Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›GATILLO FACIL CONTRA UN JOVEN DE 15 AÑOS Postergan el juicio contra el agente Emiliano Paris, mientras la policía bonaerense hostiga y persigue a la familia de la víctima y los testigos

GATILLO FACIL CONTRA UN JOVEN DE 15 AÑOS Postergan el juicio contra el agente Emiliano Paris, mientras la policía bonaerense hostiga y persigue a la familia de la víctima y los testigos

Por ldalbianco
13 octubre, 2022
2251
0

El 25 de abril de 2016 por la noche, el policía Emiliano Paris disparó con su arma reglamentaria al menos en cuatro oportunidades, provocando la muerte inmediata de Gabriel Godoy, de 15 años, y heridas graves sobre su amigo Brian. El juicio que debía realizarse en 2020 fue postergado por la pandemia de COVID19 y se reprogramó para 2022, pero ayer volvió a suspenderse porque una de las juezas del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Quilmes se excusó minutos antes de que comenzara la primera jornada del debate. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura interviene como particular damnificado institucional y patrocina a las familias de las víctimas, solicitó la realización urgente del juicio alertando sobre la revictimización que padecen las familias y denunciando los hostigamientos y persecución sobre familiares de las víctimas y testigos que sigue realizando la policía bonaerense.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) Las familias, amigos y compañeros de Lucas Gabriel Godoy y de Brian debieron padecer, este martes 11 de octubre, una nueva suspensión del inicio del juicio en el que se juzgará al policía Emiliano Paris. 

En esta ocasión, el motivo fue el pedido de excusación de una de las juezas del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Quilmes, la magistrada Julia Elena Márquez, quien originalmente pertenece al Juzgado de Ejecución Penal 3 de Quilmes pero que se encuentra reemplazando a un magistrado del TOC 1 que actualmente se encuentra de licencia.

Márquez realizó este pedido ya que, con anterioridad y en el marco de un trámite judicial conexo con esta causa, había tramitado un habeas corpus preventivo interpuesto por las familias de las víctimas que habían sido atacadas por el policía Paris luego del asesinato.

Los otros dos jueces del TOC 1 aceptaron la excusación de Márquez, consideraron que “sin perjuicio que la magistrada no ha emitido opinión sobre los puntos a resolver en el habeas corpus interpuesto por los particulares damnificados, entendemos que sí emitió juicio de valor respecto de la persona imputada”.

“La ley procesal le confiere al juez el derecho de apartarse por su voluntad del proceso cuando existen motivos de decoro y delicadeza  y ello ha sido calificado como una facultad  de abstención que la ley adopta de un modo flexible en particular teniendo en cuenta la subjetividad del magistrado”, afirmaron.

Luego del asesinato de Gabriel Godoy, su padre Alejandro Godoy, en lugar de poder hacer el duelo por la muerte de su hijo, fue detenido por una “causa armada” por la policía, que le “plantó” un arma en su casa. Alejandro fue absuelto en un juicio de flagrancia que le realizaron, no obstante siguió padeciendo otros allanamientos ilegales a manos de la bonaerense. 

Por el hostigamiento policial, la CPM presentó un habeas corpus en 2017 que fue aceptada por la jueza, ordenando a la Comisaría 2da de Quilmes que cese los actos de hostigamiento contra los padres de Gabriel. 

La excusación de la jueza ahora podría provocar una reprogramación del juicio para el año 2023, o incluso dejar el proceso sin fecha prevista, lo que ampliaría aún más la impunidad de la que ha gozado durante estos seis años el integrante de la delegación departamental de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes, Emiliano Paris.

En ese sentido, en la aceptación de la excusación de Márquez, el TOC 1 de Quilmes consideró que “a fin de preservar a favor del imputado la garantía de imparcialidad, corresponde a nuestro criterio aceptar la excusación planteada”. Pero los jueces no sientan postura sobre la imperiosa y evidente necesidad de la realización del juicio en procura de justicia por los graves delitos sobre Gabriel Godoy y su amigo Brian.

Para la CPM, que patrocina a las familias de las víctimas y además es particular damnificado institucional en el juicio en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, resulta de extrema urgencia la resolución de la integración del tribunal teniendo en cuenta los graves hechos de violencia estatal o institucional que se investigan en la causa y la revictimización a la que quedan expuestas las familias de las víctimas frente a un juicio que se suspende por segunda vez.

En la fallida jornada de inicio del juicio, familiares y amigos de las víctimas fueron nuevamente blanco de provocaciones y hostigamientos de parte de agentes de la policía bonaerense. Antes del ingreso a la sala, abogados de las víctimas pudieron ver cómo uno de los policías asignados a la guardia del edificio de justicia filmaba con su teléfono celular a la familia y a cuatro amigos de Gabriel que iban a declarar como testigos del homicidio.

Además, al ingresar al edificio del TOC 1, Emiliano Paris habría realizado gestos, muecas y expresiones de burla y de provocación, profundizando la revictimización y despreciando el dolor de quienes buscan justicia por el crimen de su hijo.

Tras denunciar estos hechos de provocaciones y amedrentamiento, la CPM requerirá a la justicia que garantice la presencia de personal civil –y no policial- en la sede donde se realice finalmente el juicio para evitar el contacto o la cercanía entre el imputado y las familias de las víctimas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Que los culpables paguen por el daño ...

Artículo siguiente

Veredicto en el juicio por la quinta ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM visitará en Esquel al líder mapuche encarcelado Facundo Jones Huala

    12 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Amenazan a testigos de la Masacre de Magdalena

    24 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaViolencia policial

    Pérez Esquivel en Esquel: “Hay que dejar de criminalizar a los pueblos originarios por sus luchas”

    30 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • ComisaríasCPMNoticiasViolencia policial

    La CPM denunció violenta irrupción y golpiza policial en Mar del Plata

    22 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM denuncia penalmente al subdirector y los asistentes de minoridad

    22 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    12 años de la masacre de Avellaneda

    25 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    Presentación judicial por la expulsión anticipada de detenidas extranjeras

  • MemoriaNovedades

    COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA 15 años en la lucha por los derechos humanos

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    MEDIANTE UN HABEAS CORPUS San Juan: piden arresto domiciliario para las personas que tenían salidas transitorias antes de la cuarentena

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
  • CPMJusticia

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria