Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

Justicia
Home›Justicia›LA CAUSA TIENE 15 IMPUTADOS Pidieron la nulidad del proceso contra los jóvenes de Puan acusados de comercializar drogas

LA CAUSA TIENE 15 IMPUTADOS Pidieron la nulidad del proceso contra los jóvenes de Puan acusados de comercializar drogas

Por Sole Vampa
18 noviembre, 2022
1597
0

Esta semana se desarrolló el juicio a dos jóvenes de Puan y a un ex policía, acusados por tenencia y comercialización de drogas. La causa, enmarcada en la ley de estupefacientes, llegó a esta instancia plagada de irregularidades y con las familias de los imputados reclamando una investigación clara. En los alegatos las defensas pidieron la nulidad de lo actuado o, en su defecto, la absolución de los acusados. La definición de los jueces se conocerá el próximo 25 de noviembre.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia Andar) La calma del pueblo de Puan fue interrumpida al cierre del año 2020 por un megaoperativo policial con decenas de detenciones, allanamientos y fuerzas policiales. Esa acción se usó como contenido de propaganda política de la cartera de Seguridad encabezada por Berni y publicitada como “lucha contra el narcotráfico”.

Las familias de los 15 jóvenes que quedaron detenidos iniciaron un largo camino para desandar algo que se había instalado prácticamente sin más pruebas que algunas plantas y elementos que se encuentran en muchas casas. La causa fue investigada por la UFIJ Nº 19 de Bahía Blanca, a cargo del fiscal Mauricio Del Cero, y se montó sobre una supuesta denuncia que luego negó haber hecho uno de los principales testigos, que además fue amedrentado.

Ahora, dos de los jóvenes acusados, Mauro Distel y Diego Armando Schnaider, llegaron al debate oral junto al ex policía Lucio Testa. Los otros doce imputados acordaron con la fiscalía juicios abreviados con penas entre 4 y 6 años de prisión, pero esos procesos aún no fueron confirmados por el tribunal.

En este juicio frente al Tribunal en lo Criminal N° 3, integrado por Daniela Fabiana Castaño, Eduardo D’Empaire y Julián Saldías, declararon como testigos de la fiscalía varios policías que participaron de los allanamientos, y por la defensa prestó su testimonio el joven cuya firma aparece en la denuncia por la que se inicia el operativo.

Lo significativo es que esta persona desconoce haber hecho esa denuncia y haber firmado esa acta. Explicó que supo de la existencia de esa denuncia porque una compañera de trabajo le manifestó que una persona estaba enojada con él por eso. Que a partir de ese momento comenzó a investigar para saber cómo había llegado ahí su firma y que declaró lo mismo en fiscalía, pero nunca tuvo respuesta. También agregó que después de querer aclarar este asunto empezó a seguirlo cotidianamente un patrullero y que tuvo que pedir protección.

A partir de esta declaración, las defensas plantearon la nulidad de lo actuado: alegaron que la investigación se articuló a partir de eso y que al ser falaz, no tener sustento y haberse manipulado y falseado ideológicamente lo que siguió no puede ser válido. En caso de que los jueces no acepten la nulidad pidieron la absolución de sus representados. Ahora se espera la definición del tribunal para el 25 de noviembre.

La Comisión por la Memoria ha asesorado a las familias de los acusados en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura: se presentó en la causa en calidad de amicus curiae y realizó distintas presentaciones para acompañar los planteos de los defensores como la apelación de la prisión preventiva que se sostuvo hasta ahora, la solicitud de nulidad de algunas pruebas viciadas y el pedido de protección para el joven testigo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancaderechosjusticia
Artículo anterior

Habeas corpus favorable para la periodista hostigada ...

Artículo siguiente

Indagaron a policías bonaerenses por la masacre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Por el derecho a saber qué pasó con Luciano

    11 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Pedagogía e historia: continúa abierta la muestra de la CPM

    6 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    Masacre de Esteban Echeverría: la CPM volvió a pedir la indagatoria de Ritondo y Perrone

    16 noviembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Saint Amant II: declararon familiares de una pareja de militantes del PRT-ERP

    14 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticiasViolencia policial

    Conferencia de prensa de la CPM y familiares del joven desaparecido Santiago Maldonado

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • EncierroNoticiasSalud mental

    Solicitan la clausura de celdas de aislamiento para personas con padecimiento mental

    4 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA CPM PRESENTÓ SU INFORME ANUAL SOBRE LUGARES DE ENCIERRO Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD El fracaso del punitivismo y la crisis humanitaria en los sistemas de detención

  • ArchivosJusticiaLesa Humanidad

    LESA HUMANIDAD: LA INTELIGENCIA FUE TERRORISMO DE ESTADO Detuvieron a ocho ex agentes de la DIPPBA San Nicolás

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    A 101 AÑOS DE SU NACIMIENTO Fichado y prohibido: el legajo de Cortázar en la DIPPBA

Noticias de la CPM

  • AgendaCPM

    Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Será este jueves 20 de noviembre a las 17 horas en la biblioteca Alcira Cabrera. El diagnóstico, que el organismo lleva 20 años realizando a partir de un monitoreo sostenido de ...
  • CPMEducación y culturaNoticias

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria