Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

JusticiaNovedades
Home›Justicia›FALLO DE LA CÁMARA FEDERAL DE SAN MARTÍN Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

FALLO DE LA CÁMARA FEDERAL DE SAN MARTÍN Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

Por ldalbianco
17 junio, 2022
1887
0

A un mes y medio de la suspensión del funcionario judicial producto del avance del juicio político en su contra y a pesar de enorme material probatorio en las causas penales en las que se lo investiga por liderar una empresa criminal para el armado de causas, la extorsión y la comercialización de estupefacientes, entre otros delitos graves, la Sala 1 de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín, integrada por Marcelo Fernández, Marcos Morán y Juan Pablo Salas, dictó este 15 de junio la falta de mérito “al no haberse constatado los elementos mínimos que habilitan mantener el procesamiento decretado”. En su carácter de querellante institucional, la CPM adelantó que recurrirá la decisión y la calificó como un grave retroceso que consagra la impunidad de los crímenes cometidos desde los estamentos del estado y desconoce las pautas investigativas básicas en casos de vulneración de derechos humanos.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Con lo resuelto este miércoles por la Cámara Federal de San Martín, prácticamente se retrotrae a foja cero el importante avance investigativo alcanzado por el fiscal Fernando Domínguez y la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado con respecto al procesamiento de Claudio Scapolan, el fiscal de San Isidro acusado de liderar una extensa asociación ilícita conformada por policías bonaerenses, abogados y funcionarios judiciales.

Cabe recordar que el pasado 4 de mayo se conoció la noticia de la suspensión preventiva del funcionario judicial por parte del Tribunal de Enjuiciamiento bonaerense en el marco del juicio político con el que se pretende su destitución.

Ese expediente tuvo origen, precisamente, en la investigación penal que desde 2016 tramita en la justicia federal por la vinculación de Scapolan con bandas del narcotráfico y agentes policiales en una asociación ilícita que, al menos entre 2013 y 2015, se habría dedicado al armado de causas, extorsión de imputados y reventa de drogas secuestradas en operativos policiales.

Ahora, con el fallo de la Cámara Federal de San Martín, integrada por Marcelo Fernández, Marcos Morán y Juan Pablo Salas, se abre un escenario preocupante y regresivo en materia de juzgamiento de los delitos cometidos por funcionarios públicos o por organizaciones delictivas enquistadas en el estado.

En efecto, los camaristas prácticamente hicieron suyos los endebles argumentos de la defensa de Scapolan respecto a la arbitrariedad y la falta de respaldo probatorio ejercido por el fiscal Domínguez y avalado por la jueza federal Arroyo Salgado.

Para esta CPM -que interviene en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia de Buenos Aires como querellante en la causa contra Scapolan- se trata de un fallo injustificado, que desconoce la magnitud y la calidad de la prueba recabada y la avanzada instancia a la que llegó el juicio político que podría terminar con la destitución del fiscal.

Asimismo, considera que, del análisis del procesamiento dictado por Arroyo Salgado se desprende una contundente evidencia respecto al rol que el fiscal de San Isidro cumplió en numerosos operativos de secuestro de drogas, así como en el armado de causas, extorsiones y tergiversación o falseamiento de instrumentos públicos como en los casos de las falsas denuncias telefónicas que dieron origen a su intervención en casos de secuestro de drogas.

Esto último se advierte en el segmento de la causa contra Scapolan conocido como “Anacona” –nombre de uno de los detenidos e imputados en la investigación-, en el que el fiscal Fernando Domínguez señala al fiscal de San Isidro como jefe de una asociación ilícita integrada por abogados penalistas, policías y funcionarios judiciales.

Esa banda, en diciembre de 2013, fraguó un falso llamado anónimo advirtiendo sobre el traslado de una carga de 481 kilos de cocaína para justificar y blanquear, a raíz de aquél “llamado”, la interceptación del traslado y la posterior apropiación de una parte de la droga incautada.

De acuerdo a la imputación, Scapolan no sólo sabía de la falsedad del llamado anónimo sino que también, y en base a un cúmulo importante de pruebas testimoniales, fotográficas y  de entrecruzamiento de llamados telefónicos, coordinó presencialmente el operativo y la incautación de la cocaína y participó activamente de la apropiación de una parte de la carga.

Sin embargo, los jueces de la Cámara de San Martín consideran que, en realidad, los recuerdos y descripciones de quienes vieron al fiscal de San Isidro en el operativo son erróneos, no ajustados al aspecto físico real, al tiempo que juzgan la labor de la jueza Sandra Arroyo Salgado y del fiscal Domínguez como motivada por esfuerzos interpretativos al margen de la prueba recabada.

“No puede dejar de advertirse la grave y notoria contradicción en la que incurre el fiscal instructor (respecto a los testimonios en los que sustenta la imputación de Scapolan) y que recepta, sin más, la magistrada de grado”, señalan los magistrados de la Sala 1, y se amparan en la escasa cantidad y duración de los llamados telefónicos realizados por Scapolan el día y las horas previas al operativo.

“Con la evidencia hasta ahora reunida no es posible dar por cierto que el imputado, en los pocos minutos que duran las pláticas referenciadas (…), haya coordinado la sustracción del tóxico, planeado la logística necesaria para tal hazaña marginal, establecido los testigos que se utilizarían para ello, el destino que se le asignaría al secuestro y el rédito que se obtendría por el botín”, manifiestan los jueces de Cámara en un notorio esfuerzo interpretativo, mecanismo que a lo largo de toda su resolución le reprochan en más de 10 ocasiones a la jueza Arroyo Salgado y al fiscal Domínguez.

De allí que, en torno a la causa “Anacona”, concluyen que debe mantenerse el procesamiento dictado por Arroyo Salgado pero en forma parcial y sólo con relación a un delito menor -falsedad ideológica de documento público- respecto al cúmulo de delitos por lo que se lo investiga.

Por otro lado, en el segmento conocido como “Bustamante”, la Cámara Federal de San Martín también intervino en favor de Scapolan. Cabe aclarar que respecto a estos hechos se lo investiga al fiscal de San Isidro también por la falsedad respecto al origen de denuncias que luego se utilizaban para dar inicio a las pesquisas y justificar la actuación del cuestionado funcionario.

Además de ese delito se lo investiga por cohecho pasivo agravado; ser autor de sustracción de medios de prueba; coautor de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravada, entre otros delitos.

De esa manera, detrás de funciones y herramientas propias de su cargo se ocultaban los fines ilícitos de la estructura criminal integrada por policías de su jurisdicción. En este caso, la causa Bustamante intenta esclarecer y probar un pacto transaccional que giró en torno a la entrega de estupefacientes a la policía a cambio de la libertad de varias personas detenidas que fueran halladas con importantes cargas de droga.

Al igual que el apartado “Anacona”, este otro está conformado por un importante caudal probatorio y, sin embargo, para la Sala 1 de la Cámara Federal de San Martín tales elementos no resultan suficientes para ser sostenidos en la acusación por lo que revocaron la totalidad de los delitos imputados en “Bustamante”.

“La magistrada, a partir de la construcción hipotética elaborada por el fiscal instructor (Federal Domínguez), procura identificar selectivamente diversos indicios que abonan su teoría pero descarta aquellos que, en idéntico plano, la desnaturalizan; ello frente a la ausencia de prueba dirimente para lograr mantener la imputación en ciernes”, dijeron los jueces de la Sala 1, retomando la idea de la interpretación forzada que estaría aplicando Arroyo Salgado y el fiscal que instruye la causa.

Lo mismo ocurre con el segmento de la causa contra Scapolan conocido como “Santellán”, que contiene incluso videos en los que se ve a al fiscal de San Isidro recibir una bolsa, la misma que los narcotraficantes habrían utilizado para pagar una coima por 30.000 dólares a cambio de que no fueran allanadas dos viviendas operativas. Aquí los camaristas también decidieron revocar todas las imputaciones y dictar la falta de mérito.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Te destrozan física y mentalmente”

Artículo siguiente

Se inauguró una muestra sobre Malvinas en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSalud

    El reclamo por una nueva Ley VIH: hacia una normativa que trabaje sobre los determinantes sociales de la salud

    12 noviembre, 2021
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Baltasar Garzón: “Los jueces no pueden gobernarse a sí mismos”

    28 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Etchecolatz: perpetua en la cárcel

    16 noviembre, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticias

    A partir de un ateneo de peritos policiales viciado de nulidad, liberaron a los 5 policías

    23 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

    15 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • toma de tierras policía bonaerense
    NovedadesSalud

    Toma de tierras en Los Hornos: casi mil familias aguardan la regularización que les anunció la Provincia

    21 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    PEQUEÑA BABILONIA EN EL MAM Rock platense: identidad cultural post-dictadura

  • JusticiaMemoriaNoticias

    LA CAUSA CONTEMPLA SÓLO A LOS LÍDERES DE LA ORGANIZACIÓN Tras años de demora, comenzó el juicio CNU-La Plata

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    33º ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES Una voz colectiva que le dice basta a las violencias

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria