Etiqueta:identidades
-
Manteros senegaleses: la solidaridad para sobrellevar la cuarentena
Para los migrantes senegaleses en La Plata, la calle es el ámbito de la supervivencia: se estima que más del 90% de la comunidad africana trabaja en la venta ambulante o ferial. Cuando el 20 de marzo se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio perdieron el único sustento económico que tienen. Si bien son ... -
ESPERAN LA APERTURA DEL AISLAMIENTO PARA VENDER Dos artesanos qom afectados por la pandemia
Amancio Rojas y Paula Chetaloiq son originarios de Formosa, miembros del pueblo Toba-Qom y viven hace décadas en un asentamiento precario de la localidad de Ricardo Rojas. Son los principales artesanos de los pueblos indígenas de Tigre, y su situación económica se ha agravado por las medidas dispuestas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. ... -
A 25 AÑOS DE SU NACIMIENTO HIJOS: el lugar de los archivos en la lucha por justicia contra el olvido y el silencio
El 14 de abril de 1995, cuando en la Argentina reinaba la impunidad de los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar, en un encuentro en Córdoba, nació la agrupación Hijas e Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS). La organización fue, desde sus inicios, un espacio donde ... -
LA CUARENTENA AGRAVÓ LA PRECARIEDAD DE LA VIDA Denuncian que la ayuda alimentaria y económica no llega a la comunidad travesti y trans de la provincia
Esta semana distintas organizaciones que confluyen en la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina (CFTTA), espacio que nuclea a representantes de 18 provincias, denunciaron discriminación hacia la comunidad por parte del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Afirman que desde hace más de 20 días desde el organismo se solicitaron ... -
Cuarentena en las villas: aislamiento en el barrio, cuidado comunitario y la supervivencia del día a día
La dificultad para cumplir con las medidas sanitarias en los barrios más pobres y la repercusión del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la economía de supervivencia de sus habitantes. La cuarentena en la extrema pobreza. El padre Pepe di Paola dice que desde la parroquia de La Cárcova tuvieron que duplicar la cantidad de ... -
EN PUNTA QUERANDÍ Fiesta de los frutos maduros Tembi’u Aguyje
La Comunidad Indígena Punta Querandí invita a la ceremonia de bendición de los frutos maduros que se llevará a cabo en el Opy, el templo guaraní de paja y barro que se levantó en el territorio sagrado de los pueblos originarios ubicado en el paraje Punta Canal de Dique Luján. Este domingo 19 de enero ... -
ENCUENTRO DE LENGUAS INDÍGENAS Idiomas originarios: una bandera a levantar
El Encuentro de Lenguas Indígenas en la Comunidad Pluriétnica de Punta Querandí contó con una gran participación de hablantes de diversos idiomas de los Pueblos Originarios en Tigre, Escobar, San Fernando y otros municipios de la región. “Hoy se construyó de abajo hacia arriba las demandas que tenemos en la base para que se eleven ... -
DIVERSIDAD Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”
La propuesta se concretará en el Colegio Liceo Víctor Mercante de La Plata los sábados 16 y 30 de noviembre con exposiciones y talleres. El cupo se completó en 24 horas. ANDAR en La Plata (Agencia Andar)” Tuvimos que cerrar la inscripción del seminario porque en 24 horas nos sobrepasó la cantidad de inscripciones, así ... -
CONCENTRACIÓN EN 4 Y 41 Denuncian un crimen de odio en La Plata
Este viernes 1 de noviembre se realizará una concentración con intervenciones y radio abierta en la zona de la terminal donde asesinaron a “La Chicho”. Será a partir de las 11 hs. ANDAR en La Plata (Agencia) “No nos quieren ni vivxs ni muertxs” dicen desde la convocatoria a denunciar que el homicidio de Walter ... -
EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES Se proyecta Las hijas de fuego
En el marco de las actividades previas al primer Festival Internacional de Cine de Ensenada (FICE) se realiza esta proyección del film de Albertina Carri en el auditorio de la sede central de la Facultad de Bellas Artes el lunes 4 de noviembre a las 19 hs. ANDAR en La Plata (FICE) Se trata de ...