Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

ComisaríasNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›PRACTICAS ILEGALES EN LA POLICIA BONAERENSE Delegación de la violencia y la corrupción en la comisaría de Mar de Ajó

PRACTICAS ILEGALES EN LA POLICIA BONAERENSE Delegación de la violencia y la corrupción en la comisaría de Mar de Ajó

Por Sole Vampa
1 septiembre, 2022
2101
0
Las prácticas ilegales de la policía son constantes y variadas. En distintos casos donde la Comisión Provincial por la Memoria interviene por denuncias de violencia policial, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, pueden detectarse prácticas de corrupción que muchas veces no llegan a la justicia o no encienden la alarma suficiente como para que se inicien investigaciones. ¿Qué pasó en la comisaría de Mar de Ajó?

ANDAR en La Costa

(Agencia Andar) Cuando la policía de la DDI de San Clemente fue a buscar su hijo, ella les dijo dónde podía estar. El joven de 20 años no estaba viviendo en su casa y cayó detenido junto a la novia menor de edad por un intento de robo. Su mamá no se imaginó lo que vendría.

En el Partido de la Costa hay cinco comisarías que cuentan con calabozos. Sólo la seccional de Mar de Ajó está habilitada para alojar personas, y sobre el resto pesa algún tipo de clausura ya sea judicial o ministerial, aunque de acuerdo a los datos recabados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a julio de este año sólo una de esas dependencias permanecía sin detenidos. 

Al joven lo llevaron a Mar de Ajó. “En un par de días empiezo a hablar con él y a mandarle cosas. Al principio iban los hermanos y yo tenía comunicación día por medio desde el teléfono de la comisaría”, cuenta. Llegó el día en que ella pudo ir ella a verlo. Era sábado. Preparó cosas para dejarle entre las que había medicación. “La atención que te dan ahí es pésima ni buen día te dicen, te humillan de la peor manera, antes de la visita te hacen sacar la ropa, me hicieron pasar con otra chica, cortarnos los cordones, romper una campera. Y ahí me piden que lleve certificados médicos con fecha del día para pasar la medicación, no me dejaron”, señala la mujer.

En la visita empezó a ver cosas que no le cerraban. “Había dos calabozos, en uno estaba mi hijo con otros pibes jovencitos y en el otro todas personas más grandes. Estuve con él hasta las cinco de la tarde. Cuando estoy por salir una piba me dice ‘cuando salís me das la medicación a mí y yo la paso como que es de mi marido’; yo no sabía qué hacer, pero al final se la doy en la vereda, ella entró y se la agarraron, ni la receta le pidieron. Ese día además le llevé un montón de mercadería y ropa. Me vuelvo a casa, él quedó que me llamaba  a la noche y nunca me llamó”.

La llamada llegó el domingo pero la voz del otro lado no era su hijo si no una policía que le pasaba una lista de supuestos pedidos.  Les explicó que había estado el día anterior aunque no importó: “medio supermercado me pidió. Milanesa, aceite, carne picada, de todo. Ahí me di cuenta. Le pedí que me comunicara con él y me cortó”. El lunes se repitió el llamado desde la comisaría y el pedido con la lista. “No sabía qué hacer, me comuniqué con el defensor oficial: ‘averiguá bien porque algo está pasando’, me dice”.

Y algo pasaba. Esa tarde su hijo la llamó llorando, desde un número desconocido, pidiendo que lo saquen de ahí. “Ma, te quiero mucho, acá me van a matar”. Y cortó. Desesperada la mujer llamó a la central de la DDI donde le recomendaron presentarse en la comisaría y hacer un habeas corpus.  Salió para Mar de Ajó, “Les explico lo que pasaba, que necesitaba ver a mi hijo y me dicen que no, que no podía hacer el habeas corpus. Me puse a llorar de los nervios: ‘mi hijo está a metros mío y le están haciendo de todo’; me dice algo habrá hecho porque lo tuvieron que cambiar de celda y ahí me entero de eso”.

A través del defensor y en comunicación con la Comisión por la Memoria logró que lo sacaran. Descalzo, y sin una sola pertenencia llegó a la fiscalía de Mar del Tuyú donde pudo denunciar los golpes y abusos que sufrió de los otros detenidos con la complicidad policial. “Esos son todos transas, a ellos la policía los cuida”, dijo el joven.

“Hacía tres días que no comía. Él es diabético y está sin medicación; cómo puede ser que te torturen”, remarca la mujer. De acuerdo a la experiencia de la CPM son recurrentes estas situaciones donde la policía delega el control de la vida dentro de los calabozos, asociado a la administración de los mercados ilegales fuera de ellos. Las alianzas que se dan en el territorio con redes delictivas se trasladan también a las comisarías. No se trata de hechos aislados o puntuales de determinados agentes con conductas irregulares, sino de prácticas que funcionan dentro las rutinas de las fuerzas policiales. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosComisaría 2CPMDerechos HumanosMar de AjóPartido de la Costa
Artículo anterior

Comienza el juicio a 3 policías por ...

Artículo siguiente

Septiembre comienza con una acción plurinacional por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNiñez y juventudViolencia policial

    “La masacre de Ezeiza” desde la perspectiva de los jóvenes

    6 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni II: Sólo el imputado Muñoz prestó declaración indagatoria

    11 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • TrabajoViolencia policial

    Cuestionamiento por represión a trabajadores

    11 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Del relato al espacio: asediar la ESMA  

    18 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    13 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Terminó el XIV encuentro de Jóvenes y Memoria

    20 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    PRESENTACIÓN DE LIBRO Vivir sin Justicia

  • MemoriaNovedades

    A 15 AÑOS DE LA MASACRE Cromañón: la lucha de familiares y sobrevivientes por recuperar el espacio

  • Educación y cultura

    Barriadas abre un nuevo ciclo con su actividad recreativa

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual “El sistema de la crueldad” con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria