Andar

Menu principal

  • Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM rechaza la decisión de la justicia de otorgar prisión domiciliaria ...

      12 diciembre, 2019
      0
    • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos ...

      9 diciembre, 2019
      0
    • Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

      9 diciembre, 2019
      0
    • Se concretaron las primeras declaraciones indagatorias por las torturas en Malvinas

      9 diciembre, 2019
      0
    • Convocan a acompañar la sentencia del juicio por la masacre de Pergamino

      9 diciembre, 2019
      0
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi ...

      5 diciembre, 2019
      0
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Diálogos necesarios para leer e interpretar documentos de la inteligencia policial

      3 diciembre, 2019
      0
  • Memoria
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Acto homenaje por los 12 de la Santa Cruz

      3 diciembre, 2019
      0
    • "Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer"

      3 diciembre, 2019
      0
    • El obispo que enfrentó la dictadura

      2 diciembre, 2019
      0
    • Norita, la madre de todas las batallas

      21 noviembre, 2019
      0
    • Colocarán nuevas baldosas por la memoria

      12 noviembre, 2019
      0
    • Riki, Yoyi, Titín, cada año

      8 noviembre, 2019
      0
    • Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

      4 noviembre, 2019
      0
    • Colocan una nueva baldosa por la memoria

      29 octubre, 2019
      0
  • Niñez y juventud
    • Proyectar la escuela en el barrio

      12 diciembre, 2019
      0
    • La CPM alerta por detenciones arbitrarias, vejaciones y torturas sobre niñas y ...

      11 diciembre, 2019
      0
    • Se realiza la primera jornada contra el abuso sexual infantil en Magdalena

      9 diciembre, 2019
      0
    • La voz de la pibada comenzó a itinerar

      5 diciembre, 2019
      0
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

      13 noviembre, 2019
      0
    • Alzar la voz

      1 noviembre, 2019
      0
    • Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un ...

      31 octubre, 2019
      0
    • Otro año más: las nuevas generaciones transforman y renuevan la democracia en ...

      29 octubre, 2019
      0
  • Seguridad
    • Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

      13 diciembre, 2019
      0
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

      20 noviembre, 2019
      0
    • Marche preso por luchar

      31 octubre, 2019
      0
    • La CPM presenta el Informe 2019 en San Martín

      25 septiembre, 2019
      0
    • Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

      13 septiembre, 2019
      0
    • La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

      21 agosto, 2019
      0
    • Gatillo fácil: matar por una bicicleta

      12 julio, 2019
      0
  • Encierro
    • Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

      13 diciembre, 2019
      0
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

      5 diciembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • Traslado de jóvenes sin aval judicial: otra ilegalidad del organismo de niñez ...

      22 noviembre, 2019
      0
    • Quién mata y quién muere

      21 noviembre, 2019
      0
    • La CPM pide llamar a indagatoria al ministro Ritondo y al ex ...

      15 noviembre, 2019
      0
    • “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • La CPM fue designada como mecanismo local de la provincia de Buenos ...

      14 noviembre, 2019
      0
  • Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

  • La organización en los territorios para luchar contra la tortura y otras violencias estatales

  • La CPM rechaza la decisión de la justicia de otorgar prisión domiciliaria a Gustavo Demarchi 

Justicia
Home›Justicia›La familia Melmann sigue reclamando justicia por Natalia

La familia Melmann sigue reclamando justicia por Natalia

Por Sole Vampa
15 febrero, 2017
302
0

Familiares y amigos de Natalia Melmann junto a organizaciones de DDHH convocan a una concentración ante el tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires este jueves 16 de febrero desde las 9 hs (7 y 56 de La Plata). Los asesinos de la joven están cumpliendo su condena pero su abogada defensora policías pidió “la suspensión de ejecución” de la pena y la “libertad provisional” de los ex policías. La familia Melmann solicitará que los asesinos de Natalia no queden impunes y libres.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Dieciséis años después del crimen de Natalia Melmann, la abogada defensora de los tres ex policías condenados por su muerte pidió “la suspensión de ejecución” de la pena y la “libertad provisional” de los ex policías, asegurando que presentará “nuevas pruebas” para demostrar “la inexistencia de algunos delitos objeto de la condena”.

El 4 de febrero del 2001, Natalia tenía 15 años cuando desapareció al salir de un boliche. La joven de Miramar fue asesinada, violada y torturada por al menos 3 agentes de la policía bonaerense. Su cuerpo fue encontrado 4 días después en estado de descomposición en el vivero dunícola Florentino Ameghino de esa localidad costera.

melmann-16

En 2002, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata condenó a los agentes Suárez, Echenique y Anselmini a reclusión perpetua por “privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía, en concurso con dos o más personas para procurar su impunidad”. Cuatro años después, el Tribunal de Casación redujo la pena a prisión perpetua. Ese fallo fue revocado en 2010 por la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que ratificó la condena a reclusión perpetua.

A pesar de que se trata de un crimen científicamente comprobado por la justicia Patricia Perelló, la abogada de los policías, asegura que Natalia nunca fue violada y que se trata de “una causa inventada”. Este último 3 de febrero las calles de Miramar volvieron a llenarse de pasos que recuerdan y siguen reclamando “justicia por Naty”. Gustavo Melmann, su papá, considera que “lo de Natalia fue un femicidio y fue violencia institucional. Hoy la conciencia sobre estos temas ha evolucionado muchísimo, se habla más, pero la violencia hacia las mujeres no baja ni baja la violencia institucional. Evidentemente vivimos un momento de tránsito”.

La familia pide que la acompañen este 16 de febrero a la mañana en la audiencia donde se pide la revisión de la condena a los policías asesinos para plantear su rechazo. “Ahora se denuncian muchos casos, hay más elementos y organismos para difundir, pero es un tema cultural, de montones de aspectos que tenemos que trabajar y acompañar”, consideró Gustavo.

 

EtiquetascasosderechosjusticiaMiramarreclamo
Artículo anterior

Lesa humanidad: comienza otro juicio en Bahía ...

Artículo siguiente

Vecinos de Punta Indio exigen el desplazamiento ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comenzó el juicio por torturas a Luciano Arruga

    1 mayo, 2015
    Por Andar
  • Breves

    Primera audiencia conciliatoria por los despedidos del Diario HOY

    1 abril, 2015
    Por Andar
  • BrevesTrabajo

    Jornada cultural contra el trabajo precario

    23 junio, 2016
    Por Andar
  • Justicia

    “Nunca creí llegar a este momento, ¿qué pasó?”

    21 octubre, 2014
    Por Andar
  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    Fractura expuesta, de Pepe Mateos

    18 noviembre, 2013
    Por Andar
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “La justicia es injusta, casi siempre”

    26 abril, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • EntrevistasNiñez y juventudNovedades

    ENTREVISTA CON GABRIELA MANSILLA “Mi nena es una nena trans”

  • EntrevistasMemoriaNovedades

    ENTREVISTA A SANDRA RAGGIO “La memoria y los sentidos de la Noche de los Lápices están en las luchas del presente”

  • EntrevistasNovedades

    MIRNA GÓMEZ CONFÍA EN QUE EL EXJUEZ PLATENSE SERÁ CONDENADO “Siento satisfacción por el inicio de la causa contra Amílcar Vara”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias

Entradas y Páginas Populares

  • Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”
    Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

    Por Sole Vampa
    13 diciembre, 2019
  • La organización en los territorios para luchar contra la tortura y otras violencias estatales

    Por Sole Vampa
    13 diciembre, 2019
  • La CPM rechaza la decisión de la justicia de otorgar prisión domiciliaria a Gustavo Demarchi 

    Por Paula Bonomi
    12 diciembre, 2019
  • La esperanza de un mundo mejor

    Por Sole Vampa
    12 diciembre, 2019
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Andar
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Andar
    22 abril, 2015
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Andar
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Andar
    14 abril, 2016

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo

Seguinos

© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria