Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

Niñez y juventudNoticiasViolencia policial
Home›Niñez y juventud›Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM

Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM

Por Sole Vampa
29 agosto, 2022
2244
0
Luego de varios episodios que culminaron con la aprehensión y traslado a la comisaría novena de estudiantes secundarios de la ciudad, la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interpuso un habeas corpus preventivo a favor de los niños, niñas y jóvenes de varias escuelas de la zona céntrica de La Plata. La acción fue resuelta de manera favorable por el Juzgado de Garantías del Joven N° 2 de La Plata, a cargo de Guillermo Marcenaro. De los operativos participaron agentes de civil que actuaron ilegalmente. En su resolución, la justicia ordenó a la policía que cese su intervención y convocó a una audiencia este lunes al mediodía para iniciar una mesa de trabajo que busque estrategias para prevenir la violencia escolar.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) En las últimas semanas se dieron varios episodios violentos que involucran estudiantes de algunas escuelas de la ciudad. La secuencia escaló con más violencia, esta vez policial. Varios agentes de civil intervinieron en una supuesta convocatoria para una pelea entre estudiantes de los colegios conocidos como Normal 2, Normal 3 y Albert Thomas en la zona céntrica de 7 y 58, y se llevaron detenidos a dos jóvenes, de 17 y 14 años.

Los videos de la intervención se viralizaron a través de los medios locales. Al menos tres agentes sin uniforme policial amenazaban a los chicos que se encontraban en el lugar mientras portaban armas largas en pleno centro de la ciudad. Al tomar conocimiento de las detenciones, un equipo de la CPM se presentó en la comisaría 9° de La Plata, se entrevistó luego con los jóvenes detenidos y presentó un habeas corpus solicitando que se dispongan medidas de protección para los y las estudiantes y quienes circulen entre las tres escuelas, que se de  intervención al Organismo de Niñez y los equipos pertinentes, que cese y se omita toda detención, investigación, persecución u hostigamiento sin orden judicial y que se celebre una audiencia donde los jóvenes puedan ratificar estas denuncias frente a la justicia.

El juzgado de Garantías del Joven 2 de La Plata hizo lugar a la presentación y notificó al jefe de la seccional novena de La Plata que “deberá abstenerse de realizar cualquier acción arbitraria, de hostigamiento y sin orden judicial en contra de los jóvenes que concurren a los establecimientos educativos conocidos como “Normal N° 2”, “Normal N° 3” y Albert Thomas” y que en caso de ser requeridos para brindar resguardo o asistencia deberán estar perfectamente identificados”.

El dictamen señala que de los videos surge el “despropósito” del accionar policial y que “el hostigamiento y temor como instrumento de control es insustentable, además de incompatible con nuestras leyes fundamentales”. En su análisis reconoce que el conflicto entre los y las jóvenes, niños y niñas es previo a la intervención policial, y convoca a quienes deben dar “una respuesta integral a la problemática juvenil” para evitar que estos hechos se reiteren en el tiempo y conlleven a la judicialización y “consensuar una estrategia conjunta de acción y prevención, como así también elaborar planes y programas a fin de erradicar y desalentar el hostigamiento o acoso escolar y todo tipo de manifestación de violencia”.

Con ese fin, además de citar a una audiencia a los denunciantes, convocó a una mesa de trabajo con funcionarios para el abordaje del tema. Fueron citados el director provincial de Legal y Técnica Alejandro García, el asesor legal de la Subsecretaría de Educación Fabián Fumeo, el jefe distrital de Educación Nelson Herrera, la jefa regional de Educación Verónica Sosa, la coordinadora del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de la Plata Viviana Gotta, la directora del Servicio Local de Niñez, Florencia Mele, y los directivos de los establecimientos educativos involucrados.

Todas las partes convocadas estuvieron presentes en la audiencia donde la CPM constató que la comunicación desde la Dirección de Escuelas para que se intervenga fue hacia el Ministerio de Seguridad, por lo que se requirió al juzgado que las comunicaciones respecto del accionar policial que se remitieron en el marco de la causa a la comisaría novena se hagan a esa repartición.

Además, las partes coincidieron en señalar que, hasta el momento, sólo se generaron intervenciones fragmentarias sobre el problema de fondo que deben articularse para generar un protocolo de intervención para próximas situaciones. Esta línea de acciones posibles deberá ser enviada al Juzgado para que se incorpore al habeas corpus colectivo en trámite.

Por los hechos ocurridos, también se presentó la denuncia penal ante la fiscalía general de La Plata y a la Auditoría de Asuntos Internos de Ministerio de Seguridad.

El abordaje policial ante situaciones donde hay niños, niñas y jóvenes queda por fuera de todas las normas establecidas, y la violencia entre jóvenes es un problema complejo que debe ser abordado por equipos pertinentes en un trabajo sostenido.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasescuelasLa Plataviolencia institucional
Artículo anterior

Proponen que el programa Jóvenes y Memoria ...

Artículo siguiente

Se realiza una muestra de la recreación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Género

    Se desarrolla la semana feminista en la UNLP

    8 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Doce años después comienza el 3º juicio por el asesinato de Víctor Balza

    22 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

     “No somos los Balcedo, queremos trabajar y sacar el medio adelante”

    19 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • UP 33
    OpinionesSalud

    Mujeres encerradas: la vulneración de derechos es sistemática

    22 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    ¿Qué escuela tenemos?, ¿qué escuela queremos?

    12 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Manteros senegaleses: la solidaridad para sobrellevar la cuarentena

    26 mayo, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    NUEVA AUDIENCIA EN EL JUICIO POR LA TRAMA DE LA ZONA ROJA PLATENSE “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía una semana que lo iban a allanar”

  • Violencia policial

    CAMPAÑA NACIONAL CONTRA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Encuentro en La Plata con participación de promotores barriales

  • JusticiaMemoria

    EL DEBATE ORAL SE EXTENDIÓ POR CASI UN AÑO Y MEDIO Histórica condena en el juicio CNU de Mar del Plata

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria