Andar

Menu principal

  • Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi ...

      5 diciembre, 2019
      0
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Diálogos necesarios para leer e interpretar documentos de la inteligencia policial

      3 diciembre, 2019
      0
    • Gatillo fácil: comienza el juicio por el asesinato de Pablo Alcorta

      3 diciembre, 2019
      0
    • Dura advertencia del jurado de enjuiciamiento por la ausencia reiterada de sus ...

      26 noviembre, 2019
      0
    • Confirman procesamiento del fiscal general Fabián Fernández Garello

      25 noviembre, 2019
      0
    • Quién mata y quién muere

      21 noviembre, 2019
      0
    • El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

      20 noviembre, 2019
      0
  • Memoria
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Acto homenaje por los 12 de la Santa Cruz

      3 diciembre, 2019
      0
    • "Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer"

      3 diciembre, 2019
      0
    • El obispo que enfrentó la dictadura

      2 diciembre, 2019
      0
    • Norita, la madre de todas las batallas

      21 noviembre, 2019
      0
    • Colocarán nuevas baldosas por la memoria

      12 noviembre, 2019
      0
    • Riki, Yoyi, Titín, cada año

      8 noviembre, 2019
      0
    • Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

      4 noviembre, 2019
      0
    • Colocan una nueva baldosa por la memoria

      29 octubre, 2019
      0
  • Niñez y juventud
    • La voz de la pibada comenzó a itinerar

      5 diciembre, 2019
      0
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

      13 noviembre, 2019
      0
    • Alzar la voz

      1 noviembre, 2019
      0
    • Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un ...

      31 octubre, 2019
      0
    • Otro año más: las nuevas generaciones transforman y renuevan la democracia en ...

      29 octubre, 2019
      0
    • Elevan a juicio la causa por torturas a cuatro jóvenes del centro ...

      16 octubre, 2019
      0
    • Se realizó la fiesta popular Huilén en la estación Alandar de Gerli

      3 octubre, 2019
      0
    • Mar del Plata: a pesar de un fallo judicial, continúan las detenciones ...

      1 octubre, 2019
      0
  • Seguridad
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

      20 noviembre, 2019
      0
    • Marche preso por luchar

      31 octubre, 2019
      0
    • La CPM presenta el Informe 2019 en San Martín

      25 septiembre, 2019
      0
    • Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

      13 septiembre, 2019
      0
    • La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

      21 agosto, 2019
      0
    • Gatillo fácil: matar por una bicicleta

      12 julio, 2019
      0
    • Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ...

      2 julio, 2019
      0
  • Encierro
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

      5 diciembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • Traslado de jóvenes sin aval judicial: otra ilegalidad del organismo de niñez ...

      22 noviembre, 2019
      0
    • Quién mata y quién muere

      21 noviembre, 2019
      0
    • La CPM pide llamar a indagatoria al ministro Ritondo y al ex ...

      15 noviembre, 2019
      0
    • “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • La CPM fue designada como mecanismo local de la provincia de Buenos ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el ...

      4 noviembre, 2019
      0
  • Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

  • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi familia”

  • Vidal reglamentó la ley de cupo laboral trans

JusticiaMemoria
Home›Justicia›EL MEDIODÍA DEL LUNES 7 EN LA SEDE DE LA EXAMIA DE LA PLATA Comenzó el juicio por la desaparición de Daniel Omar Favero

EL MEDIODÍA DEL LUNES 7 EN LA SEDE DE LA EXAMIA DE LA PLATA Comenzó el juicio por la desaparición de Daniel Omar Favero

Por Andar
7 marzo, 2016
299
0

La causa de lesa humanidad también contempla el caso de María Paula Álvarez, compañera de Favero. Juntos fueron secuestrados de su departamento de la calle 57 por una patota de la Brigada de Investigaciones. Claudia, hermana de Daniel y testigo en el juicio que acaba de comenzar, expresó a ANDAR: “Estamos absolutamente contentos de que la causa llegue a juicio en La Plata y no en Comodoro Py -donde tramitó hasta hace 2 años- porque mi hermano y María Paula eran de La Plata”

ANDAR en los juicios

(Agencia) El lunes 7 de marzo desde el mediodía comenzó, en la sede de la exAMIA de La Plata –calle 4 entre 51 y 53- el juicio oral y público por la privación ilegal de la libertad, amenazas, secuestro en centros clandestinos y desaparición de Daniel Omar Favero y su compañera María Paula Álvarez.

la próxima audiencia será el miércoles 9 desde las 10 en la sede de la exAMIA, calle 4 entre 51 y 53

la próxima audiencia será el miércoles 9 desde las 10 en la sede de la exAMIA, calle 4 entre 51 y 53

Ambos eran militantes de la Juventud Universitaria Peronista y vivían en un departamento de calle 57 entre 12 y 13, cuando en la noche del 24 de junio de 1977 fueron detenidos por una patota de la Brigada de Investigaciones de La Plata.

Por estos hechos, hay 4 imputados, entre ellos el ya condenado exjefe de la Dirección de Investigaciones de la Policía Bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, quien no estuvo presente en la sala durante la primera audiencia por un presunto problema de salud.

También están imputados Julio Cesar Argüello, Fernando Svedas y Raúl Machuca, como integrantes del grupo operativo de la Brigada que llevó a cabo la emboscada –la tarde anterior ocuparon un departamento aledaño al de las víctimas-, la detención ilegal y el secuestro.

Después de 39 años de aquel operativo clandestino, Claudia, hermana de Daniel Omar Favero, señala que fue notificada sobre el inicio del juicio durante los últimos días de febrero y que los familiares, compañeros y amigos de Daniel y María Paula están “absolutamente contentos de que la causa llegue a instancia de juicio en La Plata y no en Comodoro Py -donde tramitó hasta hace 2 años- porque mi hermano su compañera eran de La Plata”.

“Es muy importante que la gente que los conoció, que los quiso, que los extraña, pueda asistir a las audiencias. En La Plata tenemos el Centro Cultural Daniel Favero, por lo que no nos vamos a sentir tan solos. Demasiado con que la causa quedó sola en Comodoro Py durante muchos años y no pudo ser integrada a la megacausa por la que se juzgaron los crímenes del Circuito Camps”, detalló Claudia Favero.

En este juicio, los fiscales serán Hernán Schapiro y Juan Martín Nogueira, en tanto que las querellas estarán integradas por abogados de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos –APDH- y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Cabe recordar que, años después de los juicios por la verdad, el caso Favero intentó ser impulsado penalmente por las pruebas fehacientes que obraban en la denuncia pero en un marco legal de vigencia de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

El largo derrotero judicial hizo que el expediente demorara 7 años más, además del cambio de jurisdicción –de La Plata a Comodoro Py, al juzgado de Daniel Rafecas quien resolvió el procesamiento de los imputados-, que impidió la integración del caso Favero y Álvarez a la megacausa conocida como Circuito Camps.

En ese sentido, a pesar de los intentos de la familia de Favero y fundado en un motivo de jurisdicciones cruzadas en un mismo caso, la justicia federal no permitió la integración del caso Favero-Álvarez  a la causa que se juzgó en La Plata en 2012.

Datos de las víctimas y de la causa

Daniel Favero tenía casi 20 años cuando fue desaparecido por la patota. Estudiaba Letras en la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Plata, y era escritor y músico. En el año 1992, se presentó su libro Los últimos poemas. Era militante de la Juventud Universitaria Peronista y vivía con su compañera en un departamento de 57 entre 12 y 13.

Casi 40 años después, en el debate oral y público se ventilarán las responsabilidades por el secuestro, privación ilegal de la libertad y desaparición de Daniel Omar Favero y su compañera María Paula Álvarez, quienes fueron sacados violentamente de su departamento el 24 de junio de 1977 en un procedimiento llevado a cabo por personal de la Brigada de Investigaciones de La Plata.

Al comienzo, la causa penal tenía 5 imputados –el exjefe de la Brigada Rubén Oscar Páez, Raúl Rolando Machuca y Julio César Argüello, como integrantes del grupo operativo, y Fernando Svedas y Etchecolatz, como autores mediatos- pero llegan 4 a la instancia de juicio ya que Páez falleció en 2012. Los imputados cumplen prisión porque ya fueron condenados en otras causas por delitos de lesa humanidad. El TOF 1 de La Plata a cargo del juicio se integra con los jueces Cesar Álvarez, Germán Castelli y Roberto Lemos Arias; el juez Carlos Rozanski se excusó de integrar el Tribunal.

El procesamiento y la orden de prisión preventiva de los imputados se produjo en diciembre de 2009 y, según las pruebas del expediente, el 24 de junio de 1977 una comisión policial “integrada por al menos cuatro efectivos de la Brigada de Investigaciones de La Plata, realizó un procedimiento en el domicilio de la calle 57 n° 880, segundo piso, depto. “E” de la ciudad de La Plata, con el objeto de proceder a la detención de Favero y Álvarez”.

“La referida comisión policial arribó al edificio por la tarde del mismo día, y se apostó en un departamento de contiguo –departamento G- al que ocupaban las víctimas esperando el momento oportuno para proceder a su detención.  Aproximadamente a las 0:30 hs., cuando Daniel Omar Favero y María Paula Álvarez salían del departamento ‘E’ del mencionado edificio, los efectivos policiales los interceptaron con el objeto de proceder a su detención; en tales circunstancias se produjo al menos un disparo de arma de fuego, que le provocó a uno de los miembros de la comisión policial una herida en la pierna derecha”, se detalla en la causa.

El policía herido por el disparo era Argüello, y es a partir de las actuaciones administrativas realizadas en 1977 que se pudo individualizar, años más tarde, a la “patota” de policías bonaerenses que intervino en los crímenes de Favero y Álvarez.

EtiquetasfaverojusticiaLa Platalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

“Justicia por ellas. Justicia por todas”

Artículo siguiente

“Los documentos de los perpetradores nos deben ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    “Nunca pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contando lo que vi”

    10 abril, 2015
    Por Andar
  • BrevesEducación y cultura

    Presentación de Libro sobre Educación y Derechos Humanos

    3 junio, 2014
    Por Andar
  • Breves

    Estrategias comunitarias hacia la desmanicomialización

    25 abril, 2016
    Por Andar
  • MemoriaNoticias

    Se constituyó el consejo del sitio ex CCD Pozo de Quilmes

    18 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasViolencia policial

    “Para quienes nos han hecho daño una propuesta colectiva y amorosa es un acto revolucionario”

    23 octubre, 2014
    Por Andar
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

    15 abril, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    ENCUENTRO NACIONAL POR LA NIÑEZ Para que los niños tengan derechos efectivos

  • JusticiaNovedades

    ESTÁ IMPUTADO POR OMITIR LA DENUNCIA POR TORMENTOS Caso Andrea Viera: alegatos en el juicio contra el ex comisario

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Esta justicia está para garantizarles la impunidad”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias

Entradas y Páginas Populares

  • Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas
    Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • magdalena

    Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

    Por Ana Lenci
    6 diciembre, 2019
  • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi familia”

    Por ldalbianco
    5 diciembre, 2019
  • Vidal reglamentó la ley de cupo laboral trans

    Por Paula Bonomi
    5 diciembre, 2019
  • Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

    Por Sole Vampa
    5 diciembre, 2019
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Andar
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Andar
    22 abril, 2015
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Andar
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Andar
    14 abril, 2016

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo

Seguinos

© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria