Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

ComisaríasNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›PRACTICAS ILEGALES EN LA POLICIA BONAERENSE Delegación de la violencia y la corrupción en la comisaría de Mar de Ajó

PRACTICAS ILEGALES EN LA POLICIA BONAERENSE Delegación de la violencia y la corrupción en la comisaría de Mar de Ajó

Por Sole Vampa
1 septiembre, 2022
2272
0
Las prácticas ilegales de la policía son constantes y variadas. En distintos casos donde la Comisión Provincial por la Memoria interviene por denuncias de violencia policial, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, pueden detectarse prácticas de corrupción que muchas veces no llegan a la justicia o no encienden la alarma suficiente como para que se inicien investigaciones. ¿Qué pasó en la comisaría de Mar de Ajó?

ANDAR en La Costa

(Agencia Andar) Cuando la policía de la DDI de San Clemente fue a buscar su hijo, ella les dijo dónde podía estar. El joven de 20 años no estaba viviendo en su casa y cayó detenido junto a la novia menor de edad por un intento de robo. Su mamá no se imaginó lo que vendría.

En el Partido de la Costa hay cinco comisarías que cuentan con calabozos. Sólo la seccional de Mar de Ajó está habilitada para alojar personas, y sobre el resto pesa algún tipo de clausura ya sea judicial o ministerial, aunque de acuerdo a los datos recabados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a julio de este año sólo una de esas dependencias permanecía sin detenidos. 

Al joven lo llevaron a Mar de Ajó. “En un par de días empiezo a hablar con él y a mandarle cosas. Al principio iban los hermanos y yo tenía comunicación día por medio desde el teléfono de la comisaría”, cuenta. Llegó el día en que ella pudo ir ella a verlo. Era sábado. Preparó cosas para dejarle entre las que había medicación. “La atención que te dan ahí es pésima ni buen día te dicen, te humillan de la peor manera, antes de la visita te hacen sacar la ropa, me hicieron pasar con otra chica, cortarnos los cordones, romper una campera. Y ahí me piden que lleve certificados médicos con fecha del día para pasar la medicación, no me dejaron”, señala la mujer.

En la visita empezó a ver cosas que no le cerraban. “Había dos calabozos, en uno estaba mi hijo con otros pibes jovencitos y en el otro todas personas más grandes. Estuve con él hasta las cinco de la tarde. Cuando estoy por salir una piba me dice ‘cuando salís me das la medicación a mí y yo la paso como que es de mi marido’; yo no sabía qué hacer, pero al final se la doy en la vereda, ella entró y se la agarraron, ni la receta le pidieron. Ese día además le llevé un montón de mercadería y ropa. Me vuelvo a casa, él quedó que me llamaba  a la noche y nunca me llamó”.

La llamada llegó el domingo pero la voz del otro lado no era su hijo si no una policía que le pasaba una lista de supuestos pedidos.  Les explicó que había estado el día anterior aunque no importó: “medio supermercado me pidió. Milanesa, aceite, carne picada, de todo. Ahí me di cuenta. Le pedí que me comunicara con él y me cortó”. El lunes se repitió el llamado desde la comisaría y el pedido con la lista. “No sabía qué hacer, me comuniqué con el defensor oficial: ‘averiguá bien porque algo está pasando’, me dice”.

Y algo pasaba. Esa tarde su hijo la llamó llorando, desde un número desconocido, pidiendo que lo saquen de ahí. “Ma, te quiero mucho, acá me van a matar”. Y cortó. Desesperada la mujer llamó a la central de la DDI donde le recomendaron presentarse en la comisaría y hacer un habeas corpus.  Salió para Mar de Ajó, “Les explico lo que pasaba, que necesitaba ver a mi hijo y me dicen que no, que no podía hacer el habeas corpus. Me puse a llorar de los nervios: ‘mi hijo está a metros mío y le están haciendo de todo’; me dice algo habrá hecho porque lo tuvieron que cambiar de celda y ahí me entero de eso”.

A través del defensor y en comunicación con la Comisión por la Memoria logró que lo sacaran. Descalzo, y sin una sola pertenencia llegó a la fiscalía de Mar del Tuyú donde pudo denunciar los golpes y abusos que sufrió de los otros detenidos con la complicidad policial. “Esos son todos transas, a ellos la policía los cuida”, dijo el joven.

“Hacía tres días que no comía. Él es diabético y está sin medicación; cómo puede ser que te torturen”, remarca la mujer. De acuerdo a la experiencia de la CPM son recurrentes estas situaciones donde la policía delega el control de la vida dentro de los calabozos, asociado a la administración de los mercados ilegales fuera de ellos. Las alianzas que se dan en el territorio con redes delictivas se trasladan también a las comisarías. No se trata de hechos aislados o puntuales de determinados agentes con conductas irregulares, sino de prácticas que funcionan dentro las rutinas de las fuerzas policiales. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosComisaría 2CPMDerechos HumanosMar de AjóPartido de la Costa
Artículo anterior

Comienza el juicio a 3 policías por ...

Artículo siguiente

Septiembre comienza con una acción plurinacional por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    El Tribunal que absolvió a 11 policías ya tiene quien lo juzgue

    6 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Monte Pelloni II: comenzaron los testimonios sobre el caso Pareja

    23 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Hurlingham: un ataque contra emblemas de la memoria, verdad y justicia

    9 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Los organismos se pronunciaron tras la movilización del viernes

    4 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Se realiza una mesa de debate sobre el castigo carcelario

    13 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • MovilizaciónSeguridad

    Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    HAY 291 CASOS DE VÍCTIMAS Y 16 IMPUTADOS Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 y en la comisaría octava de La Plata

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    RECTA FINAL DEL DEBATE ORAL POR LA GESTA DE VILLA CONSTITUCIÓN “En este juicio se ventilan los crímenes de la represión a la última gran protesta clasista del siglo 20”

  • CárcelesMemoriaNoticias

    UN LIBRO SOBRE LA TORTURA PSICOLÓGICA A PRESOS POLÍTICOS Historias rotas: “De acá van a salir locos, putos o quebrados” 

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
  • CPMJusticiaNoticias

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
  • CPMJusticiaNovedadesSalud

    GRAVES IRREGULARIDADES Y VULNERACIONES DE DERECHOS Medidas judiciales contra una ...

    A mediados de octubre el Juzgado de Familia 1 de Olavarría, a cargo del magistrado Daniel Horacio Morbiducci, resolvió favorablemente el recurso de habeas corpus colectivo y de carácter correctivo ...
  • AgendaCPM

    Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Este 25 de octubre a las 18 hs en el Museo de arte y memoria (calle 9 #984, La Plata) inicia este ciclo que se articula en torno a una ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria