Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad
Home›Diario del Juicio›AUDIENCIA 47 DEL JUICIO POZO DE BANFIELD, POZO DE QUILMES Y EL INFIERNO DE AVELLANEDA Garachico y Brigadas: juicios que se entraman

AUDIENCIA 47 DEL JUICIO POZO DE BANFIELD, POZO DE QUILMES Y EL INFIERNO DE AVELLANEDA Garachico y Brigadas: juicios que se entraman

Por ldalbianco
8 noviembre, 2021
1742
0

Esta audiencia del Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata tiene carácter de conjunta, ya que responde a los debates promovidos desde dos conformaciones distintas: la de los jueces a cargo del Juicio Garachico y de aquellos del Juicio a las Brigadas. Por lo tanto, se halla presente en la Sala el Dr. Basílico y virtualmente participan Rodríguez Eggers y Venditti. Asimismo, la audiencia se desarrolla en forma semipresencial. Los testigos de la fecha y algunas querellas están presentes en La Plata y el resto a través de sus pantallas.

ANDAR en la justicia

(Diario del juicio) “Tres de mis hermanos fueron detenidos, desaparecidos, secuestrados y asesinados”.

La declaración testimonial se centra en primer lugar en Víctor López Muntaner, ya que el Equipo de acompañamiento a las víctimas informa de la no participación de Miguel, otro de los hermanos. La Dra. Bogliano indica al Tribunal que se estima que en su reemplazo declarará más adelante Emilio López Muntaner.

Ante la pregunta en torno a si algún familiar había sido víctima de la dictadura, Víctor afirma que tres de sus hermanos fueron detenidos desaparecidos. Dos de ellos Luis César y Francisco, secuestrados en sus viviendas y otro, fusilado en su casa.

El 16 de septiembre de 1976, se produce el allanamiento de la vivienda donde vivía con su hermano Francisco, “Pancho”,  y de la de sus padres, lindera, en La Plata. De noche, un grupo de entre diez y trece hombres armados, algunos vestidos de fajina con uniforme azul, otros de civil y uno solo con la cara descubierta, ingresan a su casa con su mamá. Ya habían roto la puerta de la casa de sus padres y sacado a sus dos hermanos de la cama. “Tiene que tener más hijos” fue la orden para obligarla a ir amenazada a la vivienda contigua.

Al ingresar, le preguntaron a Víctor su nombre e inquirieron por Pancho. Lo bajan de su cama cucheta e inician un violento interrogatorio en busca de volantes y armas. Un rifle y una pistola de aire comprimido que les indican que están en un cajón, les resulta una cargada. Todo es revuelto en la casa. Lo hacen vestir a Francisco. “Abrigate porque donde vas va a hacer mucho frío”, le dicen y lo esposan. Pancho tenía 16 años.

Ante las preguntas de su mamá sobre su destino: “¿y si él no sabe lo que ustedes quieren saber?”, le respondieron: “¡que se atenga a las consecuencias!”. Se llevan a Francisco y fue la última vez que Víctor y su mamá lo vieron.

A partir de ese momento la madre de Francisco inicia la incansable búsqueda,  muchas veces junto a la mamá de María Claudia Falcone, juntas formaron parte con el tiempo de las Madres de Plaza de Mayo.

Lo que Víctor supo después fue a partir de las declaraciones de Pablo Díaz, sobreviviente de la “Noche de los lápices” quien les informó del paso por Arana y el Pozo de Banfield. También otros secuestrados en este último centro de detención, tortura y exterminio habían compartido un tiempo con los jóvenes estudiantes y les acercaron sus vivencias.

Tiempo después, la Policía entrega a los familiares de los jóvenes de la “Noche de los lápices”, una ficha con la actividad de cada uno, el nivel de responsabilidad y el castigo. Allí aparecía que el nivel de peligrosidad era mínimo y el lugar sobre el castigo estaba en blanco.

La querella pregunta a Víctor sobre las consecuencias de las desapariciones en su familia. “Las consecuencias del sistema represivo no solo afectó a los familiares sino a todos”, enfatiza. Desde 1976, sufrieron el distanciamiento de parte de la familia y de sus vecinos, de quienes eran clientes del negocio paterno, de los amigos del barrio que ya no querían acercarse. Todos estaban atravesados por el fuerte temor sobre lo que les pasaría si estaban próximos a ellos.

En la escuela secundaria, Víctor aceptaba con culpabilidad las sanciones, los maltratos. Con el tiempo, pudo reconocer que también eso era parte de un sistema de intimidación y persecución. Lo mismo le sucedió en el servicio militar, donde lo hostigaban por ser familiar de detenidos desaparecidos.

Son muchas las marcas que Víctor registra de esos tiempos en su vida, huellas que aún se mantienen en sus trayectos urbanos, cambiando siempre los recorridos, estando alerta, entre tantos otros pequeños gestos inconscientes que están arraigados en su cotidianeidad. “Son secuelas en la memoria que no pude modificar”, expresa.

La familia López Muntaner, con larga militancia peronista, fue arrasada por el terrorismo de Estado en nuestro país. Aún lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

A continuación pasa a declarar Walter Docters, quien ya testimoniará en el Juicio a las Brigadas. Por ello, el juez Basilíco establece un cuarto intermedio hasta las 9 del día siguiente, en que se presentarán como testigos los hermanos Juan Manuel y Luis Borzi.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Organizan la jornada “Más libre, menos cátedra”

Artículo siguiente

En el momento justo: El cuarto de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Libro: Travestis, mujeres transexuales y tribunales

    3 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Jury a Hooft: declaró Strassera y defendió al suspendido juez

    3 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNiñez y juventudNovedades

    Jóvenes detenidos sin ver el sol: aislados 20 horas diarias en el centro cerrado de Lomas de Zamora

    20 agosto, 2024
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    El lonko mapuche Facundo Jones Huala no será extraditado a Chile

    1 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    El caso de Sergio Jasi: otra víctima del mismo policía que mató a Diego Cagliero

    20 febrero, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNovedades

    Masacre de Magdalena: declaró la imputada María Roma

    25 octubre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    ESTE JUEVES 5 DE JUNIO Juicio por la verdad en el caso de Agustín Ramírez

  • JusticiaNoticias

    OTRO POLICÍA FUE CONDENADO EL AÑO PASADO EN JUICIO ABREVIADO Comienza el juicio a 3 policías por el homicidio agravado de Matías Banuera y su encubrimiento

  • JusticiaNovedades

    EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE Y OCHO CONJUECES DEFINIERON Destituyeron al juez Arias

Noticias de la CPM

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria