Etiqueta:leyes
-
ACOMPAÑADO DE MILES DE FIRMAS Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia nacional en violencias de género
Es una propuesta de las organizaciones Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLá- y Mujeres Socialistas que se presenta en el Congreso a través del diputado del bloque socialista, Enrique Estévez. Además suman firmas en La Plata desde las 13 en Plaza San Martín. ANDAR en el Congreso (MuMaLa) La actividad será 15.30 hs frente a ... -
CONVOCATORIA Banderazo federal y Plurinacional por el cupo y la inclusión laboral travesti trans
Convocan este sábado 20 a las 17hs. en Plaza Congreso y en todas las plazas del país para pedir la sanción de la ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans. ANDAR en las plazas (Agencia) El objetivo de la ley es que al menos el 1% de los empleos en los tres poderes del ... -
ABORTO LEGAL 2020 “Está reñido pero tenemos enorme confianza”
Un día antes de que se vote la Ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el senado el escenario tiende a un empate. La mirada de Dora Barrancos, la convocatoria de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y la movilización de las mujeres que empuja para ganar derechos. ... -
Un proyecto para la nueva Ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS vuelve al Congreso
Las más de 30 organizaciones que trabajaron en la propuesta convocan el lunes 26 de octubre a las 13:00 hs. a la presentación de esta ley nacional que realizaron tras un trabajo articulado de un año. Buscan una legislación con perspectiva de géneros y derechos humanos. La presentación podrá verse por las redes del Frente ... -
TRAS LAS RECOMENDACIONES PARA DESCOMPRIMIR EL HACINAMIENTO Cárceles en tiempos de pandemia: qué medidas tomaron los países con las personas detenidas
Frente a la expansión de la pandemia por COVID-19, los Estados reconocieron que las cárceles son lugares propicios para la propagación del virus hasta niveles dramáticos. La Organización Mundial de la Salud y organismos internacionales recomendaron, además de extremar los protocolos sanitarios, evaluar medidas morigeratorias de la prisión para descomprimir la situación de hacinamiento y ... -
ACCESO AL ABORTO LEGAL La provincia de Buenos Aires adhirió al protocolo para abortos no punibles
Por resolución ministerial la provincia de Buenos Aires adoptó el protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo. La adhesión fue firmada por el Ministerio de Salud y el de Políticas de Género y Diversidad Sexual. ANDAR en la Provincia (Agencia Andar) El protocolo fue recientemente actualizado ... -
DIÁLOGO INDISPENSABLE POR LA CRISIS CARCELARIA El Ministerio de Justicia provincial anunció el inicio de una mesa de diálogo
En las primeras horas del viernes 13 de diciembre la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) remitió una nota al flamante titular del Ministerio de Justicia, Julio César Alak, en la que solicita la urgente intervención del gobierno provincial frente a la grave crisis del sistema penal y la apertura de una mesa de diálogo, ... -
25 AÑOS DE LA REFORMA DE 1994 “El desafío para los y las jóvenes dirigentes indígenas es remarcar y defender más nuestros derechos”
En agosto de este año se cumplen 25 años desde que los pueblos indígenas ingresaron a la letra de la Constitución argentina como sujetos colectivos de derechos. Pero en los últimos 15 años se ha retrocedido en especial por los desalojos que padecen las comunidades de sus propios territorios. David Zacarías vive en la Comunidad ... -
REPUDIO AL PROYECTO DE REFORMA “Necesitamos un Código Penal que respete los derechos humanos y no que los vulnere”
Desde la Campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, repudiaron «la maniobra dilatoria y regresiva» del Poder Ejecutivo Nacional que envió al Congreso de la Nación un proyecto de reforma del Código Penal que implica «un grave retroceso en relación con el debate social del 2018 y la media sanción de ... -
LA MANO DURA COMO DEMAGOGIA ELECTORAL IRRESPONSABLE Menos derechos, menos seguridad
Baja de edad de imputabilidad penal a los 15 años, imputabilidad administrativa a cualquier edad, protección a funcionarios policiales que cometen delitos, discriminación y estigmatización de extranjeros, compra de armas para torturar, incremento de la persecución del narcomenudeo, profundización de las políticas de mano dura, son algunas de las acciones y anuncios del gobierno nacional ...