Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad
Home›Diario del Juicio›AUDIENCIA 47 DEL JUICIO POZO DE BANFIELD, POZO DE QUILMES Y EL INFIERNO DE AVELLANEDA Garachico y Brigadas: juicios que se entraman

AUDIENCIA 47 DEL JUICIO POZO DE BANFIELD, POZO DE QUILMES Y EL INFIERNO DE AVELLANEDA Garachico y Brigadas: juicios que se entraman

Por ldalbianco
8 noviembre, 2021
1632
0

Esta audiencia del Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata tiene carácter de conjunta, ya que responde a los debates promovidos desde dos conformaciones distintas: la de los jueces a cargo del Juicio Garachico y de aquellos del Juicio a las Brigadas. Por lo tanto, se halla presente en la Sala el Dr. Basílico y virtualmente participan Rodríguez Eggers y Venditti. Asimismo, la audiencia se desarrolla en forma semipresencial. Los testigos de la fecha y algunas querellas están presentes en La Plata y el resto a través de sus pantallas.

ANDAR en la justicia

(Diario del juicio) “Tres de mis hermanos fueron detenidos, desaparecidos, secuestrados y asesinados”.

La declaración testimonial se centra en primer lugar en Víctor López Muntaner, ya que el Equipo de acompañamiento a las víctimas informa de la no participación de Miguel, otro de los hermanos. La Dra. Bogliano indica al Tribunal que se estima que en su reemplazo declarará más adelante Emilio López Muntaner.

Ante la pregunta en torno a si algún familiar había sido víctima de la dictadura, Víctor afirma que tres de sus hermanos fueron detenidos desaparecidos. Dos de ellos Luis César y Francisco, secuestrados en sus viviendas y otro, fusilado en su casa.

El 16 de septiembre de 1976, se produce el allanamiento de la vivienda donde vivía con su hermano Francisco, “Pancho”,  y de la de sus padres, lindera, en La Plata. De noche, un grupo de entre diez y trece hombres armados, algunos vestidos de fajina con uniforme azul, otros de civil y uno solo con la cara descubierta, ingresan a su casa con su mamá. Ya habían roto la puerta de la casa de sus padres y sacado a sus dos hermanos de la cama. “Tiene que tener más hijos” fue la orden para obligarla a ir amenazada a la vivienda contigua.

Al ingresar, le preguntaron a Víctor su nombre e inquirieron por Pancho. Lo bajan de su cama cucheta e inician un violento interrogatorio en busca de volantes y armas. Un rifle y una pistola de aire comprimido que les indican que están en un cajón, les resulta una cargada. Todo es revuelto en la casa. Lo hacen vestir a Francisco. “Abrigate porque donde vas va a hacer mucho frío”, le dicen y lo esposan. Pancho tenía 16 años.

Ante las preguntas de su mamá sobre su destino: “¿y si él no sabe lo que ustedes quieren saber?”, le respondieron: “¡que se atenga a las consecuencias!”. Se llevan a Francisco y fue la última vez que Víctor y su mamá lo vieron.

A partir de ese momento la madre de Francisco inicia la incansable búsqueda,  muchas veces junto a la mamá de María Claudia Falcone, juntas formaron parte con el tiempo de las Madres de Plaza de Mayo.

Lo que Víctor supo después fue a partir de las declaraciones de Pablo Díaz, sobreviviente de la “Noche de los lápices” quien les informó del paso por Arana y el Pozo de Banfield. También otros secuestrados en este último centro de detención, tortura y exterminio habían compartido un tiempo con los jóvenes estudiantes y les acercaron sus vivencias.

Tiempo después, la Policía entrega a los familiares de los jóvenes de la “Noche de los lápices”, una ficha con la actividad de cada uno, el nivel de responsabilidad y el castigo. Allí aparecía que el nivel de peligrosidad era mínimo y el lugar sobre el castigo estaba en blanco.

La querella pregunta a Víctor sobre las consecuencias de las desapariciones en su familia. “Las consecuencias del sistema represivo no solo afectó a los familiares sino a todos”, enfatiza. Desde 1976, sufrieron el distanciamiento de parte de la familia y de sus vecinos, de quienes eran clientes del negocio paterno, de los amigos del barrio que ya no querían acercarse. Todos estaban atravesados por el fuerte temor sobre lo que les pasaría si estaban próximos a ellos.

En la escuela secundaria, Víctor aceptaba con culpabilidad las sanciones, los maltratos. Con el tiempo, pudo reconocer que también eso era parte de un sistema de intimidación y persecución. Lo mismo le sucedió en el servicio militar, donde lo hostigaban por ser familiar de detenidos desaparecidos.

Son muchas las marcas que Víctor registra de esos tiempos en su vida, huellas que aún se mantienen en sus trayectos urbanos, cambiando siempre los recorridos, estando alerta, entre tantos otros pequeños gestos inconscientes que están arraigados en su cotidianeidad. “Son secuelas en la memoria que no pude modificar”, expresa.

La familia López Muntaner, con larga militancia peronista, fue arrasada por el terrorismo de Estado en nuestro país. Aún lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

A continuación pasa a declarar Walter Docters, quien ya testimoniará en el Juicio a las Brigadas. Por ello, el juez Basilíco establece un cuarto intermedio hasta las 9 del día siguiente, en que se presentarán como testigos los hermanos Juan Manuel y Luis Borzi.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Organizan la jornada “Más libre, menos cátedra”

Artículo siguiente

En el momento justo: El cuarto de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    13 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    La CPM firmó un convenio para el registro audiovisual del juicio de La Cacha

    21 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    17 agosto, 2025
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Andrés Núñez: la causa no prescribió

    14 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Gatillo fácil en Quilmes: amedrentan a los padres de Gabriel Godoy

    20 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Seis prefectos condenados por torturar a dos jóvenes de La Poderosa

    21 septiembre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    "LA PANDEMIA NO PUEDE SER EXCUSA PARA TODO" Piden volver a involucrar a la sociedad civil en las políticas de respuesta al VIH

    Piden volver a involucrar a la sociedad civil en las políticas de respuesta al VIH">
  • ArchivosInteligenciaLesa HumanidadNovedades

    Los documentos desclasificados por EEUU que revelan el rol de los servicios de inteligencia durante el terrorismo de Estado   

  • CárcelesCPMEncierroNoticias

    PANDEMIA MUNDIAL DEL COVID-19 Para la CIDH urge que los Estados garanticen la salud y la integridad de las personas privadas de libertad y sus familias

Noticias de la CPM

  • CPMIdentidades y territoriosJusticiaNovedades

    La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 de La Plata, a cargo de la jueza María Ventura Martínez, hizo lugar a la pretensión anulatoria presentada por la Comisión Provincial ...
  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria