Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

JusticiaMovilizaciónNoticias
Home›Justicia›FEMICIDIO EN TIGRE Siguen pidiendo justicia a nueve años de la muerte de Micaela Fernández

FEMICIDIO EN TIGRE Siguen pidiendo justicia a nueve años de la muerte de Micaela Fernández

Por Sole Vampa
19 febrero, 2022
1477
0

Numerosas organizaciones de Tigre se manifestaron este jueves frente a la Fiscalía de El Talar al cumplirse un nuevo aniversario del feminicidio de Micaela Fernández, de 14 años, integrante de la Comunidad Qom Yecthakay. La radio abierta fue convocada por su hermana menor, Lisette, quien a partir de 2019 se puso al frente de la lucha por justicia. La causa sigue caratulada como suicidio.

ANDAR en Tigre

(Punta Querandi) “9 años y todavía no hay justicia. Siguen diciendo que mi hermana se suicidó cuando sabemos que no es así por las condiciones en las que estaba: con un tiro en la cabeza, en la casa del proxeneta que ella anteriormente había denunciado que la tenía secuestrada”, señaló Lisette Fernández en relación a Dante ‘Pato’ Cenizo, quien poco después del feminicidio fue preso por narcotráfico.

Lisette, ahora de 21 años, era una niña de 12 cuando su hermana fue asesinada y tenía 13 cuando su mamá Nancy tuvo un final similar: apareció sin vida en su casa en Las Tunas, con rastros de haber sido violada y muerta violentamente, luego de meses de recibir amenazas en su teléfono celular.

Entre 2014 y 2017 quien continuó con los reclamos fue el padre y abuelo de las víctimas, Eugenio Fernández, ex trabajador del Frigorífico Rioplatense y uno de los de los referentes históricos de la Comunidad Yecthakay, quien falleció sin lograr esclarecer los casos ni tampoco otra de sus demandas: un territorio para que las familias puedan agruparse colectivamente revirtiendo la dispersión en la que viven.

“No estás sola: aquí las mujeres te vamos a acompañar así como un día acompañaron a tu madre”, manifestó Cintia López, cacica de la Comunidad Qompi de Garín y una de las voceras de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar.

Entre las personas presentes también estaba su abogada Paula Alvarado Mamani del Pueblo Kolla y representantes de numerosas organizaciones. “Fue un desafío desarchivar una causa que estuvo parada muchos años. Lisette hoy figura parte del expediente y tiene las mismas facultades que el fiscal para poder llevar adelante la lucha por justicia”, explicó Alvarado Mamani en relación a la causa de Micaela que se tramita en la dependencia judicial de El Talar.

“Estamos tratando de cambiar la carátula a feminicidio, porque entendemos que hay una complicidad estatal”, manifestó Paula y contextualizó estos casos en el marco del genocidio sufrido por los pueblos originarios, remarcando que las mujeres indígenas “tenemos una triple discriminación: por mujer, indígena y pobre”.

Así mismo, la vocera de la Unión, Cintia López, agregó: “Desoyeron la voz de su abuelo, desoyeron la voz de su madre y hoy estamos aquí un grupo de mujeres, comunidades, hermanos, gritando ese pedido de justicia a este Estado que nos empobrece, continúa este genocidio, nunca terminó, no hay justicia para las mujeres de los pueblos ancestrales, negras, villeras, trans”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosgeneromemoriamujeresTigre
Artículo anterior

“Los agujeros en el alma permanecen pero ...

Artículo siguiente

Otra vez la policía bonaerense actuando fuera ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y culturaGénero

    Jornadas: Derechos LGBTI+ en educación y diversidad familiar

    19 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Difíciles derroteros

    15 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroNoticiasSalud

    “La pandemia sumó barreras a un sistema que ya estaba lejos de facilitar derechos”

    25 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Alegatos en el juicio por el asesinato de Ariel Canizzo

    10 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • CárcelesCPMGéneroNovedades

    Mujeres y encierro: otra muerte evitable en la Unidad 8 de Los Hornos

    2 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • EncierroNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    La CPM denunció detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata

    16 noviembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    DEL 16 AL 26 DE NOVIEMBRE LLega una nueva edición de la Muestra Internacional de Cine Africano

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    AUDIENCIA 42 La memoria necesaria

  • EncierroJusticiaNovedades

    13 AÑOS DESPUÉS LLEVAN A JUICIO A TRES PENITENCIARIOS Comienza hoy el juicio por Sergio Jaramillo

Noticias de la CPM

  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria