ejército es garante de la Paz.

Las grandes potencias se mueven en un laberinto sin salida. Han perdido la memoria de lo ocurrido en el siglo pasado: la II Guerra Mundial, el Holocausto, las guerras en Vietnam, la invasión de EEUU a IRAK montada en la mentira de poseer “armas de destrucción masiva”, como otros conflictos bélicos en que la OTAN intervino, la invasión de Siria y Libia, dejando destrucción y muerte y apropiándose de los bienes y recursos de esos pueblos.

Se mata en nombre de la Paz y de Dios, de las democracias y el derecho a la soberanía y se provoca un inmenso mataderos en los pueblos. Se gastan 3 millones de dólares por minuto en la producción de armas para la muerte y no para la vida.

Los EEUU y la UE envían armas y aplican sanciones a Rusia, incrementando el conflicto. No buscan parar la guerra, no les interesa combatir el hambre, la miseria, las seguías, los desmontes, los daños a la Madre Tierra y al medio ambiente.

El presidente de Rusia Vladimir Putin dijo claramente que los EEUU y la UE se negaron a negociar en el conflicto. La OTAN no cumplió los compromisos asumidos de no extenderse un milímetro hacia el Este, su política expansionista es rodear a Rusia de bases militares, enviando incluso armas nucleares.

Hay analistas e investigadores que tratan de aportar y clarificar la situación del conflicto y se preguntan: ¿la acción de Rusia es ofensiva o defensiva frente a la política expansionista de EEUU y la OTAN? buscan cercar a Rusia de bases militares para debilitarla y someterla, y pretenden instalar una base militar nuclear en Ucrania que afectaría la seguridad de Rusia.

La guerra no se limita a Ucrania y Rusia, son responsables Joe Biden y la UE con la OTAN que buscan imponer la hegemonía mundial a sus intereses geopolíticos, económicos, violando la soberanía y autodeterminación de los pueblos.

Pedimos al Presidente Vladimir Putin el cese de las acciones bélicas, encontrar caminos para alcanzar la Paz

Llamamos al presidente de los EEUU Joe Biden, a la UE, a las fuerzas de la OTAN a buscar caminos de diálogo para la resolución del conflicto antes que sea tarde y aumente la violencia que pone en riesgo la paz mundial.

Los pueblos del mundo reclaman el derecho a la Paz- recordamos el preámbulo de la ONU :

NOSOTROS LOS PUEBLOS DEL MUNDO- Resuelto

A preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la humanidad sufrimientos indecibles.

A reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y valor de la persona humana en la igualdad y derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas.

A crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional.

Promover el progreso social a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad….”

Reclamamos a todas las partes en conflicto oír la voz de los pueblos a la PAZ.

Es urgente que la ONU convoque a la Asamblea General a un alto del fuego y evitar el incremento bélico. Llamar al diálogo y generar las condiciones para negociar una salida justa al conflicto.

El envío de armas a Ucrania y las sanciones a Rusia, por parte de EEUU y la UE no ayudan a una solución del conflicto, por el contrario, incrementan la violencia.

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz

Buenos Aires, 26 -2-22

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Condenaron al prefecto que mató a un ...

Artículo siguiente

Inaugura la muestra Ser Mujeres en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Audiencias de apelación por el triple crimen de Villa Moreno

    3 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Rechazan la designación de Carlos Horacio de Casas para integrar la CIDH

    9 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    Jornada por los derechos humanos a un año del hallazgo de Luciano Arruga

    13 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Rechazo y preocupación por el traslado ilegal de Milagro Sala

    17 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasOpiniones

    Documento a 10 meses de la Masacre en Pergamino

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesOpiniones

    Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    27 marzo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    EN LOS HORNOS LOS DÍAS 17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE 1° Encuentro regional de pueblos y ciudades fumigadas

  • BrevesIdentidades y territorios

    COMUNIDAD INDÍGENA Punta Querandí muy cerca de recuperar el acceso vehicular desde Maschwitz

  • BrevesIdentidades y territorios

    Semana del respeto a la diversidad cultural

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaNovedades

    Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el Rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Aula Silvia Filler, Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe Anual ...
  • CPMJusticiaNovedadesSalud

    GRAVES IRREGULARIDADES Y VULNERACIONES DE DERECHOS Medidas judiciales contra una ...

    A mediados de octubre el Juzgado de Familia 1 de Olavarría, a cargo del magistrado Daniel Horacio Morbiducci, resolvió favorablemente el recurso de habeas corpus colectivo y de carácter correctivo ...
  • AgendaCPM

    Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Este 25 de octubre a las 18 hs en el Museo de arte y memoria (calle 9 #984, La Plata) inicia este ciclo que se articula en torno a una ...
  • CPMJusticiaMovilizaciónNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA JUEZA FEDERAL VALORÓ EL MATERIAL AUDIOVISUAL APORTADO POR LA ...

    El cabo primero de Gendarmería Nacional Héctor Guerrero fue procesado por el delito de lesiones gravísimas agravadas por abuso de su función en carácter de miembro integrante de una fuerza ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria