Etiqueta:historia
-
La justicia y la complicidad
ANDAR en Bahía Blanca (Agencia) El viernes 29 de mayo a las 17 hs, en el centro histórico de la UNS (Rondeau 29), se presentará el libro ¿Usted también doctor? de Juan Pablo Bohoslavsky, que trabaja sobre la complicidad de jueces, fiscales y abogados con la última dictadura militar en Argentina. Pariciparán de la presentación Hugo ... -
Mesa de debate: los decretos “de aniquilamiento de la subversión”
(Agencia – CCC) Este lunes 13 de Abril a las 18:30 en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543) se desarrollará una mesa de debate «A 40 años de la sanción durante la presidencia de Isabel Martínez de Perón de un conjunto de decretos “de aniquilamiento de la subversión”. El objetivo del encuentro es problematizar la ... -
A propósito del 8 de marzo: Día internacional de la mujer trabajadora
Por Emilio González Larrea En un congreso internacional de mujeres socialistas realizado en Copenhague en 1910, a propuesta de Clara Zektin, dirigente feminista del Partido Comunista alemán, se decidió declarar el 8 de marzo como día internacional de la mujer trabajadora. Al año siguiente, en 1911, se realizó en Europa la primera celebración de ese día, ... -
BUSCA PROMOVER UN ESPACIO DE INTERCAMBIO ENTRE LOS DOCENTES Taller sobre terrorismo de Estado, derechos humanos y militancia en espacios educativos
La ex ESMA ofrece un taller introductorio dirigido a docentes y trabajadores de la educación que busquen trabajar estas temáticas con jóvenes. ANDAR en sitios de memoria (Espacio Memoria y DDHH ) Se trata de un taller, teórico-práctico de 4 horas de duración, que busca analizar la metodología represiva desplegada, los objetivos políticos, sociales, económicos ... -
Disertación del Dr. Martin Almada
ANDAR en Moreno (Agencia) Desde Moreno por la Memoria invitan a la disertación del Dr. Martin Almada, descubridor de los archivos del terror “Plan Cóndor» en Paraguay . Es Premio Nobel de la Paz Alternativo, pedagogo y abogado defensor de DDHH. Lo acompañarán en el panel Lucy María, presidenta de la Asociación Civil “MORENO POR LA MEMORIA”, representantes de HIJOS PARAGUAY ... -
ENTREVISTA A RICARDO TALENTO “Otro mundo es posible sólo si somos capaces de imaginarlo”
Ricardo Talento, el director de la obra “El loquero de doña Cordelia”, que se presentará el domingo 24 de agosto en el Coliseo Podestá con motivo del 15° aniversario de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, apuesta al arte como modo de transformación social. ANDAR en el teatro (Agencia) La ... -
CIRCUITO CULTURAL BARRACAS – TEATRO COMUNITARIO “El loquero de Doña Cordelia” en La Plata
En el marco de los 15 años de la Comisión Provincial por la Memoria realizarán un homenaje al teatro comunitario donde se presenta la obra «El loquero de doña Cordelia» en el Coliseo Podestá. ANDAR en el teatro (CPM) En el marco de las actividades que realiza la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires ... -
Clara Anahí, los jóvenes también te buscan
La noticia de la aparición de Guido, nieto de Estela, colmó de alegría al pueblo argentino y fortaleció las esperanzas de esta labor incansable que llevan adelante las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de los bebés apropiados durante la última dictadura cívico-militar argentina. A 38 años del nacimiento de Clara Anahí, nieta ... -
ENTREVISTA RAMON TARRUELLA Callejones en la historia de una Argentina en el mundo
En el Museo de Arte de la CPM se presentó el libro “1914. Argentina y la primera guerra mundial” con la presencia de su autor, Ramón Tarruella, junto al historiador Alberto Bozza y al profesor Aníbal Zorraíndo. ANDAR agencia entrevistó a Tarruella poco antes de la presentación. ANDAR entre libros (Agencia) Tensiones políticas, capital extranjero ... -
PRESENTACION DE LIBRO EN EL MAM 1914. Argentina y la primera guerra mundial
ANDAR entre libros (Agencia) El viernes 8 de agosto a las 19 horas se presentará el libro de Ramón Tarruela “1914. Argentina y la primera guerra mundial” en el Museo de Arte de la Comisión por la Memoria. Además de su autor, estarán presentes el historiador Alberto Bozza y el profesor Aníbal Zorraíndo. El Museo ...