Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

Niñez y juventudNoticias
Home›Niñez y juventud›DESDE LA OBRA DEL PADRE CAJADE Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

DESDE LA OBRA DEL PADRE CAJADE Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

Por Sole Vampa
1 agosto, 2022
1661
0

Tras el suicidio de un joven vinculado a la Obra de Cajade, los distintos espacios que la integran difundieron un comunicado donde describen la situación en los barrios donde trabajan y exigen políticas que lleguen a los jóvenes. “Se nos están yendo les pibes”, dicen.

ANDAR en La Plata

(La Pulseada) Escribimos con inmensa tristeza y desazón. Desde los que queremos a Marcos, desde el barrio que sobrevive dañado por el hambre, la falta de trabajo digno, los agujeros del estado, los charcos de barro, la maldita droga que avanza y las tramas comunitarias que no alcanzamos. Desde ese estar ahí con construcción colectiva y comunitaria. Desde ahí hablamos.

El lunes 18 de julio Marcos se quitó la vida. La pregunta del porqué siempre aparece en estos momentos: ¿cómo fue que no se quedó de este lado? Se llevó sus respuestas, pero los y las que quedamos con los pies acá, en medio de nuestro dolor, estamos también llenos de preguntas y con algunas respuestas.

“Se nos están yendo los pibes”, se escucha en el barrio. Hace un mes se quitó la vida un tío de varies chiques, en enero murieron con diferencia de minutos dos pibes veinteañeros en accidentes de moto, en 2021 murieron otres jóvenes -“en riñas”, dicen los diarios-. A veces los mata la policía, muchas veces los hostiga. Es cierto: hay peleas y armas de fuego dando vueltas, aunque en ocasiones solo hace falta una puñalada. Nos hacen falta otras formas de resolver conflictos. La amplísima mayoría de les que mueren son varones, pero también se nos van mujeres, que se quitan la vida o las mata un varón.

Además tenemos las suspensiones de vida por instantes, que pueden ser semanas, tal vez años. El paco y otras sustancias están haciéndoles pasar días y días en la nada, porque no hay nada. Necesitamos algo que nos sostenga, algo que nos anude a la vida, que ponga lindo el estar acá. Siempre hay quien te quiere, pero a veces se pierde la noción, no alcanza.

Insistimos: se nos están yendo lxs pibes. En medio de un derrotero de hambre, falta de trabajo digno, casas sin nada -pero nada-, las calles rotas, las zanjas llenas, las panzas vacías, el alma que deambula buscando un lugar que la aloje. Les que te buscan todo el tiempo para que les pagues, los que te buscan para pegarte o para que quedes pegado. Itinerarios del rechazo.

Subjetividades marcadas en el barrio por la desigualdad. Y ahí mismo, algunos lugares calentitos donde te miran bien, espacios creativos para expresarse en organizaciones y escuelas, la esquina para ranchear que también cobija el bardo del bueno (sí, hay un bardo del bueno). Alguien que te tiró una punta buena para pegar laburo, y no una buena punta para un atraco.

Hubo una pandemia. Y todo quedó peor. Los gobiernos que no dan pie con bola para achicar el hambre y hacer crecer el trabajo con derechos. El mercado al que le importás una mierda, salvo que tengas plata para comprarle algo, o tengas la “buena presencia” que precisa para robarte la poca fuerza de trabajo que te queda. Las familias que paran la olla y empujan la crianza entre chapas y abrigos. Los sistemas y políticas públicas atados con alambre, trabajadores/as con subjetividades heroicas sin un peso atrás para articular respuestas que hagan mella en las condiciones materiales. Trabajadores sin mirada, ni acto, ni lugar para el otre. Hay de todo. Y les pibes, y nosotres, las organizaciones que hacemos malabares para que los programas del estado lleguen a todes y sostenemos la Casa abierta, armamos bolsones, ingeniamos almuerzos y meriendas para compartir, nos organizamos y jugamos.

Reír y pasarla bien es un eje de la vida.

Reclamamos un lugar para los sueños y realidades de vidas dignas, porque todes deseamos mil cosas, para ayer, para hoy, para mañana.

La vida no es solo tener pan, techo y trabajo. Pero sin eso, la vida es miseria. ES URGENTE, ES AHORA. Se nos están muriendo les pibes.

DENUNCIAMOS lo que está pasando, ponemos en ALERTA al municipio, a la provincia y a la Nación. A los sistemas de salud, educación, justicia, seguridad, trabajo, vivienda, desarrollo comunitario, género, juventud y niñez.

PROPONEMOS políticas para la vida.

Desde nuestra organización, y con el abrazo de todas las organizaciones hermanas, con el corazón desgarrado y las manos prontas, las y los CONVOCAMOS A MIRAR LOS BARRIOS Y ATENDERNOS.

No hay mañana sin les pibes de hoy.
El hambre es un crimen.

Casa Joven B.A. – Casa de los Niños Madre del Pueblo – La Pulseada Revista- Obra del Padre Cajade en Organizaciones Chicxs del Pueblo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosLa Platareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Una mujer trans detenida en la Alcaidía ...

Artículo siguiente

Registraron más de 200 muertes violentas de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridad

    La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos

    7 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudOpiniones

    Una radio abierta para decir “no a la baja”

    28 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Caso Migone: pidieron revisión de la causa

    15 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • OpinionesSeguridad

    La lucha contra la xenofobia sigue vigente

    8 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Siguen los reclamos a 7 meses de las inundaciones

    4 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    “Este caso refleja la política de seguridad en la provincia”

    25 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    Preocupa la falta de medicamentos para el tratamiento del VIH que afectaría a 70 mil pacientes

  • JusticiaMemoria

    SEXTA AUDIENCIA DEL JUICIO LA CACHA “Un río de sangre separa al pueblo argentino de los militares asesinos”

  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    INSPECCIONES DE LA CPM EN MALVINAS ARGENTINAS Y LOMAS DE ZAMORA Cárceles para jóvenes

Noticias de la CPM

  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria