Andar

Menu principal

  • Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi ...

      5 diciembre, 2019
      0
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Diálogos necesarios para leer e interpretar documentos de la inteligencia policial

      3 diciembre, 2019
      0
    • Gatillo fácil: comienza el juicio por el asesinato de Pablo Alcorta

      3 diciembre, 2019
      0
    • Dura advertencia del jurado de enjuiciamiento por la ausencia reiterada de sus ...

      26 noviembre, 2019
      0
    • Confirman procesamiento del fiscal general Fabián Fernández Garello

      25 noviembre, 2019
      0
    • Quién mata y quién muere

      21 noviembre, 2019
      0
    • El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

      20 noviembre, 2019
      0
  • Memoria
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Acto homenaje por los 12 de la Santa Cruz

      3 diciembre, 2019
      0
    • "Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer"

      3 diciembre, 2019
      0
    • El obispo que enfrentó la dictadura

      2 diciembre, 2019
      0
    • Norita, la madre de todas las batallas

      21 noviembre, 2019
      0
    • Colocarán nuevas baldosas por la memoria

      12 noviembre, 2019
      0
    • Riki, Yoyi, Titín, cada año

      8 noviembre, 2019
      0
    • Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

      4 noviembre, 2019
      0
    • Colocan una nueva baldosa por la memoria

      29 octubre, 2019
      0
  • Niñez y juventud
    • La voz de la pibada comenzó a itinerar

      5 diciembre, 2019
      0
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

      13 noviembre, 2019
      0
    • Alzar la voz

      1 noviembre, 2019
      0
    • Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un ...

      31 octubre, 2019
      0
    • Otro año más: las nuevas generaciones transforman y renuevan la democracia en ...

      29 octubre, 2019
      0
    • Elevan a juicio la causa por torturas a cuatro jóvenes del centro ...

      16 octubre, 2019
      0
    • Se realizó la fiesta popular Huilén en la estación Alandar de Gerli

      3 octubre, 2019
      0
    • Mar del Plata: a pesar de un fallo judicial, continúan las detenciones ...

      1 octubre, 2019
      0
  • Seguridad
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

      20 noviembre, 2019
      0
    • Marche preso por luchar

      31 octubre, 2019
      0
    • La CPM presenta el Informe 2019 en San Martín

      25 septiembre, 2019
      0
    • Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

      13 septiembre, 2019
      0
    • La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

      21 agosto, 2019
      0
    • Gatillo fácil: matar por una bicicleta

      12 julio, 2019
      0
    • Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ...

      2 julio, 2019
      0
  • Encierro
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

      5 diciembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • Traslado de jóvenes sin aval judicial: otra ilegalidad del organismo de niñez ...

      22 noviembre, 2019
      0
    • Quién mata y quién muere

      21 noviembre, 2019
      0
    • La CPM pide llamar a indagatoria al ministro Ritondo y al ex ...

      15 noviembre, 2019
      0
    • “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • La CPM fue designada como mecanismo local de la provincia de Buenos ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el ...

      4 noviembre, 2019
      0
  • Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

  • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi familia”

  • Vidal reglamentó la ley de cupo laboral trans

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›MUJERES TRANS DETENIDAS Prácticas policiales que retrasan

MUJERES TRANS DETENIDAS Prácticas policiales que retrasan

Por Andar
3 septiembre, 2013
385
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) Una noche de jueves una denuncia anónima al 911 por disturbios en la zona roja de La Plata terminó en operativo policial. Hasta ahí era otra intervención casi cotidiana.

Ximena Gómez, «la Yoryi» y Daniela Carrasco son dos travestis que trabajan en la zona, y que quedaron detenidas luego del operativo. En el momento que apareció la policía, había en esa esquina 4 personas, pero sólo las requisaron y detuvieron a ellas, siempre a través de personal masculino.

Yoryi relató a sus amigos que la requisa fue sumamente violenta, que nunca las trataron como travestis sino como a varones: fueron requisadas y desnudadas bajo la presencia de hombres. Esto continuó en todas las instancias institucionales ya que fueron registradas y nombradas siempre con nombre de hombres, y en ningún momento la policía dispuso de personal femenino para acompañarlas*.

El patrullero las llevó a la Comisaría novena de La Plata, donde permanecieron todo el fin de semana hasta el lunes cuando las trasladaron a la alcaidía Pettinato. En la comisaría también sufrieron degradaciones y maltratos psicológicos continuos, todo el tiempo las trataban de «tipos» o de «locos», y fueron objeto de burlas, risas y comentarios discriminatorios continuos.

Foto: Cristian Prieto Carrasco

Foto: Cristian Prieto Carrasco

El Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo explicó en un comunicado que este caso “evidencia una práctica generalizada: a pesar de los avances normativos recientes en el reconocimiento de derechos civiles, no se advierten acciones específicas ni un tratamiento adecuado por parte de los funcionarios públicos del ámbito de la justicia como de agentes de las fuerzas de seguridad, respecto de las personas trans y sus derechos”.

En la detención, Yoryi llevaba 3 pedacitos de marihuana y Daniela 1600 pesos. Pero, de acuerdo a la declaración de allegados de las chicas, en la misma cuadra aparecieron bolsas de cocaína. La policía, entonces, asumió que la cocaína era de ellas, y debido a que la droga estaba «fraccionada», es decir, separada, les iniciaron una causa por venta de drogas, en vez de llevarlas por «tenencia simple».

Ahora se encuentran en la alcaidía, que si bien es un lugar de encierro para hombres, lograron estar en un pabellón de travestis, aunque sus amigos aseguraron que esto no fue por respetar su género, sino por una cuestión de seguridad. Sus compañeros están preocupados también porque allí no les permiten recibir visitas. “Para nosotros es importante insistir en este tema ya que forma parte de la misma discriminación que condena a las travestis a condiciones de marginalidad y soledad extrema. La mayoría de las travestis son discriminadas y negadas incluso por su familia, de manera tal que su familia real somos los amigos” subrayó Rocío, amiga de las detenidas. Por eso, Rocío considera que “impedir u obstruir las visitas de amigos a las detenidas travestis privadas de su libertad, viola el derecho a la contención y vinculación familiar que tiene cualquier detenido, e implica una discriminación tanto para nosotros los familiares, como también hacia ellas, que no tienen una «familia de sangre».

BASTAcriminalizaciontrans

La movilización frente a los tribunales en La Plata

Desde la comunidad LGTTTBIQ ven con gran preocupación que “aun teniendo regulaciones y leyes de género vigentes la omisión implica la negación de las condiciones cotidianas en las que vive la población travesti, y retrocede los avances que se vienen dando en la lucha social sobre igualdad”.

Las agrupaciones que están apoyando a las detenidas piden la nulidad del caso, no sólo por el mal procedimiento policial (había 4 personas y detuvieron sólo a dos, hay contradicciones entre el testigo de procedimiento y el acta policial) sino por considerar que las detuvieron por su condición de género y sus circunstancias: travestis y prostitutas.

Es por eso que difundieron un petitorio en el que piden por la nulidad inmediata del caso y resarcimiento por “la violación por parte de todo el sistema penal y judicial del derecho a la autopercepción de género” y “el maltrato social y policial que reciben a diario agravado en su detención” como ejes principales. En ese marco entienden que “la condición de género y de clase social es el fundamento real para privarlas de su libertad, criminalizando el travestismo, el consumo personal de drogas y la prostitución”.

El día lunes 2 de septiembre, se realizó una marcha de apoyo a las trans detenidas desde calle 1 y 66 (Plaza Matheu) hasta los tribunales. Quienes quieran adherir al petitorio, pueden enviar su nombre completo y DNI a malascomolasa@gmail.com.

 

* Esta situación viola el Art. 12 de la Ley de identidad de género que garantiza que el ejercicio del derecho a la identidad de género no se encuentra supeditado a ningún trámite judicial o administrativo, ni tampoco se exige que las personas deban someterse a tratamientos para que su identidad sea respetada. Basta el simple requerimiento para que el nombre de pila adoptado deba ser utilizado «para la citación, registro, legajo,  llamado y cualquier otra gestión o servicio, tanto en los ámbitos  públicos como privados.» (OVG) 

EtiquetasderechosgenerojusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

Se presentó el documental «Carlos -El ...

Artículo siguiente

Los días sin López

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM acompaña el paro nacional de mujeres contra la violencia machista

    19 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Pensar la religiosidad popular en clave de transformación

    5 agosto, 2014
    Por Andar
  • Noticias

    El alma de una ciudad en fotografía

    7 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • OpinionesSalud y ambiente

    Despenalización y legalización del aborto: una cuestión de salud pública y derechos humanos

    31 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Presentación de «Las personas NO se evaporan»

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Se realizó el cuarto encuentro regional por memoria y justicia

    12 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesMovilizaciónNiñez y juventud

    EL HAMBRE ES UN CRIMEN Marcha por la niñez en La Plata

  • Trabajo

    LA CPM VISITÓ LA COOPERATIVA TEXTIL Transformar el dolor en esperanza

  • MemoriaNovedades

    MÁS DE 1000 JÓVENES COLMARON EL TEATRO COLISEO PODESTÁ Acto de la CPM a 37 años de la Noche de los Lápices

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias

Entradas y Páginas Populares

  • Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas
    Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • magdalena

    Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

    Por Ana Lenci
    6 diciembre, 2019
  • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi familia”

    Por ldalbianco
    5 diciembre, 2019
  • Vidal reglamentó la ley de cupo laboral trans

    Por Paula Bonomi
    5 diciembre, 2019
  • Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

    Por Sole Vampa
    5 diciembre, 2019
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Andar
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Andar
    22 abril, 2015
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Andar
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Andar
    14 abril, 2016

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo

Seguinos

© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria