Andar

Menu principal

  • Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida ...

      19 febrero, 2019
      0
    • Festival en Punta Indio contra la violencia institucional

      14 febrero, 2019
      0
    • Jornada contra el gatillo fácil, a 6 años del asesinato de Omar ...

      14 febrero, 2019
      0
    • Dieron una conferencia para repudiar el tercer ataque sobre Alfredo Cuellar

      12 febrero, 2019
      0
    • Una joven de 33 años fue deportada sin causa a Perú y ...

      7 febrero, 2019
      0
    • Pidieron la reapertura de la causa Santiago Maldonado

      31 enero, 2019
      0
    • Marcha a 23 meses

      31 enero, 2019
      0
    • 10 años sin justicia

      29 enero, 2019
      0
    • El punitivismo también asesina

      15 enero, 2019
      0
  • Memoria
    • Acto homenaje a 37 años del secuestro y asesinato de Ana María ...

      22 febrero, 2019
      0
    • La CPM, familiares y organizaciones renovaron el reclamo por justicia

      12 febrero, 2019
      0
    • La memoria en manos frescas

      29 enero, 2019
      0
    • La Tablada: una deuda pendiente de la democracia

      23 enero, 2019
      0
    • A donde quiera que estés

      17 enero, 2019
      0
    • Presentan Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política

      15 enero, 2019
      0
    • Marcha por Luciano

      14 enero, 2019
      0
    • Proyectarán Octubre23 en Trenque Lauquen

      28 diciembre, 2018
      0
    • Buscan hacer 30 mil pañuelos por la memoria

      27 diciembre, 2018
      0
  • Niñez y juventud
    • Jornada contra el gatillo fácil, a 6 años del asesinato de Omar ...

      14 febrero, 2019
      0
    • Una joven de 33 años fue deportada sin causa a Perú y ...

      7 febrero, 2019
      0
    • Se reprogramó la jornada Niñez en lucha

      25 enero, 2019
      0
    • Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La ...

      24 enero, 2019
      0
    • ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

      8 enero, 2019
      0
    • Los servicios de protección de la niñez en conflicto

      3 enero, 2019
      0
    • El cuidado de la infancia en peligro

      13 diciembre, 2018
      0
    • Terminó el XVII encuentro de Jóvenes y Memoria

      11 diciembre, 2018
      0
    • “La pobreza se utiliza como herramienta de control social en nuestro país”

      11 diciembre, 2018
      0
  • Seguridad
    • “Pensás que te pueden llegar a matar”

      29 enero, 2019
      0
    • Menos derechos, menos seguridad

      10 enero, 2019
      0
    • Difunden las cifras de femicidios registrados en 2018

      10 enero, 2019
      0
    • ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

      8 enero, 2019
      0
    • Violencia institucional: la lucha contra la impunidad

      13 diciembre, 2018
      0
    • El reglamento de Bullrich alienta a los policías a violar el código ...

      4 diciembre, 2018
      0
    • Avanza la 3ª Marcha de la gorra en La Plata

      22 noviembre, 2018
      0
    • La CPM solicitó una audiencia pública para discutir el código de convivencia ...

      13 noviembre, 2018
      0
    • Marta Ramallo formalizó la denuncia del ataque que sufrió el fin de ...

      31 octubre, 2018
      0
  • Encierro
    • Dieron una conferencia para repudiar el tercer ataque sobre Alfredo Cuellar

      12 febrero, 2019
      0
    • La salud de las personas bajo custodia del Estado en serio riesgo

      30 enero, 2019
      0
    • “En Catamarca la policía es impune”

      24 enero, 2019
      0
    • Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La ...

      24 enero, 2019
      0
    • Comenzó un ciclo de cine en el penal de mujeres

      24 enero, 2019
      0
    • “Sierra Chica es tierra de nadie”

      23 enero, 2019
      0
    • La CPM solicitó medidas urgentes de prevención del hantavirus en lugares de ...

      18 enero, 2019
      0
    • El punitivismo también asesina

      15 enero, 2019
      0
    • Cuatro ex penitenciarios permanecerán en prisión preventiva por la masacre del pabellón ...

      9 enero, 2019
      0
  • Movimiento agroecológico La Plata inaugura “ronda de los martes” en rechazo a reforma de la ley de semillas

  • Acto homenaje a 37 años del secuestro y asesinato de Ana María Martínez

  • Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida de muerte

Memoria
Home›Memoria›LA MILITANCIA POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA Acto y marcha en la guarnición militar Campo de Mayo

LA MILITANCIA POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA Acto y marcha en la guarnición militar Campo de Mayo

Por Sole Vampa
16 marzo, 2017
145
0
Compartir:

Como desde hace 11 años, la Comisión por la recuperación de la memoria de Campo de Mayo convoca el sábado 18 desde las 9,30 horas  a una marcha y acto en la guarnición militar Campo de Mayo

ANDAR en sitios de memoria

(Lucho Soria/ Agencia de Noticias DDHH) El acto será  frente al Hospital Militar donde la empresa Mercedes Benz instaló un aparato de neonatologia para los partos de las detenidas, con el posterior  apoyo del Movimiento Familiar Cristiano en la entrega y apropiación de los niños de las víctimas del terrorismo de Estado.

La Guarnición Militar Campo de Mayo actuó desde el 24 de marzo 1976 en la Zona 4, que abarcaba los partidos de General Sarmiento, Escobar, General San Martín, San Isidro, San Fernando, Tigre, Vicente López, Tres de Febrero. Persiguió y exterminó trabajadores, familiares, militantes y combatientes. Todavía se espera que todos sus responsables sean sentados en el banquillo de los acusados, hasta ahora sólo se han concretado 12 juicios.

A más de una década de la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final en los cursos de acción de los juicios se demostró la activa participación de empresarios, jueces y fiscales, monjas y sacerdotes, en particular los capellanes,  entre otros que conformaron la alianza cívico militar que ejerció el poder desde antes del 24 de marzo del 76.

EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjusticialesa humanidadmemoriatorturaviolencias
Artículo anterior

Jóvenes y Memoria: un espacio de intervención ...

Artículo siguiente

Lesa humanidad: sentencia en la causa Colegio ...

0
Comparte
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Se realizan las II Jornadas contra la Trata de Personas en Mar del Plata

    26 septiembre, 2014
    Por Andar
  • MemoriaViolencia policial

    Homenaje a víctimas del terrorismo de estado en INTA Castelar

    11 diciembre, 2013
    Por Andar
  • Informes especiales

    Quince años de gestión del archivo de la DIPPBA

    20 febrero, 2015
    Por Andar
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Recorrer el circuito olavarriense del horror

    16 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Tejiendo memoria

    11 noviembre, 2013
    Por Andar
  • BrevesIdentidades y territorios

    El derecho a la identidad

    27 octubre, 2015
    Por Andar

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Pedido de justicia por Agustín Ramírez

  • GéneroNovedades

    EL II PARO INTERNACIONAL DE MUJERES: HISTÓRICA MOVILIZACIÓN 8M: los derechos se conquistan

  • EncierroSeguridadViolencia policial

    Sobrencarcelamiento y hacinamiento La masacre de Pergamino es responsabilidad del estado provincial

Más leídas

  • La educación en tiempos de dictadura
    La educación en tiempos de dictadura
  • Otro asesinato en la comisaría 10ª de Santiago del Estero
    Otro asesinato en la comisaría 10ª de Santiago del Estero
  • Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida de muerte
    Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida de muerte
  • Violencia institucional: la lucha contra la impunidad
    Violencia institucional: la lucha contra la impunidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes la cacha La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Av. 7 #499 (esquina 42) La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Movimiento agroecológico La Plata inaugura “ronda de los martes” en rechazo a reforma de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 febrero, 2019
  • Acto homenaje a 37 años del secuestro y asesinato de Ana María Martínez

    Por Sebastian Pellegrino
    22 febrero, 2019
  • Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida de muerte

    Por Sebastian Pellegrino
    19 febrero, 2019
  • La CPM despide a la periodista Virginia Ilariucci

    Por Sebastian Pellegrino
    19 febrero, 2019
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Andar
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Andar
    22 abril, 2015
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Andar
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Andar
    14 abril, 2016

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo

Seguinos

© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria