Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›ESTEBAN VELLA TENÍA 15 AÑOS Persecución policial y muerte en Chivilcoy: encontraron en el patrullero un cargador sin declarar por los policías

ESTEBAN VELLA TENÍA 15 AÑOS Persecución policial y muerte en Chivilcoy: encontraron en el patrullero un cargador sin declarar por los policías

Por ldalbianco
19 noviembre, 2021
2670
0

Esteban Vella murió durante una persecución policial en una zona rural de Chivilcoy, la moto en la que se traslada, derrapó y cayó al agua en un lugar conocido como puente de las “tres bocas”, donde encontraron el cuerpo. En el acta policial consta que los efectivos dispararon cuatro veces y se secuestraron sus armas; sin embargo, durante una reciente pericia de Gendarmería, se encontró debajo de la  alfombra del asiento del acompañante un cargador sin declarar, al cual le faltaban 9 cartuchos. La CPM es querellante institucional, en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, pidió que se incorpore a la pericia balística para determinar a qué arma pertenecía. Lucrecia, la mamá de Estaban, se presentó como particular damnificada.

ANDAR en Chivilcoy

En la madrugada del 18 de septiembre, un patrullero de la Policía de la provincia de Buenos Aires persiguió la moto en la que se trasladaba Esteban Vella, que supuestamente había sido robada según el aviso policial. El patrullero y la moto atravesaron la ciudad hacia el sur, hasta llegar a un lugar conocido como el puente de las “tres bocas”, ahí aparentemente la moto derrapó, Esteban perdió el control y cayó al agua, seguido por el móvil policial que lo perseguía y que también terminó en el arroyo.

Esteban tenía 15 años. La autopsia realizada en la morgue judicial de Lomas de Zamora, arrojó que la muerte se produjo por el paro cardiorespiratorio que causaron los politraumatismos.

En el acta policial labrada esa misma madrugada, el efectivo Luis Quinn, que viajaba como acompañante del patrullero conducido por Lucas Ibáñez, declaró que durante la persecución disparó cuatro veces. También declararon que, cuando cayeron al agua, no volvieron a ver al joven para auxiliarlo. Su cuerpo se encontró a menos de un metro del patrullero.

Recientemente, personal de criminalista y estudios forenses de Gendarmería Nacional realizaron la reconstrucción de la persecución y peritaron el móvil policial. Durante ese procedimiento, debajo de la alfombra del asiento del acompañante, se encontró un cargador de una pistola Bersa 9mm, con capacidad para 17 cartuchos y que sólo tenía 8. Ese cargador no estaba declarado. También se secuestró en el patrullero, una bolsa Ziploc que contenía marihuana.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) como querellante institucional, en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, requirió que ese cargador se incorpore a la pericia balística de las armas reglamentarias entregadas por los policías que participaron de la persecución. También designó como perito de parte al licenciado en accidentología Jorge Garetto, quien ya estuvo durante el procedimiento realizado por Gendarmería

“Es una hallazgo de importancia para la causa y de enorme gravedad institucional  porque ese cargador no había sido denunciado por nadie, es decir, se trata de un armamento que no fue declarado y que podría haber sido utilizado por fuera de cualquier marco de legalidad en esta o en otra situación”, expresaron desde el área de Litigio estratégico de la CPM.

La Fiscalía N° 4 de Mercedes inicialmente centró su investigación casi exclusivamente en la posibilidad de que el patrullero haya tocado la moto. Los resultados de las pericias criminalísticas y balísticas podrían dar más indicios sobre la situación en la que se produjo la muerte de Esteban.

A la espera de esos resultados, las pruebas y testimonios de la causa dan cuenta de una persecución, cuanto menos temeraria, de noche, en una zona semi-rural y efectuando disparos cuando no había riesgo para la vida de nadie.

Lucrecia, la mamá de Esteban, se presentó como particular damnificada en la causa con el patrocinio de la CORREPI.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Violencia policial en Quilmes: “me podría haber muerto”

Artículo siguiente

Caso Lucía Pérez: suspendieron y enjuiciarán a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

    11 julio, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Bahía Blanca: 21 condenas a prisión perpetua y una rectificación que deberá cumplir La Nueva Provincia

    7 octubre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticia

    Fundamentos del fallo que condenó a 7 militares

    21 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesViolencia policial

    Nuevo acampe de los quom en Buenos Aires

    18 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Llaman a indagatoria al fiscal Fernández Garello

    27 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • EncierroNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM reclama a los poderes del estado acciones urgentes para terminar con el colapso de las comisarías y el ...

    7 marzo, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEncierro

    EL HAMBRE ES TORTURA Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

  • BrevesEducación y cultura

    ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS Presentan el libro Genocidio y cine documental

  • AgendaEducación y cultura

    EN LA UNIVERSIDAD Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria