Andar

Menu principal

  • Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi ...

      5 diciembre, 2019
      0
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Diálogos necesarios para leer e interpretar documentos de la inteligencia policial

      3 diciembre, 2019
      0
    • Gatillo fácil: comienza el juicio por el asesinato de Pablo Alcorta

      3 diciembre, 2019
      0
    • Dura advertencia del jurado de enjuiciamiento por la ausencia reiterada de sus ...

      26 noviembre, 2019
      0
    • Confirman procesamiento del fiscal general Fabián Fernández Garello

      25 noviembre, 2019
      0
    • Quién mata y quién muere

      21 noviembre, 2019
      0
    • El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

      20 noviembre, 2019
      0
  • Memoria
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Acto homenaje por los 12 de la Santa Cruz

      3 diciembre, 2019
      0
    • "Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer"

      3 diciembre, 2019
      0
    • El obispo que enfrentó la dictadura

      2 diciembre, 2019
      0
    • Norita, la madre de todas las batallas

      21 noviembre, 2019
      0
    • Colocarán nuevas baldosas por la memoria

      12 noviembre, 2019
      0
    • Riki, Yoyi, Titín, cada año

      8 noviembre, 2019
      0
    • Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

      4 noviembre, 2019
      0
    • Colocan una nueva baldosa por la memoria

      29 octubre, 2019
      0
  • Niñez y juventud
    • La voz de la pibada comenzó a itinerar

      5 diciembre, 2019
      0
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

      13 noviembre, 2019
      0
    • Alzar la voz

      1 noviembre, 2019
      0
    • Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un ...

      31 octubre, 2019
      0
    • Otro año más: las nuevas generaciones transforman y renuevan la democracia en ...

      29 octubre, 2019
      0
    • Elevan a juicio la causa por torturas a cuatro jóvenes del centro ...

      16 octubre, 2019
      0
    • Se realizó la fiesta popular Huilén en la estación Alandar de Gerli

      3 octubre, 2019
      0
    • Mar del Plata: a pesar de un fallo judicial, continúan las detenciones ...

      1 octubre, 2019
      0
  • Seguridad
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

      20 noviembre, 2019
      0
    • Marche preso por luchar

      31 octubre, 2019
      0
    • La CPM presenta el Informe 2019 en San Martín

      25 septiembre, 2019
      0
    • Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

      13 septiembre, 2019
      0
    • La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

      21 agosto, 2019
      0
    • Gatillo fácil: matar por una bicicleta

      12 julio, 2019
      0
    • Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ...

      2 julio, 2019
      0
  • Encierro
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

      5 diciembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • Traslado de jóvenes sin aval judicial: otra ilegalidad del organismo de niñez ...

      22 noviembre, 2019
      0
    • Quién mata y quién muere

      21 noviembre, 2019
      0
    • La CPM pide llamar a indagatoria al ministro Ritondo y al ex ...

      15 noviembre, 2019
      0
    • “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • La CPM fue designada como mecanismo local de la provincia de Buenos ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el ...

      4 noviembre, 2019
      0
  • Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

  • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi familia”

  • Vidal reglamentó la ley de cupo laboral trans

Seguridad
Home›Seguridad›Tras obligar a una presa a parir esposada, buscan revisar los protocolos para el traslado de detenidos

Tras obligar a una presa a parir esposada, buscan revisar los protocolos para el traslado de detenidos

Por Andar
11 junio, 2015
200
0

A partir del caso resurgió el debate por los protocolos de seguridad que se utilizan para trasladar a las personas privadas de su libertad y para acceder a los tratamientos de salud.

ANDAR en la Provincia

(Futura FM) Una detenida en la Unidad 33 de Los Hornos había sido trasladada al hospital San Martín para dar a luz. Allí la sometieron a cesárea, la esposaron de un pie a la camilla durante el trabajo de parto y luego la separaron de su bebé. Los abogados de la mujer denunciaron tanto al Servicio Penitenciario Bonaerense como al hospital público por el delito de torturas. En comunicación con Radio Futura, Ignacio Trimarco, uno de los abogado de la detenida, explicó que “lo que motivó la denuncia fue la ruptura del vínculo de la madre con su hija, ya que después de parir la trasladaron a la Unidad penitenciaria y la dejaron a la nena en neonatología. A través de esto, tomamos conocimiento de este hecho, que estuvo esposada cuando dio a luz.”
A partir de este caso, resurgió el debate por los protocolos de seguridad que se utilizan para trasladar a las personas privadas de su libertad y se propone priorizar el buen trato de la persona detenida.
Trimarco especificó que “es habitual que las personas privadas de su libertad sean sujetados en el lugar donde reciben atención médica. El hospital también legitima esta práctica” Sostuvo que “no puede permitirse que una persona transite los momentos previos a dar a luz en estas condiciones y mucho menos a posteriori. Además, hay personal del Servicio Penitenciario custodiando a la persona que está privada de su libertad, por lo tanto no es necesario este tipo de sujeción”.
Entonces comenzó a discutirse un nuevo protocolo que busca regular las medidas de seguridad que deben adoptarse cuando las personas privadas de su libertad van a ser trasladadas fuera del lugar de encierro, como también mejorar el trato de los detenidos.“El protocolo que se intenta cambiar tiene que ver con resguardar los derechos de la salud y de la identidad física y psíquica de las personas”, aseguró Trimarco.
Por su parte, Fabián Bernal, director del área de inspección de lugares de detención del Comité Contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria aseguró que “el servicio penitenciario prioriza el esquema de seguridad sobre el trato de la persona detenida.”

Hacia un nuevo protocolo de seguridad

Bernal, que integra el Comité Contra la Tortura de la CPM, comentó que este organismo “discute distintos protocolos con el gobierno provincial y con los representantes del Servicio Penitenciario y la jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense.” Según Bernal, se busca generar nuevos mecanismos “que reduzcan el maltrato hacia las personas detenidas”.
Reveló que la nueva regulación que se está trabajando todavía no está aprobada porque depende de la aprobación de la jefatura del Servicio Penitenciario. Explicó así que el nuevo protocolo habla de la prohibición de estos elementos de sujeción y principalmente en los casos de atención en salud. «No sólo para las mujeres que están por tener hijos, sino para las personas que van al hospital a ser tratadas, los que van a las universidades, etc., porque los dispositivos de sujeción funcionan en todos lados”, enfatizó.
De todas maneras, Bernal consideró “que la tortura no se va a reducir por el hecho de que exista una forma pautada de tratar a la persona detenida. Esto es un problema estructural de la fuerza penitenciaria que depende de la voluntad política tanto del SPB como del gobierno provincial.”
La atención médica adentro de las cárceles
Los lugares de encierro no están preparados para la atención médica, por eso es necesario trasladar al detenido a los hospitales públicos cada vez que requieren atención médica. Ignacio Trimarco dijo que “se priva de su libertad a una persona que cometió un delito, con el fin de resocializarla y no para castigarla. El Estado debe garantizar que en ese período pueda gozar de todos sus derechos, que no le han sido privados por la condena que le fue impuesta, como lo es el derecho a la salud.”
Los hospitales penitenciarios no tienen la capacidad para afrontar cierto tipo de circunstancias. Se puede realizar un traslado para recibir atención médica necesaria, pero muchas veces las personas no llegan hasta el hospital fuera de la cárcel. El abogado aseguró que “para sacar una persona de un penal, tiene que haber una autorización judicial», pero sostuvo que debería «garantizarse el derecho a la salud de la persona privada de su libertad de forma inmediata. En este sentido, advirtió que «generalmente, para poder acceder a un control médico pasa una semana hasta que pueda revisarla un profesional.”

EtiquetascárcelLa PlataprovinciareclamoSaludseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Tensión en la primera audiencia del juicio ...

Artículo siguiente

A 27 años del asesinato de Agustín ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Ex combatientes de Malvinas presentaron un amparo contra el ajuste previsional

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Pidieron prisión perpetua para los policías imputados por la muerte de Ariel Canizzo

    12 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Noticias

    Las Madres del Dolor desde las entrañas

    13 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Más operativos policiales violentos contra la comunidad trans en La Plata

    20 abril, 2018
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    Un festival por Kiki Lezcano: su familia aún pide justicia

    6 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Caso Núñez: la CPM destaca resolución de la Corte y exige el inicio del juicio contra Ponce

    31 marzo, 2014
    Por Andar

También te podría interesar

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Sometidos a un régimen carcelario que viola los derechos humanos Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince se autolesionaron en el centro cerrado de Virrey del Pino

  • NovedadesViolencia policial

    II JORNADA DE CAPACITACIÓN: HERRAMIENTAS DE INTERVENCIÓN TERRITORIAL Encuentro de familiares en el día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura

  • MemoriaNovedadesOpiniones

    PREOCUPACIÓN Y REPUDIO DE LA CPM La democracia no tolera el desfile de genocidas y golpistas

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias

Entradas y Páginas Populares

  • Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas
    Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • magdalena

    Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

    Por Ana Lenci
    6 diciembre, 2019
  • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi familia”

    Por ldalbianco
    5 diciembre, 2019
  • Vidal reglamentó la ley de cupo laboral trans

    Por Paula Bonomi
    5 diciembre, 2019
  • Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

    Por Sole Vampa
    5 diciembre, 2019
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Andar
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Andar
    22 abril, 2015
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Andar
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Andar
    14 abril, 2016

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo

Seguinos

© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria