Andar

Menu principal

  • Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos ...

      9 diciembre, 2019
      0
    • Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

      9 diciembre, 2019
      0
    • Se concretaron las primeras declaraciones indagatorias por las torturas en Malvinas

      9 diciembre, 2019
      0
    • Convocan a acompañar la sentencia del juicio por la masacre de Pergamino

      9 diciembre, 2019
      0
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi ...

      5 diciembre, 2019
      0
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Diálogos necesarios para leer e interpretar documentos de la inteligencia policial

      3 diciembre, 2019
      0
    • Gatillo fácil: comienza el juicio por el asesinato de Pablo Alcorta

      3 diciembre, 2019
      0
  • Memoria
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Acto homenaje por los 12 de la Santa Cruz

      3 diciembre, 2019
      0
    • "Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer"

      3 diciembre, 2019
      0
    • El obispo que enfrentó la dictadura

      2 diciembre, 2019
      0
    • Norita, la madre de todas las batallas

      21 noviembre, 2019
      0
    • Colocarán nuevas baldosas por la memoria

      12 noviembre, 2019
      0
    • Riki, Yoyi, Titín, cada año

      8 noviembre, 2019
      0
    • Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

      4 noviembre, 2019
      0
    • Colocan una nueva baldosa por la memoria

      29 octubre, 2019
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza la primera jornada contra el abuso sexual infantil en Magdalena

      9 diciembre, 2019
      0
    • La voz de la pibada comenzó a itinerar

      5 diciembre, 2019
      0
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

      13 noviembre, 2019
      0
    • Alzar la voz

      1 noviembre, 2019
      0
    • Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un ...

      31 octubre, 2019
      0
    • Otro año más: las nuevas generaciones transforman y renuevan la democracia en ...

      29 octubre, 2019
      0
    • Elevan a juicio la causa por torturas a cuatro jóvenes del centro ...

      16 octubre, 2019
      0
    • Se realizó la fiesta popular Huilén en la estación Alandar de Gerli

      3 octubre, 2019
      0
  • Seguridad
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

      20 noviembre, 2019
      0
    • Marche preso por luchar

      31 octubre, 2019
      0
    • La CPM presenta el Informe 2019 en San Martín

      25 septiembre, 2019
      0
    • Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

      13 septiembre, 2019
      0
    • La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

      21 agosto, 2019
      0
    • Gatillo fácil: matar por una bicicleta

      12 julio, 2019
      0
    • Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ...

      2 julio, 2019
      0
  • Encierro
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

      5 diciembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • Traslado de jóvenes sin aval judicial: otra ilegalidad del organismo de niñez ...

      22 noviembre, 2019
      0
    • Quién mata y quién muere

      21 noviembre, 2019
      0
    • La CPM pide llamar a indagatoria al ministro Ritondo y al ex ...

      15 noviembre, 2019
      0
    • “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • La CPM fue designada como mecanismo local de la provincia de Buenos ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el ...

      4 noviembre, 2019
      0
  • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos Castello

  • Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

  • Se concretaron las primeras declaraciones indagatorias por las torturas en Malvinas

CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›CPM›CONFERENCIA DE PRENSA DE LA CPM EN MAR DEL PLATA Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general Fabián Fernández Garello

CONFERENCIA DE PRENSA DE LA CPM EN MAR DEL PLATA Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general Fabián Fernández Garello

Por ldalbianco
17 abril, 2019
211
0

Un día después de que la justicia federal de San Martín dicte el procesamiento de Fabián Fernández Garello por su participación en crímenes de lesa humanidad, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó una conferencia de prensa en Mar del Plata para reclamar la suspensión urgente de su cargo como fiscal general y renovar el pedido de juicio político. En ese marco se presentaron las nuevas pruebas del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que vinculan a Fernández Garello con otros dos delitos: la desaparición forzada de un ciudadano paraguayo y la persecución, espionaje e infiltración a exiliados chilenos. Organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales, militantes y dirigentes políticos acompañaron la jornada.

ANDAR en Mar del Plata

(CPM/Agencia) En la Casa de la memoria de Mar del Plata, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó esta mañana una conferencia de prensa para presentar ante la comunidad las nuevas pruebas que vinculan a Fabián Fernández Garello en crímenes cometidos durante la última dictadura militar, cuando el actual fiscal general se desempeñaba como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Esas dos nuevas denuncias se suman a una causa por la cual, en el día de ayer, fue procesado por la privación ilegal de la libertad y apremios ilegales de tres militantes del Partido Comunista en 1981 y 1982.

A raíz de estas denuncias que comprometen aún más la situación procesal de Fernández Garello, la semana pasada la CPM y organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales y víctimas del terrorismo de Estado presentaron un nuevo pedido de juicio político. La reciente decisión de la justicia federal de San Martín de procesar al fiscal debe ser un impulso más para que esta causa avance en el Consejo de la Magistratura.

«No puede haber democracia sobre la base de esta impunidad; son personajes que se han legitimado durante años en la sociedad a pesar del rol nefasto que tuvieron durante la dictadura militar. Por eso exigimos la inmediata suspensión de Fernández Garello como fiscal general de Mar del Plata», señaló Yamila Zavala Rodríguez, hija de detenidos-desaparecidos e integrante de la CPM, durante la conferencia de prensa. La actividad fue acompañada por Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS Mar del Plata, la Asamblea Permanente por los Derechos del Hombre (APDH), Familiares de detenidos y desaparecidos por razones políticas, la Comisión familiares, amigos y compañeros de Ana María Martínez, el colectivo Faro de la Memoria, la Asociación Judicial Bonaerense y la Central de Trabajadores de la Argentina. Estas presencias dan cuenta del amplio espacio que impulsa este nuevo juicio político.

«El procesamiento dictado por la jueza Vence empieza a resquebrajar el muro de impunidad en torno a Fernández Garello. El fiscal fue sostenido por el poder judicial, por la Corte de la Provincia, por el Procurador y también por la clase política que se expresó en el archivo del jury sin investigación alguna. La jueza lo procesó por una denuncia que la CPM hizo hace más de dos años; ahora estamos denunciándolo por dos nuevos hechos, donde su participación está documentada con documentos del archivo de la DIPPBA que, incluso, llevan su firma», destacó el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García.

Las nuevas pruebas del archivo de la DIPPBA, acervo documental que la CPM tiene bajo custodia desde el año 2001, vinculan a Fernández Garello en dos nuevos delitos perpetrados durante la última dictadura militar. El primer hecho da cuenta del accionar represivo sobre el ciudadano paraguayo Mario Ramírez Medina, secuestrado por personal de la Policía Bonaerense el 9 de febrero de 1979 y trasladado al centro clandestino de detención que funcionó en la comisaría 1° de Tres de Febrero. Ese mismo día la delegación San Martín de la (DIPPBA) elaboró un informe sobre su militancia en el Partido Comunista de Paraguay a partir de información recogida tras el operativo. Ese memorando de inteligencia lleva la firma del entonces oficial ayudante Fabián Uriel Fernández Garello. Mario Ramírez Medina continúa desaparecido.

El segundo hecho ocurrió entre 1978 y 1981; en esos años, la delegación San Martín de la DIPPBA coordinó y ejecutó acciones de espionaje e infiltración sobre exiliados. Estas tareas de inteligencia fueron reconocidas por el propio fiscal Fernández Garello ante la justicia. Aunque en sus declaraciones minimizó estas actividades como un “simple censo”, este trabajo —que además le valió el reconocimiento de sus superiores— integra un legajo sobre acciones de la DIPPBA en la identificación de ciudadanos chilenos “peligrosos para la seguridad nacional”. Luego de estas tareas, varios de ellos fueron secuestrados.

«Como muestra para entender la dimensión operativa de estas acciones de inteligencia, la delegación San Martín de la DIPPBA trabajaba para Campo de Mayo, área militar 490; a ellos les reportaba Fernández Garello: no estaba operando en los márgenes, no podía desconocer el sistema represivo para el cual producía información de inteligencia ni la magnitud de los crímenes cometidos en esa región y en ese centro clandestino de detención», remarcó la directora general de la CPM, Sandra Raggio. Y agregó: «Era imposible, por los informes encontrados en el archivo de la DIPPBA, que él no supiera lo que estaba informando. Para nosotros, no hay duda de que Fernández Garello es responsable de los delitos de lesa humanidad y que no puede seguir siendo parte de las instituciones democráticas».

Tras la conferencia de prensa, la CPM acompañó la asamblea que trabajadores judiciales, nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), realizaron en el hall central de los tribunales marplatenses para exigir la destitución del fiscal. Tanto la AJB como la Federación Judicial Argentina acompañaron la presentación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados para la reapertura del juicio político.

Anteriormente, y a pesar de la gravedad de los crímenes que se le imputan y de las pruebas que constaban en el expediente, el fiscal pudo sortear un proceso de jury y seguir en funciones; en ese momento, el jurado de enjuiciamiento decidió directamente archivar la causa sin abrir la investigación. El procesamiento dictado por la justicia de San Martín y las renovadas muestras de apoyo que reclaman su apartamiento del cargo deben servir para revertir esta situación.

Mientras tanto, el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires y la Suprema Corte provincial deben responder el pedido de la CPM para que Fernández Garello sea suspendido inmediatamente en su cargo.

EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadmemoriaprovincia
Artículo anterior

No a la guerra en América Latina

Artículo siguiente

La responsabilidad institucional detrás de la masacre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias por las torturas en Malvinas

    3 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasOpiniones

    Documento a 10 meses de la Masacre en Pergamino

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Lesa humanidad: comenzó el juicio por la causa Ford contra ex directivos de la automotriz

    19 diciembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Opiniones

    Qué cambia y qué no con la reforma judicial

    4 julio, 2013
    Por Andar
  • Breves

    Arte y memoria desde Latinoamérica

    14 marzo, 2014
    Por Andar
  • Memoria

    “El loquero de Doña Cordelia” en La Plata

    19 agosto, 2014
    Por Andar

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    ANTE LA VIOLACIÓN DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Canal 13 debió disculparse públicamente

  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Otra vez sin rumbo y sin brújula *

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    LA CPM FIRMÓ UN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL MUNICIPIO DE RAMALLO Violencia policial: cómo fortalecer la intervención del mecanismo local de control

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias

Entradas y Páginas Populares

  • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos Castello
    Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos Castello
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos Castello

    Por Sebastian Pellegrino
    9 diciembre, 2019
  • Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

    Por Paula Bonomi
    9 diciembre, 2019
  • Se concretaron las primeras declaraciones indagatorias por las torturas en Malvinas

    Por Sole Vampa
    9 diciembre, 2019
  • Se realiza la primera jornada contra el abuso sexual infantil en Magdalena

    Por Sole Vampa
    9 diciembre, 2019
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Andar
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Andar
    22 abril, 2015
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Andar
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Andar
    14 abril, 2016

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo

Seguinos

© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria