Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

CPMNoticiasViolencia policial
Home›CPM›EN LA COMISIÓN DE DDHH DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS BONAERENSE Proyecto de ley para derogar las detenciones policiales por averiguación de identidad

EN LA COMISIÓN DE DDHH DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS BONAERENSE Proyecto de ley para derogar las detenciones policiales por averiguación de identidad

Por Sebastian Pellegrino
23 septiembre, 2022
1499
0

El jueves 22 la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio inicio, a instancias de su presidente Juan Martín Malpelli y los legisladores que la integran, a la discusión de un proyecto de ley con el que se derogaría el inciso 5 del artículo 15 de la ley provincial 13.482 que faculta a la policía a las detenciones por averiguación de identidad. Invitada a la presentación, la CPM coincidió en la necesidad de eliminar aquella práctica por “inconstitucional, arbitraria y que obtura el control de legalidad así como la intervención de la autoridad judicial competente”. El organismo presentó, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, un detallado informe en base a sus prácticas de monitoreo y sistematización de datos.

ANDAR en la Provincia

(Agencia) “Nos entusiasma el nivel de consenso y compromiso con el que trabajamos ayer en la reunión entre los y las legisladores de la comisión de Derechos Humanos y particularmente con instituciones como la Comisión Provincial por la Memoria que trabajan y conocen el tema en profundidad. Valoramos también la presencia de la Defensoría del Pueblo y del subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia Lisandro Pellegrini”, señaló a ANDAR el presidente de la mencionada comisión parlamentaria, Juan Martín Malpelli, del bloque Frente de Todos.

El proyecto de ley fue presentado por su autora, la diputada Roxana López también del Frente de Todos, que ya no integra la comisión de DDHH pero que fue invitada a la reunión de ayer para exponer los fundamentos y el alcance de la propuesta. “No quiero aventurar nada, pero en base al consenso y al buen diálogo con el resto de los integrantes de la comisión creo que el proyecto podría llegar a buen puerto”, agregó Malpelli.

La iniciativa legislativa pretende la derogación del inciso c del artículo 15 de la ley 13.482 de unificación de las normas de organización de las policías de la provincia de Buenos Aires, promulgada el 20 de junio de 2006. 

Allí se establece que el personal policial está facultado a limitar la libertad de las personas en determinados casos, entre ellos lo consignado por el inciso C: “Cuando sea necesario conocer su identidad, en circunstancias que razonablemente lo justifiquen y se niega a identificarse o no tiene la documentación que la acredita”.

“Tales privaciones de libertad deberán ser notificadas inmediatamente a la autoridad judicial competente y no podrán durar más de tiempo estrictamente necesario, el que no podrá exceder el término de 12 horas. Finalizado este plazo, en todo caso la persona detenida deberá ser puesta en libertad y cuando corresponda a disposición de la autoridad judicial competente”, agrega.

Tal como lo señalan los fundamentos del proyecto de ley, el inciso en cuestión inaugura un marco de discrecionalidad contrario a la sistematicidad de derechos y garantías contemplados en la Constitución nacional, en los tratados internacionales de promoción y protección de los derechos humanos allí receptados y en la Constitución de la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, la CPM remarcó ante los y las legisladores que “en el 96 % de los casos la policía detiene por cuestiones que no tienen que ver con delitos” y que, en realidad, “el mayor impacto que tiene esta figura de la detención por averiguación de identidad (DAI) es el anillo de contención para que los sectores pobres ingresen a las ciudades y es un limitante al acceso a los derechos”.

“Hay otro artículo que plantea lo mismo en el caso de controles vehiculares. Estas prácticas casi siempre están relacionadas con maltratos y torturas de la Policía bonaerense. Hacía mucho tiempo que la Legislatura bonaerense no discutía estos temas”, valoró la CPM.

Sobre el artículo referido a controles vehiculares se refiere al 294 inciso 5 del Código Procesal Penal bonaerense que habilita al personal policial a realizar las requisas urgentes con inmediato aviso al juez competente y al Ministerio Público Fiscal, pero que en la práctica se utiliza sin razón suficiente ni control judicial -como ocurrió a mediados de 2014 en Mar del Plata, con una requisa vejatoria y violenta a los pasajeros de un colectivo que terminaron siendo injustamente detenidos por presunta resistencia a la autoridad-.

La inconstitucionalidad del inciso en cuestión es tan notoria que, de acuerdo a este organismo de derechos humanos, cuando el Ministerio de Justicia provincial creó en 2012 el Protocolo de actuación de las policías para su intervención en los casos de averiguación de identidad lo hizo con el declarado “objeto de menguar la posible vaguedad del texto legal”. Esta mención confirma el arbitrio de los agentes policiales en la aplicación práctica de la DAI.

Asimismo, la CPM consignó que, de acuerdo a distintos estudios realizados en los últimos años sobre libros de dependencias policiales bonaerenses, la detención por averiguación de identidad así como la averiguación de antecedentes son prácticas muy utilizadas en los procedimientos policiales en la vía pública.

Se trata de dos figuras asociadas a prácticas policiales ilegales o arbitrarias, utilizadas para la gestión y control territorial, y que eluden la posibilidad del control de legalidad así como la intervención de la autoridad judicial competente.

De hecho, en los estudios mencionados más arriba sobre actas de comisarías, en la mayoría de los casos no se formalizó el inicio de una causa penal ni se consignó la posible comisión de delito que justificara la aprehensión y una posterior orden de detención a instancias de un magistrado. En suma, la DAI no sirve para la prevención del delito ni para la persecución de quienes pudieran cometerlos.
Por la CPM participaron de la reunión su secretario ejecutivo e integrante del organismo Roberto F. Cipriano García, la directora general Sandra Raggio y el coordinador del área de Justicia y Seguridad Rodrigo Pomares. También fueron parte del encuentro el defensor del Pueblo Guido Lorenzino, el subsecretario de Política Criminal Lisandro Pellegrini, legisladores y asesores de la Comisión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasdetencionesleynovedadesviolencia policial
Artículo anterior

La APDH de Zárate y la unidad ...

Artículo siguiente

Con documentos de la DIPPBA exponen la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM y la Fiscalía pidieron la condena del policía bonaerense que mató con un patrullero

    21 octubre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Para la fiscalía, las descargas eléctricas aplicadas contra un detenido constituyen apremios ilegales pero no torturas

    7 mayo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    La lucha de Mariela, la madre del joven colombiano que fue víctima de una detención arbitraria y la desidia judicial

    11 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    La fiscalía y la CPM pidieron prisión perpetua para el policía bonaerense Cristian Alejos

    8 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Elevaron a juicio la causa por el asesinato de Lucas Verón

    14 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNovedades

    Excarcelan a Carolina Guevara, la policía condenada por la Masacre de Pergamino que nunca cumplió la pena en la cárcel

    15 noviembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNovedades

    La justicia federal deberá expedirse sobre un amparo por tierras para una comunidad indígena

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    LA CPM HABÍA ALERTADO POR DETENCIONES IRREGULARES EN LA 9ª DE LA PLATA Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un niño de 13 años

  • CPMGéneroIdentidades y territorios

    CIERRE MUESTRA COLECTIVA TRANSITARES Presentación en el Museo de Arte y Memoria de la artista trans chilena Claudia Rodríguez

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria