Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

CárcelesEncierroNoticiasSalud
Home›Encierro›Cárceles›LUEGO DE LA MUERTE DE UN DETENIDO La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en Florencio Varela

LUEGO DE LA MUERTE DE UN DETENIDO La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en Florencio Varela

Por Sole Vampa
28 marzo, 2023
2469
0
Ante la imposibilidad de acceder al derecho a la salud, los detenidos del pabellón universitario de la Unidad 31 de Florencio Varela interpusieron una acción de habeas corpus colectivo ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Quilmes, luego de la muerte de Claudio Colomer Aquiles, quien fue dado de alta del Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela y llevado al Centro de Aislamiento Sanitario (CAS) del Complejo Varela, donde se autorizó su alojamiento en un pabellón pese a no encontrarse en condiciones. Luego de descompensarse y no ser atendido rápidamente, falleció. La justicia hizo lugar al planteo y exigió al Ministerio de Justicia que en el término de un mes resuelvan esta situación para atender efectivamente las emergencias médicas que terminan siendo fatales. La situación ya había sido advertida por la Comisión Provincial por la Memoria en una presentación judicial que fue rechazada.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia Andar) Un detenido murió tras sufrir una emergencia médica, y las personas alojadas en la Unidad Penal 31 del complejo penitenciario de Florencio Varela presentaron un habeas corpus para denunciar que no cuentan en la unidad de alojamiento con personal médico para atender las cuestiones urgentes ni evitar que se agraven situaciones sencillas.

El conflicto tiene su origen un año atrás cuando las unidades sanitarias que funcionaban en las cárceles fueron cerradas y se trasladó la atención al exterior de la unidad, donde se pusieron en funcionamiento los CAS. De esta manera lo que previamente funcionaba con precariedad pero dentro de cada establecimiento fue reemplazado por  módulos médicos externos que funcionan dentro del espacio del complejo pero fuera de las unidades. se agregó así  un nuevo obstáculo al acceso a la atención sanitaria, ya que debe constituirse una custodia que traslade a la persona hasta el CAS y contar con un móvil para esto, lo que dificulta que los afectados lleguen a la atención y mucho más en caso de emergencia. 
Previamente la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, relevó el impacto del nuevo módulo, entrevistó funcionarios y detenidos constatando que las modificaciones en el sistema de salud marcaban un extraordinario retroceso en el acceso efectivo y adecuado a la atención médica. Luego de esto se requirió a la justicia que se revierta la situación, pero se rechazó el planteo.

Ahora, en el habeas corpus, las personas alojadas en la UP 31 denunciaron que la ausencia de médicos de turno dentro del penal fue compensada con el trabajo de un detenido; a eso se suma la superpoblación en la unidad que, con un cupo cercano a las 300 personas, aloja más de 1.000: en una celda para dos personas hay seis o siete.

En audiencia con los jueces del TOC N°1 los propios detenidos explicaron que cuando se presenta una situación que requiere atención rápida, entre la falta de personal sanitario interno y las demoras en los traslados al módulo externo, la respuesta médica llega demasiado tarde, lo que muchas veces se traduce en resultados fatales: así murió Claudio Colomer Aquiles que fue llevado a la antigua unidad sanitaria dentro de la unidad donde no había quien lo atienda, para luego ser llevado al CAS, al que llegó sin vida.

En teoría, los nuevos módulos denominados CAS, deberían ser dispositivos para brindar una atención primaria y secundaria más completa, y que cubra todas las especialidades médicas, incluyendo la guardia. En este caso concreto ocurrido en Varela, el director de la unidad manifestó ante los jueces que no tener médicos o enfermeros dentro del penal resulta problemático si se tiene en cuenta lo dificultoso que es contar con móviles para traslados. Solicitar un vehículo al Complejo Penitenciario frente a una urgencia médica no tiene la agilidad que las situaciones demandan o directamente no se cuenta con vehículos porque están afectados a otras cuestiones. Así, aunque el espacio esté bien equipado es evidente que sólo puede responder ante situaciones programadas.

“Sin una pronta respuesta a las emergencias, en una unidad que se encuentra excedida en su capacidad de alojamiento de internos, debe concluirse que el estándar de acceso a la salud que debe ser exigido en todo establecimiento carcelario no se encuentra satisfecho (…) Es a todos luces evidente que el contar con un amplio y moderno centro médico, bien equipado y con personal idóneo permanente, aunque indudablemente resulte encomiable, no es suficiente para que el derecho a la salud se vea satisfecho si los pacientes no pueden acceder a él”, concluyeron desde el tribunal.

Así el TOC N° 1 resolvió encomendar al Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, a través de sus subsecretarías de Derechos Humanos y de Política Penitenciaria, que dentro del plazo de 30 días “provea los medios técnicos que hagan operativo el acceso a la salud ante situaciones de urgencia y emergencias médicas en el complejo de Florencio Varela, sea dotando al menos a cada Unidad que dependa del sistema CAS 23 de un móvil afectado exclusivamente al traslado de internos, o sea mediante algún otro medio razonable”.
Como viene informando y denunciando la CPM en sus Informes Anuales y presentaciones judiciales y administrativas, la atención de la salud en las cárceles provinciales se deteriora año a año, incrementándose la cantidad de personas fallecidas por cuestiones de salud no asistidas. Considerando las 199 personas fallecidas en 2022, 9 de cada 10 fueron por enfermedades no tratadas de manera adecuada. Es indispensable que la Dirección de Salud Penitenciaria perteneciente al Ministerio de Justicia, pase a la órbita del Ministerio de Salud provincial, para asegurar que las personas detenidas accedan a la atención en igualdad de condiciones que el resto de las personas.   

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelderechosDerechos HumanosFlorencio VarelaSalud
Artículo anterior

Comienza el jury contra el fiscal de ...

Artículo siguiente

La CPM denunció penalmente a la concejala ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Yo aborto, tu abortas, todas callamos

    6 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    Feriantes de la colectividad peruana piden por sus fuentes de trabajo

    11 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    El #MesDeLaMemoria en la UNLP

    22 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    Seminario sobre control de lugares de encierro en Argentina

    6 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroViolencia policial

    Ordenan la clausura de un pabellón  y refacciones en toda la Unidad 15 de Batán

    29 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Difunden un manual sobre el derecho al aborto no punible en Argentina  

    11 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroNovedades

    DIÁLOGO POR LA CRISIS HUMANITARIA EN CÁRCELES “Hoy el pueblo carcelario junto con su familia dice basta de tortura, hagan lo que tengan que hacer”

  • JusticiaNoticias

    LA CPM SE PRESENTÓ COMO PARTICULAR DAMNIFICADO INSTITUCIONAL La causa por la muerte de Lito Costilla pasó a una fiscalía de delitos dolosos y se investiga a tres policías  

  • CPMMalvinasOpiniones

    DECLARACIÓN CPM Igual que lxs desaparecidxs, las Malvinas son argentinas

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNoticiasViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una muerte que implica a la ...

    Frente a la enorme gravedad institucional que implica la muerte de Octavio Buccafusco, luego de la violenta y arbitraria detención por agentes de la patrulla municipal de Vicente López y ...
  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    DEFICIENTE ATENCIÓN DE LA SALUD PENITENCIARIA La CIDH ordenó al ...

    Mariano Javier Oteiza Hernández tiene 40 años, está alojado en la Unidad Penal 9 de La Plata del Servicio Penitenciario Bonaerense y desde 2021 tiene un diagnóstico de pseudoartrosis en ...
  • ArchivosCPM

    REGISTROS Y NARRATIVAS DE LA MEMORIA FRENTE AL NEGACIONISMO La ...

    De la propuesta participarán referentes de distintas partes del mundo con el objeto de reflexionar en torno a los desafíos que presenta la relación entre archivos y derechos humanos frente ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria