Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Niñez y juventudNoticiasViolencia policial
Home›Niñez y juventud›Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM

Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM

Por Sole Vampa
29 agosto, 2022
2086
0
Luego de varios episodios que culminaron con la aprehensión y traslado a la comisaría novena de estudiantes secundarios de la ciudad, la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interpuso un habeas corpus preventivo a favor de los niños, niñas y jóvenes de varias escuelas de la zona céntrica de La Plata. La acción fue resuelta de manera favorable por el Juzgado de Garantías del Joven N° 2 de La Plata, a cargo de Guillermo Marcenaro. De los operativos participaron agentes de civil que actuaron ilegalmente. En su resolución, la justicia ordenó a la policía que cese su intervención y convocó a una audiencia este lunes al mediodía para iniciar una mesa de trabajo que busque estrategias para prevenir la violencia escolar.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) En las últimas semanas se dieron varios episodios violentos que involucran estudiantes de algunas escuelas de la ciudad. La secuencia escaló con más violencia, esta vez policial. Varios agentes de civil intervinieron en una supuesta convocatoria para una pelea entre estudiantes de los colegios conocidos como Normal 2, Normal 3 y Albert Thomas en la zona céntrica de 7 y 58, y se llevaron detenidos a dos jóvenes, de 17 y 14 años.

Los videos de la intervención se viralizaron a través de los medios locales. Al menos tres agentes sin uniforme policial amenazaban a los chicos que se encontraban en el lugar mientras portaban armas largas en pleno centro de la ciudad. Al tomar conocimiento de las detenciones, un equipo de la CPM se presentó en la comisaría 9° de La Plata, se entrevistó luego con los jóvenes detenidos y presentó un habeas corpus solicitando que se dispongan medidas de protección para los y las estudiantes y quienes circulen entre las tres escuelas, que se de  intervención al Organismo de Niñez y los equipos pertinentes, que cese y se omita toda detención, investigación, persecución u hostigamiento sin orden judicial y que se celebre una audiencia donde los jóvenes puedan ratificar estas denuncias frente a la justicia.

El juzgado de Garantías del Joven 2 de La Plata hizo lugar a la presentación y notificó al jefe de la seccional novena de La Plata que “deberá abstenerse de realizar cualquier acción arbitraria, de hostigamiento y sin orden judicial en contra de los jóvenes que concurren a los establecimientos educativos conocidos como “Normal N° 2”, “Normal N° 3” y Albert Thomas” y que en caso de ser requeridos para brindar resguardo o asistencia deberán estar perfectamente identificados”.

El dictamen señala que de los videos surge el “despropósito” del accionar policial y que “el hostigamiento y temor como instrumento de control es insustentable, además de incompatible con nuestras leyes fundamentales”. En su análisis reconoce que el conflicto entre los y las jóvenes, niños y niñas es previo a la intervención policial, y convoca a quienes deben dar “una respuesta integral a la problemática juvenil” para evitar que estos hechos se reiteren en el tiempo y conlleven a la judicialización y “consensuar una estrategia conjunta de acción y prevención, como así también elaborar planes y programas a fin de erradicar y desalentar el hostigamiento o acoso escolar y todo tipo de manifestación de violencia”.

Con ese fin, además de citar a una audiencia a los denunciantes, convocó a una mesa de trabajo con funcionarios para el abordaje del tema. Fueron citados el director provincial de Legal y Técnica Alejandro García, el asesor legal de la Subsecretaría de Educación Fabián Fumeo, el jefe distrital de Educación Nelson Herrera, la jefa regional de Educación Verónica Sosa, la coordinadora del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de la Plata Viviana Gotta, la directora del Servicio Local de Niñez, Florencia Mele, y los directivos de los establecimientos educativos involucrados.

Todas las partes convocadas estuvieron presentes en la audiencia donde la CPM constató que la comunicación desde la Dirección de Escuelas para que se intervenga fue hacia el Ministerio de Seguridad, por lo que se requirió al juzgado que las comunicaciones respecto del accionar policial que se remitieron en el marco de la causa a la comisaría novena se hagan a esa repartición.

Además, las partes coincidieron en señalar que, hasta el momento, sólo se generaron intervenciones fragmentarias sobre el problema de fondo que deben articularse para generar un protocolo de intervención para próximas situaciones. Esta línea de acciones posibles deberá ser enviada al Juzgado para que se incorpore al habeas corpus colectivo en trámite.

Por los hechos ocurridos, también se presentó la denuncia penal ante la fiscalía general de La Plata y a la Auditoría de Asuntos Internos de Ministerio de Seguridad.

El abordaje policial ante situaciones donde hay niños, niñas y jóvenes queda por fuera de todas las normas establecidas, y la violencia entre jóvenes es un problema complejo que debe ser abordado por equipos pertinentes en un trabajo sostenido.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasescuelasLa Plataviolencia institucional
Artículo anterior

Proponen que el programa Jóvenes y Memoria ...

Artículo siguiente

Se realiza una muestra de la recreación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroMovilización

    Paro nacional de mujeres

    14 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • BrevesCPMMemoria

    La CPM realiza un conversatorio con Emilce Moler

    16 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    En la calle por sus derechos: “los pibes de Cajade somos todos”

    14 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    Teatro x la identidad y un ciclo​ ​”hasta encontrar al último​ ​nieto”

    23 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNovedadesTrabajoViolencia policial

    Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y violencias

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Se inauguró la muestra de la CPM “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes”

    3 abril, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • GéneroNoticiasTrabajo

    SUS CONTRATOS VENCEN EN JUNIO Y YA LES AVISARON QUE NO RENOVARÁN Cinco trabajadoras de la Subsecretaría de Género fueron despedidas por “no tener la misma visión sobre la gestión”

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    EL CASO LARRABURE NO ES IMPRESCRIPTIBLE Ganón: “Los argumentos no eran atendibles”

  • CárcelesEncierroNoticias

    Familiares reclamaron por tres nuevas muertes en la Unidad 9

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria