Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›EN EL BARRIO SAN JOSÉ DE ALMIRANTE BROWN Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

EN EL BARRIO SAN JOSÉ DE ALMIRANTE BROWN Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

Por Sebastian Pellegrino
3 febrero, 2023
1440
0

En la mañana del jueves 2 de febrero se llevó a cabo, a instancias del Tribunal Oral Federal (TOF) de La Plata, un recorrido judicial por las inmediaciones de la vivienda en la que el 15 de marzo de 1977 se produjo un brutal operativo conjunto entre Policía Bonaerense y el Ejército y del que resultaron acribillados Florencia Ruibal, José Luis Alvarenga y Vicenta Orrego Meza de Ramírez. Esta última, antes de morir por los impactos de bala, alcanzó a sacar a sus tres hijos por una ventana trasera pero semanas más tarde ellos serían institucionalizados en el Hogar Casa de Belén por decisión de una jueza de menores. Allí sufrirían graves vejaciones, abusos y violencias, que actualmente se juzgan en un juicio de lesa humanidad con 9 imputados.

ANDAR en la justicia

Actualmente el barrio San José de Almirante Brown tiene pocos terrenos baldíos pero en 1977 estaba conformado por un puñado de casas dispersas rodeadas por un relleno sanitario, una pequeña laguna y algunas lomadas de tierra. En una de aquellas viviendas hacia marzo de aquel año se había instalado Vicenta Orrego Meza de Ramírez con sus tres pequeños hijos -Alejandro, María Ester y Carlos Ramírez, de 2, 4 y 5 años respectivamente-, y luego se sumarían una mujer y un hombre que en el barrio los suponían como pareja pero que, en realidad, los unía la militancia.

En aquella humilde casa se produciría un brutal y masivo operativo conjunto entre Policía Bonaerense y el Ejército que terminó con la muerte de Florencia Ruibal, José Luis Alvarenga y Vicenta Orrego Meza. Centenares de impactos de bala fueron contabilizados por los vecinos más cercanos que, al retirarse las fuerzas con los cuerpos sin vida, se acercaron a la vivienda. Uno de ellos, Francisco Nogueira, tenía 10 años en aquel momento y fue, junto a Ramón Roberto “Pepe” Galeano, quien este jueves 2 de febrero guió a los jueces del TOF 1 de La Plata en la inspección ocular.

“Cuando se iban los policías, pedí permiso para ingresar a la casa para buscar una pala que le había prestado a Vicenta. Entré por la puerta de atrás, ya que en aquellos años la casa estaba aislada del resto y estaba rodeada de baldíos. La abertura parecía un colador y una de las balas había atravesado la madera y agujereado la garrafa, por lo que había mucho olor a gas. Durante un tiempo tuve impregnado en la nariz el olor a gas y sangre de aquella casa”, relató el testigo Nogueira.

Galeano, por su parte, es un hombre mucho mayor y recuerda a Nogueira y a los hijos de Vicenta Meza cuando jugaban a la pelota en la calle o pasaban corriendo por su casa: “Eran muy chiquitos ellos. Y de aquel operativo, yo acababa de llegar del trabajo y el barrio estaba a oscuras porque habían cortado la luz y no dejaban acercarse a nadie hasta las inmediaciones de la casa de Vicenta. Yo tardé mucho tiempo en hacer varias cuadras con mi bicicleta. Finalmente, en medio de la balacera, escuché gritos. Salí al patio de atrás de mi casa y vi a los tres niños llorando y avanzando hacia donde yo estaba. Me acerqué y los guié hasta ponerlos a salvo. De milagro no los alcanzó una bala”.

Los dos testigos se dirigen a los jueces del TOF 1 y van rodeados por unas 15 personas que representan al Ministerio Público Fiscal, a las querellas –no participó nadie por las defensas- además de vecinos que acompañan el recorrido. Todo queda enmarcado en menos de una cuadra, que es la distancia entre la casa donde vivía Vicenta Meza con sus hijos y las casas de Nogueira y Galeano.

Según los testigos, en las inmediaciones de la casa atacada intervinieron personas vestidas de civil, mientras que alejados y formando un estricto control de ingreso al barrio se habían apostado los policías uniformados y con sus patrulleros. La dirección de las balas provenía de múltiples ángulos, incluso desde arriba de uno de los techos de las casas cercanas.

Y en cuanto a la masacre de los adultos que ocupaban la vivienda, dos de ellos fueron asesinados por un grupo de personas que se acercó hasta la ventana del frente, mientras que Vicenta recibió los disparos en la parte trasera del inmueble luego de haber sacado a sus hijos por otra ventana.

Según el testigo Nogueira, “mi opinión es que si querían llevárselos con vida podrían haberlo hecho porque no tenían forma de escapar de esta casa. La policía había rodeado la zona, era un descampado por lo que no podían ocultarse si las víctimas hubiesen querido hacerlo. Pero aquélla no era la intención”.

Fue tal la cantidad de disparos realizados aquella noche que en un momento uno de los responsables del operativo gritó: “No tiren más, no tiren más, que le van a pegar a uno de los nuestros”. Los cuerpos de las tres personas masacradas serían retirados a la calle y de allí subidos a dos carros de un vecino de la zona, con los que trasladaron los restos por unas cuadras hasta donde los esperaba una morguera oficial.

Y durante los días posteriores, hasta que intervino una jueza de menores y dispuso la ubicación de los niños en el Hogar Casa de Belén, permaneció estacionada en el barrio una custodia policial que vigilaba desde el interior de una Estanciera. Los policías eran del barrio, conocidos por todos: “Zárate y Cabrera”, coincidieron los testigos.

Tras casi media hora de relatos y recorridas por la cuadra, llegó la anécdota final surgida desde lo profundo del dolor que habitó en la memoria del testigo Nogueira durante más de 45 años. Señalando hacia una pequeña terraza de una casa cercana a la suya explicó que, apenas horas después del operativo y ya por la mañana, desde allí arriba observaban los tres hijos de Vicenta Meza de Ramírez cómo los vecinos de la zona ingresaban a la que había sido su casa y se robaban los pocos objetos de valor que encontraban.

“Yo estaba con ellos, era amigo de Carlos, el mayor. Y no me puedo olvidar de su frase, mientras la gente entraba y salía con las pertenencias de la familia: ‘¡Se están robando mis juguetes!’”, recordó el testigo, quien no pudo continuar con su relato.

Datos sobre el juicio

Comenzó el 4 de marzo pasado a instancias del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata –integrado por los jueces subrogantes José Antonio Michilini, Andrés Fabián Basso y Nelson Javier Jarazo- y se ventilan los crímenes de lesa humanidad cometidos contra los hermanos Ramírez, apropiados durante la última dictadura y cuya identidad se mantuvo adulterada por más de 6 años, además del homicidio de la madre de los niños y de otras dos víctimas.

Hay solo 9 imputados, ya que otros 10 murieron y 3 fueron apartados del proceso por incapacidad sobreviniente. En torno al caso de los hermanos Alejandro, María Ester y Carlos Ramírez, solo estará sentada entre los imputados la ex secretaria del Tribunal de Menores de Lomas de Zamora, Nora Susana Pellicer, quien cumplió un rol secundario en la supresión de identidad de los niños y la niña.

Cabe aclarar que este juicio llega con la unificación de dos causas: la que se conoce como “operativos” e investiga un procedimiento realizado en conjunto por el Ejército y la policía bonaerense el 15 marzo de 1977, en el barrio San José de la localidad de Almirante Brown, que terminó con la muerte de Florencia Ruibal, José Luis Alvarenga y Vicenta Orrego Meza de Ramírez, la madre de los niños apropiados. Al día siguiente las mismas fuerzas asesinaron a otras tres personas en Lavallol. La otra causa es la que se conoce como “Hogar de Belén”, y contempla justamente la apropiación y sustracción de identidad de los niños Alejandro, María Ester y Carlos Ramírez (de 2, 4 y 5 años respectivamente en marzo de 1977) luego de la ejecución de su madre en el operativo de fuerzas conjuntas realizado en la localidad de San José.

Los hermanos fueron alojados y permanecieron por más de 6 años en el Hogar Casa de Belén, un instituto de menores de Banfield a disposición del Tribunal de Menores de Lomas de Zamora, que durante todo el período impidió que los familiares –su padre y una hermana de éste- conocieran su paradero a pesar de las incesantes averiguaciones y gestiones que llevaban adelante para dar con ellos. Allí los niños padecieron todo tipo de violencias, abusos sexuales y amenazas hasta que lograron reencontrarse con su padre.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasa hogar de belenjuiciolesa humanidad
Artículo anterior

Comienzan las actividades por el mes de ...

Artículo siguiente

Ordenan obras en la UP 47 de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Señalizan la Comisaría Primera de Pergamino

    8 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Olavarría: Los imputados al estrado

    24 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Tensiones y desafíos: repensar el rol de la justicia

    25 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Juicio CNU: un testigo señaló a Demarchi y lo acusó por no haber recibido un habeas corpus

    16 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Último tramo del juicio por La Cacha

    25 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Saint Amant II, la megacausa de lesa humanidad que llega a juicio en abril

    18 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ArchivosMemoriaNoticias

    TRAYECTO DE FORMACIÓN DE LA CPM El espacio biográfico: reconstruir el mapa político y afectivo de las víctimas del terrorismo de Estado

  • Niñez y juventud

    ORGANIZA EL ENCUENTRO NIÑEZ Y TERRITORIO Convocan a la caravana de los pibes y las pibas

  • JusticiaNovedades

    EL INFORME QUE ELABORÓ EL IADO POR FUERA DE SU EXPERTICIA Causa Facundo Castro: El fiscal de Casación pidió que se anule una pericia incorporada de manera irregular por la jueza Marrón

Noticias de la CPM

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria